Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8561-8580 de 9025
-
Diseño de un control de calibración de las romanas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)El presente documento es un informe final de los proyectos realizados en la empresa AS OROS, los cuales forman y pertenecen a la práctica profesional en la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, y que - además ... -
Elaboración de un programa de mantenimiento preventivo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2003)La práctica profesional se llevó a cabo en la empresa Prolex S.A. En ésta se desarrollaron tres proyectos, dos en el campo de la gestión de mantenimiento y otro de diseño en el área mecánica, todos definidos y ajustados ... -
Evaluación y rediseño de la instalación eléctrica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)El presente informe tiene como finalidad describir el trabajo que se realizó en la empresa Vegetales Fresquita S.A. durante el período de Práctica de Especialidad. Los proyectos efectuados en la compañía abarcan todas las ... -
Elaboración de una guía de procedimientos en investigación clínica en seres humanos en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)El presente proyecto fue realizado en GlaxoSmithKline, industria farmacéutica líder en investigación y desarrollo de productos médicos para el uso en seres humanos, y consiste en un análisis de la situación de la investigación ... -
Diseño de una interfaz de comunicación aplicada a una red de monitoreo SCADA con protocolo ModBus y una DPU con protocolo ASCII. Sistema MISERC.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)El Centro de Control de Energía (CCE) de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. tiene implementado un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) para monitorear en forma automática la red de distribución ... -
Automatización e incorporación al sistema CCM de control en tiempo real de una prensa vulcanizadora para la producción de llantas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la empresa Bridgestone Firestone de Costa Rica S.A., se cuenta con numerosa maquinaria para poder llevar a cabo el proceso de producción de llantas y materiales para recauche. Sin embargo, a pesar de ser una corporación ... -
Desarrollo de un sistema de medición de nivel de clinker en las tolvas de almacenamiento.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la producción del cemento, una materia prima importante que se utiliza es el clinker. Este material se forma al hornear a una temperatura de dos mil grados centígrados la piedra caliza recolectada en las canteras de la ... -
Diseño de un sistema para sincronizar el reloj interno de las protecciones de línea y grabadores de eventos presentes en las subestaciones de ICE.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En búsqueda de la optimización de la calidad de la energía en los diversos sectores de la red nacional de electrificación, se realizó un trabajo en conjunto con el Área de Sistemas de Comunicación para Protecciones del ... -
Implementación del sistema de control de demanda eléctrica a partir de la demanda predictiva de un medidor ION8500.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)La CNFL requiere ofrecer a sus grandes consumidores un conjunto de herramientas para obtener resultados que beneficien a ambos en el ahorro de energía. Los clientes necesitan reducir su factura eléctrica con el mínimo de ... -
Diseño e implementación de un Sistema Experto para el control de la temperatura de vulcanizadoras de moldes para joyería.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la industria de maquila de joyería nacional, se utiliza un proceso llamado de “cera perdida”, el cual consiste en realizar moldes en hule del modelo que se producirá; el tamaño y el peso de la pieza final dependerá de ... -
Detección de alimentos y cultivos modificados genéticamente
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2003)Los Organismos Modificados Genéticamente han generado gran debate social a nivel mundial sobre la conveniencia o no de su uso. Es por esto que algunos países han tomado medidas informativas tales como el etiquetado con ... -
Aislamiento e identificación de cepas de azospirillum, y evaluación de su capacidad para suplir las necesidades de nitrógeno en plantas de oryza sativa (arroz)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)El arroz es un cultivo básico en la agricultura costarricense, por lo que la búsqueda de opciones de fertilización nitrogenada de bajo costo y amigables con el ambiente no deja de ser importante. Una de estas opciones es ... -
Respuesta de tres explantes de vainilla (vanilla planifolia) a diferentes frecuencias de inmersión temporal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)En el laboratorio de Biotecnología de la Escuela de Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Regional San Carlos; se desarrollo un estudio sobre la respuesta de tres explantes de vainilla (Vanilla planifolia) ... -
La lombricultura como modelo alternativo para el manejo de desechos sólidos orgánicos de una comunidad urbana en San Sebastián, San José
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)El manejo de los residuos sólidos urbanos es una labor que necesita enfocarse en diversos planos y plantea la necesidad de realizar diversos esfuerzos con el propósito de solventar las oportunidades de mejora que este ... -
Una valoración de las amenazas y propuesta para mejorar la seguridad de los depósitos de datos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Computación., 2002)Cada día las empresas dependen más de sus sistemas de información para apoyar los precesos de toma de decisiones. Una de las alternativas que más auge ha estado tomando en los últimos tiempos son las soluciones basadas en ... -
Evaluación de la capacidad bactericida de desinfectantes contra Mycobacterium vaccae
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)La eficacia de un desinfectante contra un determinado microorganismo debe ser previamente evaluado en el laboratorio, para así determinar las concentraciones óptimas de acción. En el presente estudio se evaluó la acción ... -
Lineamientos para la estrategia de control del sistema de combustión y control de niveles en los domos de las calderas del Ingenio San Ramón., e Implementación de un programa 5S’s para la Planta del Ingenio San Ramón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)La generación de vapor en el Ingenio San Ramón es de gran importancia para el proceso productivo y de co-generación eléctrica en la planta procesadora de azúcar crudo. Dadas estas condiciones nace la necesidad de buscar ... -
Estudio del potencial de degradación de los hidrocarburos por Acinetobacter sp. y Pseudomonas putida para su aplicación en la biorremediación de suelos contaminados
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)El petróleo constituye una fuente de energía de capital importancia en la sociedad actual. La explotación de este combustible natural implica el vertido voluntario o involuntario de hidrocarburos en el agua, el suelo y el ... -
Evaluación de la actividad citotóxica de dos péptidos catiónicos, sintetizados a partir de toxinas ofídicas de Bothrops asper y Agkistrodon piscivorus piscivorus, sobre células eucarióticas normales y cancerosas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Los péptidos Appk (KKYKAYFKLKCKK) y pEM-2 (KKWRWWLKALAKK) derivados de la región C-terminal de las FLA2s Lys49 miotóxicas presentes en el veneno de las serpientes Bothrops asper y Agkistrodon piscivorus piscivorus ... -
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de café en el beneficio de Coopronaranjo R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)El sistema de tratamiento de aguas residuales del beneficio de la CooproNaranjo R.L, está constituido por un sedimentador, un tamiz, una laguna de homogeneización, un tanque de mezcla y finalmente un Reactor Anaerobio ...