Biblioteca José Figueres Ferrer: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 3731
-
Inspección, evaluación y priorización de 15 puentes de la red vial del cantón de Puriscal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)Los puentes son estructuras que tiene como función servir de comunicación entre un lugar y otro, donde existe un obstáculo de por medio, llámese rio, cañón, valle o carretera, o bien cualquier obstáculo físico. En Costa ... -
Viabilidad del uso del sensor SoilVUETM10 de la empresa Campbell Scientific para la instrumentación y análisis de estabilidad de taludes de suelos plásticos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-07)Cada vez son más las empresas que destinan su conocimiento a la creación de tecnologías simples que permiten obtener parámetros del suelo y así, predecir su comportamiento ante la acción de factores externos como el ... -
Implementación de un plan de gestión para la mejora de la gestión de proyectos basado en las buenas prácticas del Project Management Institute (PMI) en la empresa Estudio Materia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)La presente práctica profesional se desarrolló en el proyecto La Curva, ubicado en Playa Guiones, Nosara, Costa Rica. Este proyecto constructivo consiste en el diseño y desarrollo de la fase de infraestructura que incluye ... -
Caracterización de materiales corrugados a través de pruebas de compresión y flexión, para el desarrollo de un modelo de simulación y pronóstico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)En una economía cada vez más globalizada, es de vital importancia que las empresas puedan asegurarse de que sus productos lleguen en óptimas condiciones hasta sus clientes. Esto ha generado el desarrollo de distintos ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001: 2015 para empresa de producción alimentaria
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03)La producción de alimentos en Costa Rica representa un 6% del PIB. Ofrece alrededor de 54000 empleos y es responsable del 16% de las exportaciones. Esto se interpreta como un sector productivo que genera grandes ... -
Estudio de prefactibilidad técnico-financiero de una instalación de electrolizadores para la generación de hidrógeno en las instalaciones de EBI
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)Esta investigación desarrolla un análisis de la prefactibilidad técnico-financiero para la generación hidrógeno verde como solución al problema del desaprovechamiento de biogás, derivado de la descomposición de residuos ... -
Propuesta de mejoras al sistema eléctrico de la planta FHACASA en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)Este informe tiene como objetivo desarrollar una propuesta de rediseño al sistema eléctrico actual de FHACASA para el cumplimiento de certificaciones en seguridad eléctrica y calidad de la energía a partir de la ... -
Diseño del sistema fijo de supresión contra incendios a base de agua en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud INCIENSA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Los sistemas de supresión de incendios son fundamentales para garantizar la seguridad humana en caso de un eventual incendio, en el siguiente documento se realiza la evaluación de las condiciones de un sistema contra ... -
Procedimiento de implementación de Last Planner System, en la empresa Constructora CONICO para proyectos de obra pública
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)En este trabajo se buscó la implementación de Last Planner System la cual es una herramienta basada en la filosofía Lean Construction que busca la mejora en la eficiencia en la planificación y gestión de proyecto. Esta ... -
Análisis del impacto de estrategias bioclimáticas de ventilación y sombra sobre el confort higrotérmico y desempeño energético de una configuración arquitectónica residencial en las condiciones climáticas de Nosara, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-08)La arquitectura bioclimática ha estado históricamente integrada al proceso de diseño y construcción, principalmente de viviendas, a través de la arquitectura vernácula. Algunos estudios han hallado incluso un mejor ... -
Impacto de las motocicletas en la capacidad vial de las intersecciones RN3 – RN108 (Pozuelo) y Av8 – Tr25 (F. Peralta) del cantón central de San José
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)Uno de los grandes problemas de las ciudades es la movilización que deben realizar las personas ya sea a sus lugares de trabajo o estudio, así como a lugares de recreación o donde puedan adquirir bienes y servicios. ... -
Diseño de instalaciones deportivas para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) Centro Académico San José, Barrio Amón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)Este proyecto final de graduación propone el diseño de instalaciones deportivas para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) ubicadas en el histórico Barrio Amón, integrando el concepto de Biofília como eje central. ... -
Implementación en FPGA de un sistema para el almacenamiento y transmisión de datos provenientes de una unidad de adquisición de señales de sensores cardiacos magnéticos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06-13)Este documento aborda la problemática sobre el manejo de grandes volúmenes de da tos biomédicos, específicamente señales cardiacas, para su almacenamiento y transmisión prolongados. El objetivo principal fue diseñar e ... -
Parámetros de Calidad Poscosecha en Hortalizas de la Finca San Luis del Ministerio de Justicia y Paz
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El Centro de Atención Semi Institucional San Luis funge como medio de reingreso a la sociedad para privados de libertad ingresados en el sistema del Ministerio de Justicia y Paz. En la Finca San Luis se producen diversas ... -
Extracción de pectinas a partir del mucílago presente en las aguas mieles generadas durante el desmucilaginado mecánico del café en CoopeTarrazú R.L
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Las aguas mieles son aguas residuales provenientes del beneficiado en húmedo del café; específicamente generadas durante el desmucilaginado. Este efluente tiene un alto contenido de materia orgánica que provoca problemas ... -
Diseño de una herramienta para la administración del inventario de producto terminado en la empresa Alimentos Cool SA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Alimentos Cool SA., es una empresa familiar fundada en 2014 y desde ese momento ha buscado suplir la necesidad de productos libres de lácteos, libres de azúcar y elaborados a base de pulpa natural, buscando siempre la ... -
Propuesta de programas prerrequisitos para el establecimiento de un plan de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para el aseguramiento de la inocuidad en el procesamiento de pimienta en la empresa APROPISA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El proyecto que se desarrolla a continuación fue elaborado en la Asociación de Productos de Pimienta de Sarapiquí (APROPISA) ubicada en el cantón de Sarapiquí de la provincia de Heredia, cuya finalidad es la de obtener ... -
Elaboración de espaguetis a base de semolina y puntilla de arroz generados en la industrialización del arroz por empresas asociadas a CONARROZ
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El arroz (Oryza sativa L) es uno de los granos más consumidos a nivel mundial, sin embargo, para que pueda estar en condiciones de consumo humano, debe pasar por una serie de procesos que generan grandes cantidades de ... -
Propuesta de innovación para una bebida (Bubble Tea) basada en perlas de almidón de tapioca e ingredientes derivados de vegetales y frutas, en la empresa Cosechas de Latinoamérica S.A. Guácimo, Limón, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)Cosechas es una marca costarricense, establecida en diciembre del 2008 (Heredia, Costa Rica). La marca ha sido reconocida por su especialización en la preparación de batidos 100% naturales, personalizados, y hechos al ... -
Estudio técnico para la elaboración de la harina del fruto del pejibaye (Bactris Gasipaes Kunth) y su utilización como materia prima para los productores de Tucurrique, Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La comercialización actual del fruto del pejibaye se sustenta en la venta de la fruta fresca, ya sea en mercados locales o directamente del productor al consumidor, además de pequeños productores que se dedican a ...

