Buscar
Mostrando ítems 181-189 de 189
Caracterización de los sistemas agroforestales cafetaleros de los productores asociados a Coopesarapiquí R. L. en la zona norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
This work was performed in the Northern Zone of Costa Rica in order to characterize the shape, conformation and some major agronomic components of coffee agroforestry systems, besides establishing both an economic and ...
Factores de emisión de gases de efecto invernadero según el manejo del rastrojo en el cultivo de piña (Ananas comosus, var. comosus)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
In Costa Rica, pineapple plantations are renewed every two years to start a new
production cycle, activity in which a large amount of stubble is generated that may emits gases that contribute to climate change (GHG). With ...
Manejo postcosecha del melón (Cucumis melo) variedad cantaloupe en Finca Melones de Costa Rica
(2007)
En la finca Melones de Costa Rica 1, ubicada en Bagaces, Guanacaste
se llevó a cabo el manejo poscosecha del melón (Cucumis melo) variedad
Cantaloupe, como fruta fresca para el mercado de exportación.
Se desarrolló una ...
Determinación preliminar de género y densidades poblacionales de nemátodos asociados a cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huertar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
Este trabajo de investigación se efectuó en el cultivo de arroz
(Oryza sativa) en la Región Huetar Norte de Costa Rica. El estudio compendió
los meses de agosto y octubre del 2006 con el objetivo de caracterizar ...
Estudio preliminar sobre la determinación del tamaño de marco de muestra de la biomasa aérea en pasto Megathyrsus maximus, conocido como Panicum maximum cv Mombaza
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
En este estudio se evaluó el efecto del área de marco de muestreo sobre la
estimación de biomasa forrajera en pasto Megathyrsus maximus cv Mombaza, se
determinó el número de puntos de muestreo según la finca y se realizó ...
Evaluación de la calidad seminal en bovinos (Bos indicus) y la estructura subpoblacional del eyaculado mediante un sistema CASA-Mot
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
Las condiciones óptimas de análisis seminal permiten estandarizar los protocolos de evaluación. El eyaculado es heterogéneo y se pueden identificar subpoblaciones espermáticas con diferentes patrones cinemáticos en varias ...
Metodologías de diagnóstico temprano de la enfermedad "Cuero de sapo" en yuca (Manihot esculenta Crantz)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
This study was aimed at evaluating two methods of diagnosing the cassava "frogskin" disease (CFSD) in cassava stakes. This was achieved by evaluating: (1) the presence of phytoplasma-like structures using fluorescent ...
Gestión de la producción y comercialización del frijol (Phaseolus vulgaris) en el centro agrícola cantonal de los Chiles, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
El presente trabajo describe la gestión que lleva acabo el Centro
Agrícola Cantonal de Los Chiles, para mejorar la actividad frijolera. Dicha
gestión se basa en cuatro áreas:
El Manejo Agronómico que describe como los ...
Renovación de pasturas degradadas de Arachis pintoi por medio de siembra asociada de Brachiaria brizantha cv. Toledo
(2011)
Este trabajo se elaboró con el objetivo de renovar las pasturas degradadas
de Arachis Pintoi en Finca La Esmeralda propiedad del Instituto Tecnológico
de Costa Rica y ubicada en Santa Clara, distrito Florencia, cantón ...