Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8681-8700 de 9030
-
El sílice, la luz, la concentración de los reguladores del crecimiento y del agente gelificante en los procesos de embriogénesis somático del arroz (Oryza sativa L.) var. CR-5272
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2001)El objetivo de esta investigación fue mejorar la técnica embriogénesis somática indirecta en arroz (Oryza sativa L.). Se estudió la incidencia de tres factores en la frecuencia de regeneración de la variedad CR-5272 (indica). ... -
Evaluación de la actividad in vitro del género Hypocrea contra dos hongos fitopatógenos de importancia agrícola (Fusarium sp y Mycena citricolor)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2000)El género Hypocrea sp se ha caracterizado en los últimos años por tener gran importancia como antagonista de diferentes hongos fitopatógenos. Los hongos Mycena citricolor y Fusarium sp son patógenos de plantas que causan ... -
Diseño e implementación de un patrón nacional de tiempo a partir de un oscilador de cesio de 10 MHz
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2002)Los estándares de tiempo y frecuencia influyen en nuestra vida de diversas formas. A nivel mundial, el NIST provee la mayoría de los patrones de comparación, en lo que a tiempo y frecuencia respecta. En Costa Rica, algunos ... -
Determinación de un modelo de costos de producción de los productos que se maquilan en las bodegas cercanas a la planta Hortifruti
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa., 2003)Costo es un término utilizado para medir los esfuerzos asociados con la fabricación de un bien o la prestación de un servicio; y son de suma importancia para la empresa debido a que representan la inversión realizada con ... -
Control Digital para un sistema de video
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)Dentro de la problemática de desarrollo de sistemas para el transporte aéreo, estos deben cumplir con estrictas normas eléctricas y físicas para su aprobación y aprovechamiento. Debido a esta situación, los dispositivos ... -
Evaluación del efecto de la luz sobre la propagación masiva de Sinningia speciosa vía organogénesis.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2001)La producción vía organogénesis en gloxinias (Sinningia speciosa) se evaluó a partir del efecto de tres condiciones de luz (directa, difusa y oscuridad) en un medio Murashige y Skoog (M&S, 1962) modificado. La mayor ... -
Detección de alimentos y cultivos modificados genéticamente
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2003)Los Organismos Modificados Genéticamente han generado gran debate social a nivel mundial sobre la conveniencia o no de su uso. Es por esto que algunos países han tomado medidas informativas tales como el etiquetado con ... -
Establecimiento del protocolo de micropropagación para la planta medicinal Phyllanthus Niruri (Euphorbiaceae).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2002)Phyllanthus niruri es una planta medicinal nativa de América, bastante común en terrenos húmedos y sombreados. Esta planta es usada popularmente para la expulsión de cálculos renales y biliares, como antiespasmódico, ... -
Establecimiento in vitro de Bambusa vulgaris (Bambú amarillo).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2001)La especie Bambusa vulgaris (bambú) representa un recurso de suma importancia para la industria del papel, la artesanía y la construcción, sin embargo las técnicas tradicionales de propagación no permiten la multiplicación ... -
Comparación de tres métodos de extracción de ADN de restos óseos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2002)La extracción de ADN amplificable es un problema frecuente en las muestras degradadas de tipo forense, especialmente en los huesos. El poder obtener la mayor cantidad de información posible de estas muestras es muy ... -
Aspectos genéticos y ecofisiológicos de la expresión sexual en Simarouba glauca L, un árbol dioico del bosque tropical seco.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)Se estudiaron las características morfológicas y fisiológicas de individuos adultos (hembras y machos) y juveniles de Simarouba glauca, un árbol dioico del bosque tropical seco de Costa Rica, y se examinaron marcadores ... -
Impacto de los jubilados en la Vicerrectoría de Docencia del ITCR, durante los años 2000 al 2002 y de la proyección para el período 2002 al 2005
(M. Mora F., 2002)El talento humano es el recurso más importante para el funcionamiento de cualquier organización. Si el elemento humano está dispuesto a proporcionar su esfuerzo, la organización marchará, de lo contrario se detendrá. El ... -
Micropropagación de Cattleya skinneri y Cattleya skinneri x Cattleya maxima por cultivo de ápices
(C. Alvarado U., 2000)Se inocularon ápices con 3 a 4 primordios foliares provenientes de brotes laterales de plantas de Cattleya skinneri y Cattleya skinneri x Cattleya maxima. Previamente fueron sometidos a 4 tratamientos de desinfección, ... -
Análisis para la introducción al mercado de un nuevo programa de capacitación para empresas
(2002)Uno de los puntos en la agenda de las empresas, para poder contar con el mejor personal, es la necesidad de que sus colaboradores posean las mejores habilidades y conocimientos. Cada empresa, es la que determina los ... -
Administración de la gestión de cambio en las organizaciones: sensibilización, comunicación, e integración del factor humano durante el proceso
(2005)A través de esta investigación se desea conocer la manera como las organizaciones administran los procesos que conducen al cambio; determinando tanto los desafíos internos como externos, a los cuales se deben de afrontar ... -
Análisis de las fuentes de contaminación en un laboratorio de cultivo de tejidos: Detección y medidas de control
(2000)En éste trabajo se analizaron las fuentes de contaminación de un laboratorio comercial de cultivo de tejidos las cuales fueron: el medio de cultivo, el papel, las ligas, los operarios, los instrumentos, los explantes y ... -
Análisis de la degradación de clorofilas en Arabidopsis thaliana: caracterización de Mg-Dequelatasa
(2006)El conocimiento actual sobre la dequelatación del magnesio durante la degradación de clorofilas es escaso y los resultados son contradictorios. En el presente trabajo se detectó y caracterizó la actividad Mg-dequelatasa ...