Browsing Maestría en Ciencias Forestales by Issue Date
Now showing items 1-16 of 16
-
Efectos del termotratamiento sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la madera de Tectona grandis y Gmelina arborea proveniente de plantaciones forestales.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)In recent years, new techniques and processes have emerged, such as heat treatment to modify and improve the properties of wood. This study evaluated the effect of thermo-treatment on physical properties (density, shrinking, ... -
Evaluación del potencial energético para las especies de pasto de Arundo donax, Pennisetum purpureum y Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum para tres diferentes cosechas, localizadas en una plantación agroenergética en condiciones de clima Tropical Húmedo de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)La alta demanda mundial de combustibles fósiles ha dado lugar a problemas de seguridad energética y aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales han provocado el calentamiento global, degradación del ... -
Potencial de mejoramiento genético en Dipteryx panamensis Pittier (FABACEAE)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)Present research aims to determine the potential for genetic improvement in growth and WSG on Dipteryx panamensis Pittier, at 75 months provenance and progeny trial in Costa Rica. Growth in merchantable volume and WSG were ... -
Caracterización de biomasa torrefactada de cinco especies de reforestación (Cupressus lusitanica, Dipteryx panamensis, Gmelina arborea, Tectona grandis y Vochisya ferruginea) en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016-12)Debido a la importancia de los residuos de la industria de la madera y su posible aplicación de la torrefacción a este tipo de biomasa para aumentar la eficiencia energética, es que el presente estudio tiene como objetivo ... -
Funciones alométricas, de volumen y de crecimiento para clones de teca (Tectona grandis L.f) en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Resumen. La teca (Tectona grandis) es muy utilizada en proyectos de reforestación en Costa Rica, debido a su adaptabilidad a condiciones climáticas, calidad de la madera y productividad. Desde inicios de este siglo, el ... -
Modelaje de parámetros de albura y duramen en árboles de Tectona grandis L.f. en plantaciones forestales de distintas edades en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)The forest specie Tectona grandis L.f (teak) from tropical zones, is recognized because when mature it produces wood of hardwood with high value in the international market. Teak heartwood highlighted by characteristics ... -
Efecto de la adición de micro-nanocelulosa cristalina en adhesivos y su aplicación en aglomerados de madera de especies forestales tropicales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)The aim of this study was to characterize micro-nanocellulose (MNC) extracted from pineapple stem by acid hydrolysis. The MNC was tested in two concentrations, 0,5% and 1,0% in two wood adhesives: polyvinyl acetate (PVAc) ... -
El manejo forestal del bosque secundario como alternativa de uso de la tierra en la Zona Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Los bosques secundarios tienen un gran potencial de manejo como generador de recursos y servicios para la sociedad. La producción de madera sigue siendo un recurso ampliamente utilizado y como una alternativa viable de ... -
Desarrollo de un protocolo para la multiplicación masiva de Hyeronima alchorneoides por medio de embriogénesis somática
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Hyeronima alchorneoides es una especie forestal nativa de Costa Rica con madera de gran potencial industrial. Se caracteriza por presentar diversos problemas en su reproducción como baja viabilidad en las semillas y biología ... -
Modelo de desarrollo y calidad para plantaciones de Guadua angustifolia y Dendrocalamus asper en la Región Brunca de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Los bambúes a nivel mundial son más reconocidos por su capacidad de producción de bienes y servicios ambientales. En Costa Rica más productores se interesan por la siembra de plantaciones de bambúes con fines industriales, ... -
Utilización de vehículos aéreos no tripulados (VANT´s) en la evaluación del estado de desarrollo de plantaciones forestales de Gmelina arborea, Tectona grandis y mixtas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)Los vehículos aéreos no tripulados (VANT´s) tienen un gran potencial para el monitoreo de plantaciones forestales en Costa Rica, pero su uso requiere una adecuada planificación. Se realizaron pruebas para determinar el ... -
Productividad de minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F.) en ambiente protegido
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-09)El aumento sostenido en el área cultivada en Costa Rica, con la especie Tectona grandis (teca), se justifica por el alto precio de su madera en los mercados internacionales. Por lo que la demanda del material genético ... -
Modelo de costos y análisis financiero para cultivo de teca (Tectona grandis Linn f.) en sistema silvopastoril, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-03)El sector ganadero a nivel mundial representa una de las actividades con mayor impacto en la sostenibilidad del sector alimenticio, dada su importancia se han creado diferentes iniciativas que impulsan las prácticas de una ... -
Vinagre de madera procedente de la pirólisis lenta de residuos de madera de Gmelina arborea: producción, composición química y efectos biológicos en cultivos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La pirólisis lenta es una solución innovadora para la gestión de residuos forestales, ya que permite obtener productos energéticos como el biocarbón, gases de síntesis, alquitrán y vinagre de madera. El vinagre de madera ... -
Usos de la tierra y fragmentación del paisaje del área protegida Parque Regional Municipal Los Altos de San Miguel Totonicapán, Guatemala
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)El estudio se realizó en el Parque Regional Municipal Los Altos de San Miguel Totonicapán, Guatemala y el presente documento está estructurado en tres capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos sobre el ... -
Identificación de los patógenos causantes de la pudrición de la base y raíz de Tectona grandis L.f y su afectación en las propiedades de la madera, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Dentro del marco del proyecto “Identificación y manejo integrado de las principales plagas forestales presentes en sistemas productivos forestales de Costa Rica” surge esta investigación para conocer y entender el ...

