Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8581-8600 de 9027
-
Evaluación de la actividad citotóxica de dos péptidos catiónicos, sintetizados a partir de toxinas ofídicas de Bothrops asper y Agkistrodon piscivorus piscivorus, sobre células eucarióticas normales y cancerosas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Los péptidos Appk (KKYKAYFKLKCKK) y pEM-2 (KKWRWWLKALAKK) derivados de la región C-terminal de las FLA2s Lys49 miotóxicas presentes en el veneno de las serpientes Bothrops asper y Agkistrodon piscivorus piscivorus ... -
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de café en el beneficio de Coopronaranjo R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)El sistema de tratamiento de aguas residuales del beneficio de la CooproNaranjo R.L, está constituido por un sedimentador, un tamiz, una laguna de homogeneización, un tanque de mezcla y finalmente un Reactor Anaerobio ... -
Evaluación del grado de avance y propuesta de implementación de un programa de buenas prácticas de manufactura, en la Industria Alimenticia Copeyana S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa., 2002)El trabajo que se realizó durante esta Práctica, se basó en evaluar el grado de avance y la implementación de un Programa de Buenas Prácticas de Manufactura, en la Industria Alimenticia Copeyana S.A. Al no contar la Empresa ... -
Desarrollo de un método alternativo de producción de almácigos con bacterias fijadoras de nitrógeno
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)Azospirillum sp es una bacteria de vida libre, fijadora de nitrógeno en condiciones microaerofílicas y que promueve el crecimiento en muchos cultivos de importancia agronómica. Se realizó un ensayo en tomate DRD 8108 a ... -
Diagnóstico de las condiciones de manejo para implementar buenas practicas agrícolas y buenas practicas de manufactura en mora vino orgánica, para la exportación y el mercado nacional.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa., 2003)El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de un Programa de Buenas Prácticas Agrícolas y de Buenas Prácticas de Manufactura en mora orgánica para la exportación y el mercado nacional, por parte de la Empresa ... -
Estudio de Costos de Producción para el Cultivo de chile dulce (Capsicum annuum) bajo invernadero en la localidad de Pejibaye
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2003)Esta Práctica de Especialidad se desarrolló en un invernadero de 1 650 m2 ubicado en Pejibaye, distrito tercero del cantón de Jiménez, propiedad de la Asociación de Mujeres Productoras de Plaza Vieja, en el transcurso de ... -
Análisis de Situación y Propuesta de un Plan Estratégico para la Empresa de Agro Insumos Agrícola La Troja de Cartago, S.A. Grupo Paraíso Agrícola
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2004)Este documento trata sobre el diseño de un plan estratégico que inicia con el análisis de la situación actual y la posterior propuesta de acciones estratégicas para la empresa comercializadora de insumos agrícolas denominada ... -
Diagnóstico y propuesta de modificación del proceso de elaboración de la vinagreta en la empresa ADAPEX
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2004)Este trabajo es una evaluación del proceso que se emplea para elaborar la vinagreta, en la empresa Asociación de Desarrollo Agrícola para la Exportación (ADAPEX). El objetivo principal del mismo es investigar más a fondo ... -
Diseño de estaciones modelo de telemetría como guía para su implementación en el sistema SCADA del AyA.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El proceso de automatización de las estaciones remotas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, se ve limitado por el complicado proceso de licitaciones para realizar compras, donde no se ha seguido ... -
Diseño e implementación de un esquema de seguridad en la red IP para los equipos de las centrales telefónicas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)En el presente las redes de computadores han llegado a establecerse como un eslabón fundamental en la funcionalidad de una institución o empresa, permitiendo la transferencia de información entre diversas localidades de ... -
Diseño e implementación de un sensor para la detección de motosierras de la red inalámbrica de telecomunicaciones para la Protección Ambiental en el bosque.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El objetivo de este proyecto consiste en la creación de una herramienta eficaz que colabore con la protección de las zonas boscosas protegidas de Costa Rica. En la actualidad Costa Rica ha tomado la iniciativa de conservar ... -
Diseño y prueba del prototipo mediador universal.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El proyecto realizado pretende mejorar el sistema de comunicación entre los programas de control y los equipos de telecomunicaciones (SDH) de las distintas marcas. A través de rutinas de reconocimiento se multiplexan las ... -
Diseño de un sistema de control automático para mejorar la eficiencia de combustión en una caldera industrial.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)La competitividad, el cumplimiento de normas y estándares, el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles para producir, y otros factores que son la base para generar nuevas soluciones a los nuevos problemas que ... -
Validación del procedimiento de determinación de IgM – Captura (Mac - ELISA) para el diagnóstico del dengue utilizado por el INCIENSA.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)Existen diversas técnicas para el diagnóstico de Dengue, pero la técnica de determinación de anticuerpos IgM – Captura (MAC – ELISA) para el diagnóstico de dengue ha sido la más útil debido a su costo, facilidad de ejecución ... -
Plan piloto de edificio inteligente con énfasis en ahorro de energía.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la actualidad las empresas están obligadas a reducir sus costos de operación para poder competir en mercados cada vez más globalizados. Uno de los temas donde se puede obtener una importante disminución de costos es ... -
Diseño e implementación de un sistema para medición de la calidad de la energía a nivel secundario en redes de distribución.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Para dejar más clara la idea del proyecto, se define en este punto la calidad de la energía eléctrica como la ausencia de interrupciones y deformaciones en las señales de voltaje y de corriente, producidas por armónicos ... -
Evaluación físico-química y microbiológica del sistema de tratamiento de aguas residuales en la planta Santa María del Beneficio F.J. Orlich ubicado en Orosi
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)El proyecto tiene como objetivo principal evaluar el sistema de tratamiento de aguas residuales en la planta Santa María, del Beneficio F.J. Orlich ubicado en Orosi (provincia de Cartago) para plantear opciones que contribuyan ... -
Control numérico para una mesa de coordenadas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2002)Las grades compañías como Intel necesitan actualizar sus equipos de una forma muy acelerada, por lo que también se deshacen de mucho equipo el cual aunque se encuentra en perfecto estado ya no cumple con los requerimientos ... -
Creación de un objeto ActiveX que determine la función de transferencia de una planta y prolonga los parámetros de sintonización PID a partir de la respuesta al escalón de la planta.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Existe en la industria la necesidad de que los procesos productivos se realicen en forma automática. Ahí es donde entra la labor del ingeniero, quien busca la mejor solución para cada caso que se presenta. Realizar estos ... -
Implementación de un sistema de conteo de varilla y automatización del transferidor de mantos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)El siguiente informe presenta la investigación e implementación de un sistema piloto para el conteo de varilla de acero en la planta de Laminadora Costarricense S.A. ubicada en el cantón de Pococí. Esta planta esta diseñada ...