Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8601-8620 de 9221
-
Diseño e implementación de un método para la detección de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en plantas usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)Ralstonia solanacearum es una bacteria fitopatógena que causa incalculables pérdidas alrededor del mundo. En tiempos recientes R. solanacearum raza 3 biovar 2 ha tomado gran importancia debido a que no se encuentra ... -
Elaboración de un procedimiento para determinar el riesgo ambiental en la introducción de invertebrados para control biológico y un posterior análisis de factibilidad utilizando Heterorraditis Bacteriophora y Amblyseiulus Swirskii
(Instituto Tecnològico de Costa Rica., 2006)El presente proyecto inicio por la iniciativa de la Empresa Reflex Centroamérica representante del los productos Koppert Biological Systems, industria de controladores biológicos, y se origino producto de la ausencia clara ... -
Establecimiento de un sistema de propagación vegetativa de genotipos superiores de cacao (Theobroma cacao L.) por medio de ramillas en el CATIE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), a pesar de su importancia en la economía de distintos países en el mundo, se ha visto limitado por el bajo potencial de los materiales, la poca adaptación a las condiciones ambientales ... -
Implementación de un método para la purificación de albúmina a partir de plasma equino
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2006)La principal actividad del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica, es la producción de suero antiofídico para el tratamiento de personas que han sufrido mordeduras de serpientes. El suero se obtiene ... -
Diseño de un manual de buenas prácticas agrícolas para ser utilizado en la producción de pepino en un invernadero de alta tecnología, en Zarcero, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2006)En el siguiente proyecto se presenta un diseño de un manual de Buenas Prácticas Agrícolas, con el propósito de ser aplicado en un invernadero específico ( San Bernardo); a la vez se espera sirva de sustento para que otras ... -
Comprobación de técnicas de procesamiento de imágenes del sensor remoto ETM+ de Landsat 7, en la identificación deBosques Secundarios en la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2001)Con la finalidad de poder identificar efectivamente aquellos sitios con cobertura forestal de bosque secundario, se procesó digitalmente la imágen del sensor remoto ETM+ del satélite Landsat 7 del 20 de enero del año ... -
Diseño de un sistema estadístico de control de la calidad en el recibo de materia prima en la empresa Fruta Internacional S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniaría Agropecuaria Administrativa, 2006)En el presente estudio se diseñó un sistema estadístico de control de la calidad para la división de vegetales de la empresa Fruta Internacional S.A., ubicada en CENADA, Barreal de Heredia. El objetivo fue elaborar un ... -
Propuesta de plan de acción para mejorar la situación actual del manejo de los residuos sólidos de la Soda-Comedor del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2006)El objetivo de este trabajo fue proponer un plan de acción para mejorar la situación actual del manejo de los residuos sólidos de la Soda-Comedor del Instituto Tecnológico de Costa Rica, esto debido a que en la actualidad ... -
Determinación del costo de la producción del metro cúbico de agua potable en el Acueducto Integrado Gutierrez Brawn en San vito de Coto Brus
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2005)La comunidad Gutiérrez Brawn a partir del año 1985, empezó una ardua lucha por llevar agua potable a sus moradores, culminando con la gran meta de la construcción del Acueducto Integrado Gutiérrez Brawn, el cual en la ... -
Técnicas in vitro para la biorremediación de cromo y plomo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2007)La biorremediación es el proceso por el cual los organismos vivos son empleados para la descontaminación efectiva de un sistema. Los metales pesados como plomo y cromo son tóxicos en altas concentraciones, pero mediante ... -
Desarrollo de Modelos de "Oficina Inteligente" en la Superintendencia de Pensiones, Banco Central de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Departamento de Ingeniería en Computación, 2003)Este trabajo tiene su sustento en la importancia que ha tomado para las organizaciones la información que puede estar en diferentes tipos de datos y que están soportados por una diversidad de productos de software y ... -
Utilización de cenizas en el tratamiento de las aguas residuales procedentes del beneficio de café de Coopevictoria R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)La ceniza producida por el ingenio azucarero de CoopeVictoria fue utilizada para evaluar el efecto de este material como adsorbente en cuanto a remoción de ciertos parámetros de control de calidad de las aguas residuales ... -
Optimización del protocolo de extracción de ADN de Mycosphaerella fijiensis
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)Costa Rica constituye uno de los mayores productores de banano a nivel internacional, sin embargo la empresa bananera ha venido decayendo en los últimos años producto de las inmumerables plagas, el surgimiento de nuevas ... -
Flora bacteriana aerobia y anaerobia mesófila presente en los sedimentos de un humedal natural de la Universidad EARTH
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2005)Dentro de la gran cantidad de ambientes de humedal que existen, los humedales dulceacuícolas se encuentran entre los ecosistemas más productivos de la tierra, por su función vinculada a la aportación de agua y a la ... -
Evaluación y cálculo del sistema de succión de polvos de la torre de secado de detergente
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El trabajo realizado consiste en dos proyectos, uno de ellos en el área técnica y otro en el área administrativa, desarrollado como piloto y plataforma para seguir el desarrollo con otros equipos. En el área técnica, se ... -
Implementacion del sistema OPLAT
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Buscando mejorar la calidad de energía y servicio del suministro de energía eléctrica dentro del S.E.P. (Sistema Eléctrico de Potencia) se trabajó en conjunto con el Área de Sistemas de Comunicación para Tele protecciones, ... -
Programa de mantenimiento preventivo; rediseño de la red de aire comprimido
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Este informe consiste en la recopilación de los estudios, diseños y recomendaciones desarrolladas por el estudiante en la empresa Nueces Industriales Sociedad Anónima (en adelante denominada Nueces Industriales), la cual ... -
Manual de mantenimiento preventivo de la planta Vortex-48VDC y banco de baterias Absolyte; rediseño del sistema de puesta a tierra de las torres de transmision.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2004)Asegurar la continuidad del funcionamiento de las máquinas es uno de los objetivos del Mantenimiento Industrial, por lo que implementar un plan de mantenimiento preventivo con inspecciones periódicas ayuda enormemente a ... -
Estudio de la red de distribucion de aire comprimido. Sistema de mantenimiento preventivo empresa Corrugados del Guarco
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El contenido del presente Informe Final de Práctica de Especialidad es la descripción de dos proyectos: uno en el área de Diseño de la Ingeniería y otro en el área de Gestión de Mantenimiento Industrial realizados en la ...