Repositorio TEC: Recent submissions
Now showing items 5601-5620 of 9229
-
Evaluación de la gestión de la ASADA de Potrero Cerrado, Potrero Cerrado, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santa Rosa, Santa Rosa, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de El Yas, Santiago, Paraíso, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de San Pablo, Santa Rosa, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA del Palomo, Orosí, Paraíso, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Jicotea, Tayutic, Turrialba, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Río Macho, Orosi, Paraíso, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA San Jerónimo, Cachí, Paraíso, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santiago, Santiago, Paraíso, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santa Cristina, La Suiza, Turrialba, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Obras hídricas, vital a cada instante obras hídricas, vital a cada instante
(2015)En Costa Rica, la disponibilidad de agua es privilegiada a nivel de otras regiones. Tan preciado es su líquido, como lograr encauzar el desarrollo de obras de infraestructura para mejorar el abastecimiento, la cobertura y ... -
¿Cómo se evalúa la seguridad de los alimentos genéticamente modificados?
(2015)La presente infografía enfoca aspectos tales como la toxicidad, alergenicidad, componentes específicos, efectos nutricionales, preocupaciones existentes y la organización intergubernamental encargados en desarrollar ... -
¿Cómo se origina el salmón AquAdvantage?
(2015)Gracias a los avances de la ciencia y tecnología trae como consecuencia la producción de alimentos transgénicos. EL presente artículo demuestra que una empresa creada en los Estados Unidos llamada “AquaBounty”, busca enseñar ... -
El primer pescado transgénico
(2015)Gracias a los avances de la ciencia y tecnología trae como consecuencia la producción de alimentos transgénicos. EL presente artículo demuestra que una empresa creada en los Estados Unidos llamada “AquaBounty”, busca enseñar ... -
En medio de la encrucijada
(2015)Los avances científicos y tecnológicos en la biotecnología han traído una mejora en la calidad de la vida de las personas, sobretodo en el área de la alimentación y la salud. El progreso en los organismos genéticamente ... -
Entre la ciencia y la polémica
(2015)La infografía explica como los organismos genéticamente modificados se encuentran entre la ciencia y la polémica, como se crea un OGM, qué son, qué busca proteger la ingeniería genética y que aplicaciones tiene éstos. -
La nueva era biotecnológica
(2015)The use of biotechnology in agriculture has been a great tool to help the farmer to have greater productivity and quality, in addition to achieving a sustainable environment. A number of international mechanisms have been ... -
La revolución del nuevo siglo
(2015)El presente artículo trata acerca de la revolución de las plantas se han vuelto cada vez se han vuelto resistentes a plagas, dengues y la producción de insulina son algunas de las aplicaciones que tienen en la actualidad ... -
Regulación, un tema trascendental
(2015)El uso de organismos genéticamente modificados sumergidos entre la ciencia y la oposición están llenos de controversias, donde existe un debate ético, legal y económico. En cada país se puede encontrar regulaciones con un ... -
El caso finlandés
(2015)El artículo menciona acerca de la política educativa del país de Finlandia. Se dice que es de manera integral debido a que involucra a toda la sociedad. Ha implementado un programa de fomento a la educación a escuelas y ...