Escuela de Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 260
-
"Composición florística, estructura, muestreo diagnóstico y estado de conservación de una cronosecuencia de bosques tropicales del Corredor Biológico Osa, Costa Rica"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Fourteen 5000 m2 permanent rectangular plots (50 x 100 m) were established, distributed in Piro, Matapalo, Los Mogos and Bahía Chal, all in Corredor Biológico Osa, Costa Rica. Floristic composition, forest structure, ... -
Uso de sensores remotos para estimar biomasa arriba del suelo en bosques de la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)A study using 18 plots from the "Biodiversity Project and Carbon Sequestration in the Forests of Peninsula de Osa" was conducted to estimate above ground forest biomass. The plots correspond to different forest succession ... -
Valoración de la calidad de la madera aserrada de Gmelina Arborea Roxb. en dos pendientes, según la norma PN INTE 06-02-07-09, Hacienda Junquillal, Turrubares, San José, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)El objetivo principal de este trabajo fue analizar la calidad de la madera aserrada en las plantaciones de melina de la Hacienda Junquillal S. A. Así mismo, determinar los rendimientos de producción y su costo de aserrío. ... -
Incidencia de Enfermedades Foliares del Café Bajo Diversos Tipos de Sombra y Manejo de Insumos, en Sistemas Agroforestales, Turrialba, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Se estima que aproximadamente el 75% de los cafetales de Costa Rica han incorporado el componente arbóreo a su sistema de producción. Sin embargo, existen pocas referencias del porcentaje de sombra que es adecuado para los ... -
Monitoreo fitosanitario y productivo de sistemas agroforestales en café (Coffea arabica) (CR 95, Caturra y F1), Amarillón (Terminalia amazonia), Cashá (Chloroleucon sp.) y Poró (Erythrina poeppigiana) bajo manejos convencionales y orgánicos en Turrialba, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)La sombra en cafetales como tecnología agroforestal ha sido una constante entre los productores, pues desde hace bastante tiempo son conocidas las ventajas productivas que tiene este tipo de sistema, utilizando el componente ... -
Opciones de caminos para las obras de infraestructura del proyecto hidroelectrico de Brujo I. utilizando un sistema de informacion geográfica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)The application of Geographical Information System (GIS) technology was evaluated for the design of country routes within the Río Savegre watershed. A cartography model was developed that includes four different variables: ... -
"Estudio comparativo de vertebrados terrestres para dos sitios de diferente cobertura boscosa en Altamira, San Carlos, Alajuela, Costa Rica"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)Wildlife constitutes an important ecological, cultural, social and economic resource. The forestry sector has the responsibility to design management systems that incorporate wildlife in human development. This study ... -
Efectos del intemperismo en el color y calidad de superficie de la madera de Acacia mangium, Cedrela odorata y Tectona grandis con tres acabados
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)El uso de la madera en exteriores se ve limitada por los procesos de fotodegradación del color, para prevenir este fenómeno se han desarrollado una gran gama de acabados, además, de la creación de equipos que recrear el ... -
Condición silvicultural y propiedades físicas y generales de la madera de Enterolobium cyclocarpum y Samanea saman en plantaciones mixtas de 19 años con especies nativas, en la Estación Experimental Forestal Horizontes, Liberia, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)La madera de especies nativas sigue siendo muy codiciada en el mercado costarricense, pues es la principal materia prima para gran cantidad de mueblerías y artesanos. No obstante, los estudios sobre dichas especies en ... -
Efecto del Intemperismo acelerado en el color natural de la madera en clones de Tectona Grandis Linn F. provenientes de las zonas de Peñas Blancas y Garza, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)A la madera de Tectona grandis se le conoce en el mundo por ser una madera de mucha utilización, está en su mayoría es utilizada para construcciones a la intemperie pues posee una gran resistencia a agentes de deterioro, ... -
Análisis de la cadena de valor de los productos forestales que se comercializan en el cantón de Hojancha, Guanacaste, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)In Costa Rica one of the Counties pioneers in forestry is Hojancha, the eleventh County of the Province of Guanacaste. In the early decade of the Seventy's there was a financial crisis that affect it and collapsed the ... -
Comparación de las Estrategias de Regeneración Natural entre los Bosques Primarios y Secundarios en las zonas bajas del Atlántico Costarricense.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001)For two general forest types: secondary growth forest and adjacent old growth forest, was compared: the tree species spatial distribution, floristic composition, affinity, species diversity and the proportions of the tree ... -
Analisis de crecimiento y proyeccion de materia prima para las plantaciones de tectona grandis de la empresa Inversiones Agroforestales S.A. Panamá
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001)Debido a la escasa información local acerca del crecimiento y rendimiento de las plantaciones de Tectona grandis, la empresa Inversiones Agroforestales S. A. dirigió sus fuerzas hacia la generación de esta información; ... -
Propuesta de reforestación línea de transmisión eléctrica Tarbaca-Parrita, Tramo San Francisco de León Cortés-Parrita
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)This research offers the guidelines for the implementation of a reforestation process in the areas affected by the construction of the electric power lines in Lindora-Parrita. The proposal originates as an alternative to ... -
Estudio de la dinámica y estructura de dos bosques secundarios húmedos tropicales ubicados en la Estación Biológica La Selva, Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001)This research related to vegetation dynamics, species composition, and ecosystem processes in tropical second-growth forest of Bosques project took place at La Selva Biological Station, Sarapiqui, Heredia in the northern ... -
Variación natural en cuatro especies de roble, Quercus spp. en la Cordilera de Talamanca, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001)The natural variability was researched in natural populations of oaks, (Quercus sp) in the Cordillera of Talamanca, Costa Rica. In the first chapter the leaves’s morphology was researched in four species of oaks in natural ... -
Determinación de Índices de Fragmentación y Modelamiento de la Conectiviad en los Corredores Biólogicos de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Se estudió el grado de fragmentación de la cobertura forestal, no forestal, plantaciones forestales, manglar, páramo, agua, nubes y cobertura no clasificada en las unidades fitogeográficas (UF) y corredores biológicos (CB) ... -
Tendencias en el Consumo para las Industrias Forestales del Área de Conservación Tortuguero, Período Enero 2005-Octubre 2011
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)Buscando conocer estadísticas relativas al consumo de madera por las industrias de aserrío del Área de Conservación Tortuguero (ACTo), se realizó el siguiente análisis de las bases de datos con que cuenta el ACTo. El fin ... -
Propuesta de restauración ecológica del área de protección de la nueva sede del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE), San Miguel de Santo Domingo de Heredia, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)In this paper refers to the importance of ecological restoration, for the recuperation of degraded ecosystems product of different human activities. It has an area of old coffee plantations intended for forest protection ... -
Oferta y demanda de biomasa forestal en el área de influencia de la empresa Biomass Costa Rica, Guanacaste.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Forest biomass concept, are those materials that emerge from timber harvesting and are not extracted because they are not convertible into sub-products, but can be used as fuel (Velázquez, 2006). This raw material represents ...