Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Determinación del momento óptimo de cosecha final en una plantación de Tectona grandis de la zona norte de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Con el objetivo de brindar información a productores de teca que no poseen una base suficiente de datos históricos de costos operativos y administrativos de referencia, que les permita dar sustento a evaluaciones financieras ...
Capacidad de carga turística (CCT) para los senderos más transitados en el centro biológico Las Quebradas en Pérez Zeledón, San José, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
This final graduation work, will evaluate the tourism impact that can generate when
the visitors entry in the main trails in the Quebradas Biological Center in Pérez
Zeledón. With the final purpose to determinate the ...
Caracterización de la fauna microbiológica del suelo en sistemas de producción biointensiva, en Chiriquí, Panamá
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Knowing the soil as a complex system, active and its application to design efficient to curb degradation and recover from adversity to produce and keep in unstable environments, can only be tackled comprehensively by models ...
Biomasa, carbono y CO2 equivalente acumulado en una cronosecuencia de bosque seco tropical en el Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica y el Parque Estadual de Mata Seca, Brasil.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Abstract.
The tropical dry forest (TDF) is one of the most threatened and least studied forest
ecosystems in the world, so the estimation of its ecological value for its management and
conservation represents a challenge ...
"Parámetros de sostenibilidad en tipologías de viviendas de interés social tramitadas en el periodo de abril a agosto del año 2014 en el cantón Central de Cartago."
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
El estudio desarrollado aborda la sostenibilidad de tres sistemas constructivos de viviendas de interés social comúnmente utilizados en Costa Rica. El análisis se aplicó a proyectos realizados en el Cantón Central de Cartago ...
Evaluación del efecto del Ciplex® a base del alga marina Ascophyllum nodosum en la calidad de la papa en la Zona Norte de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
El uso de bioestimulantes a base de algas marinas ha innovado la agricultura recientemente, mejorando los cultivos y causando efectos positivos en la calidad, cantidad y productividad de las cosechas. Productos fabricados ...
Validación y comparación de un programa de manejo no convencional para el cultivo de la lechuga (lactuca sativa) con el sistema de producción en campo abierto e hidróponico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La lechuga es un bien hortícola de alto consumo en el país, se estima que anualmente se cultivan de 300 a 350 hectáreas y gran parte de ésta se siembra en suelo; sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la ...
La huella de carbono en la Municipalidad de San Carlos y logro de la carbono neutralidad.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero
(GEI), especialmente por el CO2, es uno de los principales temas de discusión
de nuestro tiempo y existen evidencias de que la mayor parte del ...
Caracterización de Sistemas Agroecológicos para el establecimiento comercial de cacao orgánico (Theobroma cacao) en Talamanca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
A prerequisite for an estate planning is to have information on the characteristics of the producer or producer and his family, on natural resources and the production system you have. As to propose changes in the use and ...
Manual Técnico del Sistema de Siembra de Trasplante Mecanizado del Cultivo de Arroz (Oryza Sativa).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La tecnología del trasplante mecanizado, ha sido validada por el continente asiático, en países como Japón, China y Corea del Sur, que para el 2002 sembró 10,53 millones de hectáreas, de las cuales 8,13 millones de ha, que ...