Now showing items 5621-5640 of 9229

    • El complejo entorno matemático 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      Dentro del presente artículo, demuestra que la matemática sigue siendo una debilidad impactante en la educación costarricense, como consecuencia afecta el progreso del país. Este se debe a que el desarrollo tecnológico y ...
    • El mercado demanda conocimientos matemáticos 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      El país necesita profesionales especializados en áreas con conocimientos de matemáticas, finanzas y computación, así como, personas con la capacidad de analizar y competir. Empresas multinacionales cada vez más necesitan ...
    • El reto está en seducir 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      La situación actual del país en el requerimiento de más perfiles técnicos, y la creación y demanda del mercado de carreras que se abocan más a un estándar matemático, han ido modificando, de manera palpable pero paulatina, ...
    • ¿Latinoamérica, negada a las matemáticas? 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      Se expone un caso de una de una niña siendo de las mejores estudiantes del país de México en las matemáticas, halagada como "la futura Steve Jobs". Fue invitada a participar en unas pruebas de cálculo en la prestigiosa ...
    • Matemática. El peso pesado de todos los tiempos 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      En la siguiente infografía se describe cuáles son los desafíos de la matemática dentro del siglo XXI y como en la evolución de la humanidad , éste siempre ha estado presente. Además se destaca que el mercado demanda ...
    • Proyectos permanentes de la Escuela de Matemáticas del TEC 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      El presente artículo describe diferentes congresos, talleres, programas de software y proyectos de la Escuela de Matemáticas del TEC, con el fin de estimular el aprendizaje de esta materia.
    • Romper paradigmas 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      Dentro de esa artículo se describe el problema de la sociedad hacia como perciben las matemáticas y esto ha sido traspasandose de generación en generación. Se logra observar mediante investigaciones que hay una escacez de ...
    • Procedimientos de diseño y aprobación: Orientaciones para la creación de un programa de postgrado 

      Fëdorov, Andrei (2014)
      El diseño curricular y la autorización para impartir un postgrado son procesos complejos que, por lo general, duran varios meses y atraviesan una serie de etapas donde se involucran e interactúan distintas instancias y ...
    • Complejo para el desarrollo de deportes acuáticos renovación de la instalación acuática de la piscina María del Milagro París 

      Villalobos-Molina, Tatiana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      Costa Rica busca promover la práctica del deporte como un medio de salud, aprendizaje y educación en la sociedad, estableciendo leyes y derechos, que dan importancia a las personas de superarse y tener integración social, ...
    • CACPD : Centro de Atención, Coordinación y Planificación para Desastres. Sixaola, Limón 

      Varela-Cordero, Vivian Raquel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      El centro de Atención, Coordinación y Planificación de Desastres tendrá un uso permanente durante periodos de normalidad, se seguirá brindando la atención de pacientes en el espacio determinado para el área de salud (EBAIS), ...
    • Segunda etapa del Instituto Nacional de Música : Moravia, San José 

      Valverde-López, Milena (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      El Centro Nacional de la Música en Costa Rica, es un órgano de desconcentración mínima del Ministerio de Cultura y Juventud. Agrupa cuatro unidades o programas de gran importancia en el ámbito musical costarricense: la ...
    • Re-valoración y propuesta arquitectónica para las instalaciones del Centro Diurno para la atención de la persona adulta mayor en San Isidro de Vázquez de Coronado. 

      Umaña-Barboza, Silvia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      Hablar de personas adultas mayores en Costa Rica es un tema de actualidad, es una población segregada y con una situación en aumento poblacional, las políticas del país en cuanto a calidad de vida y desarrollo de los ...
    • Academia de Artes Escénicas Improptu-Giratablas 

      Tinoco-Torres, Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      A veinte años de su fundación, la Academia de Artes Escénicas y Teatro Giratablas le hereda su administración al grupo Impromptu-Teatro quienes toman las riendas con el reto de mantener el compromiso de la Academia y ...
    • Trópika : propuesta habitacional para la población adulta mayor 

      Tames-Espinoza, Nicolle; Salazar-Ceciliano, Enmanuel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      La temática a tratar en el presente proyecto es en realidad una combinación de dos grandes áreas: La primera de ellas es la de las construcciones autosuficientes energéticamente, el cual viene dado por la participación ...
    • Arquitectura para la Sabana 

      Segovia-Alfaro, Susan (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      La importancia de este proyecto reside en el gran volumen de visitantes de La Sabana, la riqueza natural que posee el parque y su excelente ubicación en el centro de San José. Todos estos factores hacen de la Sabana un ...
    • Área industrial Colegio Técnico Profesional de Heredia : propuesta de diseño arquitectónico 

      Ruíz-Delgado, Ana Alicia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      El Colegio Técnico Profesional de Heredia lleva 58 años al servicio de la formación educativa vocacional de los jóvenes de la provincia, incorporando el enfoque técnico. Esto busca otorgar a los estudiantes los conocimientos ...
    • Paseo Turístico Laguna del Arenal : La Fortuna de San Carlos 

      Romero-Bejarano, Cynthia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      Paseo Turístico Laguna del Arenal es una propuesta arquitectónica, que busca solventar la necesidad de espacios aptos para incentivar al turista nacional e internacional a visitar la Laguna del Arenal y realizar las ...
    • Propuesta de inclusión de un curso de neurofinanzas en la malla curricular del Instituto Tecnológico de Costa Rica. 

      Quesada-Gamboa, Jairo; Ortega-Acuña, Mario; Avendaño-Solano, Jorge (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      A partir de la década de 1990, se ha comenzado a desarrollar el tema de la neuroeconomía en las principales escuelas de negocios a nivel mundial, incorporando dentro de sus planes de estudios las diversas disciplinas que ...
    • Anteproyecto para la nueva terminal de pasajeros del aeropuerto internacional Tobías Bolaños Palma 

      Quesada-Guerrero, Natalia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      La investigación a continuación presentada se realizó con la finalidad de proporcionarle al Estado una propuesta arquitectónica para la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palma; cuyo objetivo ...
    • Estudio de prefactibilidad financiera para la construcción del complejo deportivo Fénix, en Ciudad Colón 

      Pérez-Morales, José Francisco (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      Mediante la presente investigación, se busca determinar la factibilidad financiera de la construcción de un complejo deportivo en el distrito de Ciudad Colón. Este surge de la necesidad de los habitantes de este distrito ...