Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 6541-6560 de 9221
-
Gestión de la producción y comercialización del frijol (Phaseolus vulgaris) en el centro agrícola cantonal de los Chiles, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El presente trabajo describe la gestión que lleva acabo el Centro Agrícola Cantonal de Los Chiles, para mejorar la actividad frijolera. Dicha gestión se basa en cuatro áreas: El Manejo Agronómico que describe como los ... -
“Perfil, necesidades, grado de satisfacción y percepción que tienen los clientes de Informática Profesional con respecto al servicio recibido, a Noviembre del 2009.”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Informática Profesional es una empresa que durante sus 15 años de estar laborando, se ha ido forjando ideas y conceptos acerca de las tendencias del mercado y de los consumidores, sin embargo por la creciente demanda y ... -
Efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña (Ananas comosus) (I.) Merr híbrido MD-2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)En la Compañía Agrícola B.C. situada en la provincia de Alajuela, cantón Upala, distrito Yolillal, se produce piña híbrido MD-2 para la exportación como fruta fresca. Esta finca tiene amplia experiencia en el cultivo de ... -
Portal de Predisoft
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)En el presente documento se facilita el informe final basado en el proyecto de práctica de especialidad culminado con éxito. Se va a presentar unas actualizaciones de lo que fueron algunos puntos que formaron parte tanto ... -
Efecto de cinco dosis crecientes de lombricompost y estiércol fresco bovino sobre la produccíon y el valor nutritivo de Brachiaria brizantha cv. Toledo bajo condiciones
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Con el objetivo de evaluar el efecto de cinco dosis crecientes de lombricomposy y boñiga fresca sobre la producción y el valor nutritivo de Brachiaria brizantha cv. Toledo se realizó un ensayo bajo condiciones controladas, ... -
Producción de plantas in vitro libres del virus CymMV en un híbrido comercial de cattleya (orchidaceae) utilizando ribavirina.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)La propagación masiva de orquídeas, así como la importación y exportación de flor de corta y planta entera se ha incrementado en los últimos años, lo que pone en riesgo la producción comercial de material vegetal, si es ... -
Plan de gestión para la administración del Proyecto Sistema de Gestión e Información Estudiantil
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El Gobierno de Costa Rica, firma un préstamo con el Banco Mundial por US$ 200 millones para el mejoramiento de la educación superior, dicho préstamo le permite al TEC tener acceso a un financiamiento de US$50 millones ... -
Metodología para la Formulación y Ejecución de Proyectos en la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El proyecto se realiza en el Tribunal Supremo de Elecciones, institución encargada, dentro de otras labores, de organizar, dirigir y fiscalizar los procesos electivos y consultivos que se realizan a nivel nacional desde ... -
Metodología para la selección de iniciativas para el portafolio de proyectos en Holcim Costa Rica, S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Este proyecto busca proponer una metodología para el proceso actual de Holcim (Costa Rica) en la selección de iniciativas óptimas de proyectos que serán incluidas en el portafolio. Para determinar el proceso actual de ... -
Propuesta de estandarización metodológica de los proyectos internos en Prodigious Latin America
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Prodigious Latin America cuenta con oficinas en Costa Rica y Colombia; las mismas exportan sus servicios de producción digital a diversas agencias del Grupo Publicis (Francés) alrededor del mundo. Este grupo adquirió a ... -
Propuesta para la creación de una oficina estratégica de proyectos en la Dirección de Planificación Institucional (DPI) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se crea como una institución semiautónoma para la prestación de servicios de salud, pensiones y prestaciones sociales, en el año 1942 durante la administración del presidente ... -
Propuesta de metodología de administración de proyectos para el departamento de Advisory de la Empresa PriceWaterhouseCoopers Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)En la actualidad la empresa PwC es considerada líder en su género, es una compañía mundial, cuyo principal objetivo es ayudar a las organizaciones e individuos a crear el valor que están buscando. PwC es una red de firmas ... -
Evaluación a nivel de microsilo del comportamiento de parámetros asociados a la calidad del proceso fermentativo y el valor nutricional del ensilaje de maíz-soya y sorgo-soya con o sin uso de aditivos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Utilizando la técnica de microsilos, se evaluó el comportamiento de parámetros asociados a la calidad del proceso fermentativo y el valor nutricional de ensilajes fabricados con maíz-soya y sorgo-soya en diferentes ... -
Manual descriptivo de puestos para Coopelesca ubicada en San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)Cuando las organizaciones comienzan a consolidarse en el mercado al que atienden, se incrementan sus actividades y esto les comienza a generar como resultado, su crecimiento. El crecimiento exige de manera paralela con ... -
Efecto de la fertilización foliar con Ca, Mg, Zn y B en la severidad de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis morelet), en el crecimiento y la producción del banano (Musa AAA, cv. Grande Naine)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)En términos fisiológicos se conoce que cada elemento mineral tiene una función específica en la planta, pero es poca la información del efecto de éstos sobre enfermedades foliares. No obstante, se ha sugerido que la ... -
Determinación preliminar de géneros y densidades poblacionales de nemátodos asociados al cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El presente trabajo de investigación se realizó en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica en el cultivo de arroz (Oryza sativa), durante los meses de agosto y septiembre del 2006, en fincas asociadas a la Corporación ... -
Determinación preliminar de género y densidades poblacionales de nemátodos asociados a cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huertar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Este trabajo de investigación se efectuó en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huetar Norte de Costa Rica. El estudio compendió los meses de agosto y octubre del 2006 con el objetivo de caracterizar ... -
Efecto de la cosecha mecanizaada en los rendimientos industriales de la caña de azúcar (saccharum ssp) en el Ingenio Quebada Azúl, San Carlos, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)La mecanización de la cosecha de la caña de azúcar se ha venido sistemáticamente tecnificando debido principalmente al incremento acontecido en los costos de producción y a la escasez de mano de obra calificada, ... -
Valoración de una Cooperativa Eléctrica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2003)La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos opera desde 1965, encargándose de la distribución de energía eléctrica a la mayor parte de la Zona Norte; actualmente cuenta con más de 35,000 asociados sirviendo a ... -
Evaluación del crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate (Licopersicon esculentum) Mill y Chile dulce (Capsicum ennuum) Linn, mediante la utilización de seis sustratos y tres métodos de fertilización en el cantón de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)El experimento se realizó a nivel de invernadero en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara de San Carlos; durante los meses de noviembre y diciembre del 2006 y; febrero-abril del 2007. ...