Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8541-8560 de 9025
-
Variación en las características de fluidez en mezclas de concreto mediante la modificación de aditivo y agua para la obtención de un concreto autocompactable.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)El tema de este proyecto se enfoca hacia la elaboración de dos concretos autocompactables con resistencias a 28 días de 21 MPa y 28 MPa, a partir de dos diseños establecidos, haciendo uso de aditivos, principalmente un ... -
Control de costos y calidad en la construcción de casas de interés social.
(IInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción., 2005)El objetivo en el desarrollo de este proyecto de graduación es establecer un control de costos y de calidad en las viviendas de interés social que se desarrollan en nuestro país, a nivel de proyectos y ejecutados por ... -
Plan de mantenimiento y respaldo para sistemas electónicos de diagnóstico de fallas de tarjetas electrónicas, ATB
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)El mantenimiento correctivo y preventivo, se convierten en las herramientas necesarias para evitar la falla de equipos que por su antigüedad y uso frecuente presentan problemas constantemente. Esta realidad no escapa a los ... -
Análisis de capacidad de carga del puente de acceso de la planta hidroeléctrica del ICE en Cachí.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2004)El presente proyecto consiste en la evaluación de la capacidad del puente de acceso de la Planta Hidroeléctrica del I.C.E., en Cachí de Cartago. Se requiere asegurar el transporte de un transformador de 50 ton, el cual es ... -
Diseño de un modelo para la construcción de un pozo geotérmico ambientalmente sostenible.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)El presente documento analiza diferentes aspectos ambientales relacionados con la construcción de pozos geotérmicos, la legislación ambiental relacionada con construcción y el desarrollo de un campo geotérmico. Como ... -
Análisis de disponibilidad del recurso hídrico para uso domiciliario en el cantón de Orotina y propuesta de una guía para un plan de gestión.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2005)El desarrollo de la civilización, ha venido tradicionalmente ligado a la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente para la actividad humana. La garantía de la disponibilidad de agua, es uno de los objetivos ... -
Puente modular prefabricado para uso en caso de emergencias.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2003)Se presenta un proyecto de investigación sobre el diseño un puente modular prefabricado, para uso en caso de emergencias. Es de una vía y con una capacidad de carga de hasta 15 toneladas, considerando la utilización de ... -
Evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores utilizando dos fuentes de agregados nacionales.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)Se presentan los resultados de la evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores, utilizando agregados procedentes de dos fuentes, una en Guápiles y otra en Heredia y a ... -
Aplicación de la técnica del estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2003)El presente proyecto detalla la aplicación de la técnica de estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos. La aplicación de la técnica se realizó a las actividades de chorrea de contra piso, ... -
Propuesta de un plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)Este trabajo consiste en formular una propuesta de plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón. Tomando en cuenta las condiciones socioeconómicas y naturales de la región, la infraestructura portuaria ... -
Actualización del plan maestro de la terminal multipropósito de Barrio El Carmen de Puntarenas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El presente trabajo tiene como fin, realizar la actualización del Plan Maestro de la Terminal Multipropósito de Barrio El Carmen en la ciudad de Puntarenas, lo que comprende un análisis completo de la situación actual de ... -
Diseño del proceso constructivo del proyecto emisario submarino de la ciudad de Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El tema de este proyecto es la construcción del emisario submarino de la ciudad de Limón, la cual dará inicio en julio del presente año. El objetivo general de este trabajo es diseñar su proceso constructivo tanto en la ... -
Desarrollo de una aplicación para el control de calidad de obras civiles en el P. H. Pirrís.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción., 2005)Por medio de este proyecto, se logró establecer un procedimiento que pueda obtener la información de resultados en el menor tiempo posible, con el fin de minimizar los errores por el manejo y el procesamiento de la ... -
Análisis de opciones para la excavación de la casa de máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Pirrís.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)La excavación masiva representa siempre un gran reto para el profesional a cargo de la misma, muchos detalles deben ser tomados en cuenta para poder definir el proceso constructivo más conveniente. Es en ese punto donde ... -
Bases estabilizadas (para pavimentos) utilizando tecnología del concreto compactado con rodillo.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2002)La siguiente investigación, pretende comprobar la posibilidad de utilizar lastres en la confección de mezclas de concreto compactado con rodillo, con el fin de reducir sus costos y con estas mezclas obtener una estructura ... -
Optimización del proceso de bioseparación de compuestos fenólicos a partir de dos variedades de frijol negro (Phaseolus vulgaris L.), maíz azul (Zea mays L.) y jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)Existe un gran interés por los compuestos fenólicos debido a sus propiedades antioxidantes y sus posibles implicaciones en enfermedades cardiovasculares, inhibición de células cancerígenas y colesterol. La gran mayoría ... -
Control de calidad en el proceso de producción de hongos entomopatógenos y antagonistas mediante fermentación en sustrato sólido.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)Ante la problemática de la contaminación y los riesgos a la salud ocasionados por el uso irracional de pesticidas surgió la opción del control biológico de plagas como sistema de producción sano y ecológicamente equilibrado. ... -
Identificación de tres especies de potyvirus en orquídeas nativas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)En una colección de orquídeas nativas de un vivero de interés ubicado en el Valle Central de Costa Rica, se detectó mediante la técnica de ELISA, la presencia de virus del género Potyvirus en cinco muestras. Las muestras ... -
Variabilidad genética del mono tití (Saimiri oerstedii) en Costa Rica: implicaciones para su conservación.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)El proyecto tiene como objetivo principal conocer la variabilidad genética del mono tití (Saimiri oerstedii) en Costa Rica además de sus implicaciones en la conservación de esta especie; debido a que se le considera como ... -
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de beneficiado de café en Coopronaranjo R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)La empresa CooproNaranjo R.L. en busca de disminuir la contaminación de los ríos y para cumplir con la normativa vigente en cuanto a vertido y reuso de aguas residuales, construyó un Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente ...