Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Buscar
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAbdelnour-Esquivel, Ana (8)Alvarenga-Venutolo, Silvana (7)Flores-Mora, Dora María (6)Garro-Monge, Giovanni (4)Jiménez-Bonilla, Vilma (4)Barboza-Flores, Sonia (3)Brenes-Madriz, Jaime (3)Jiménez-Quesada, Karol (3)Valerín-Berrocal, Karla (3)Alvarado-Ulloa, Carlos (2)... másPalabras claveSemillas (5)Micropropagación (4)Biotecnología (3)FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING (3)NATURAL SCIENCES (3)Producción (3)Rentabilidad (3)Técnicas (3)Virus (3)Arándano (2)... másFecha2020 - 2023 (4)2010 - 2019 (19)2004 - 2009 (10)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 33

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cultivo de Geobacillus stearothermophilus ATCC 7953 en un biorreactor de 2.5 litros bajo el sistema “batch”. 

Alvarenga-Venutolo, Silvana; Rivas-Solano, Olga (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06)
El uso de indicadores biológicos proporciona un medio para examinar directamente la muerte de microorganismos, lo que permite asegurar la calidad y validar procesos de esterilización. El indicador biológico más utilizado ...
Thumbnail

Crioconservación de especies leñosas 

Abdelnour-Esquivel, Ana; Alvarenga-Venutolo, Silvana; Peréz-Chavez, Jason; Aguilar-Vega, María Elena (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
La crioconservación (almacenamiento a ultra bajas temperaturas, nitrógeno líquido, NL, -196ºC) fue evaluada en tres especies leñosas de interés comercial: pilón (Hyeronima alchorneoides), especie de gran valor por su rápido ...
Thumbnail

Mejoramiento de las propiedades biológicas del suelo con la incorporación de microorganismos rizosféricos, para el incremento de la productividad en el cultivo de la cebolla en Llano Grande y Tierra Blanca de Cartago 

Brenes-M., Jaime; Rivera-M., William; Zúñiga-V., Claudia; Alvarado-Marchena, Luis (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
La cebolla es un cultivo hortícola de mucha importancia para el país, en especial para las pequeñas economías y encadenamientos productivos de mercado interno. El proyecto consistió en la evaluación de varias especies de ...
Thumbnail

Estandarización de un Protocolo de Procesamiento de Membrana Amniótica Humana como Apósito Biológico para el Tratamiento de Quemaduras y Otras Patologías. 

Alvarado-Valverde, Stephanie (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)
El uso de la membrana amniótica en medicina no es una práctica nueva. Esta membrana, obtenida de la placenta humana, es una de las cubiertas biológicas más efectivas utilizadas en el manejo de gran cantidad de patologías, ...
Thumbnail

Incremento de la competitividad de la agrocadena de la mora (rubus spp) en la Asociación de Productores de Altura en la Zona de los Santos 

Flores-Mora, Dora María; Jiménez-Bonilla, Vilma; Barboza-Flores, Sonia; Segreda, Ana Cecilia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
La mora es un frutal que pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen se encuentra en las regiones templadas de Eurasia y América del Norte, sin embargo, el género Rubus se ha expandido en las tierras altas de los ...
Thumbnail

Consolidación de un sistema de producción in vitro de piel humana para pacientes con diversas afecciones epidérmicas. 

Rojas-Chaves, Miguel; Guerrero-Barrantes, Maritza; Alvarenga-Venutolo, Silvana; Sancho-Torres, Mario; Siri-Adema, Carlos Antonio; Prada-Castellanos, Yaneth; Hidalgo-Matlock, Benjamín; Reyna-Waldron, Gilberto; Venegas-Barrantes, Patricia; Rodríguez-González, Marvin; Recinos-Pineda, Hugo; Fonseca-Portilla, Gisela (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
Durante los últimos, investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB, ITCR) y personal médico de la CCSS, han colaborado para el desarrollo de tratamientos terapéuticos innovadores para mejorar la calidad ...
Thumbnail

Determinación del efecto de diferentes nanopartículas sobre la producción de brotes en células de hoja y callo de Uncaria tomentosa 

Alvarenga-Venutolo, Silvana; Coy-Herrera, Ricardo; Valerín-Berrocal, Karla; Valverde, Naizmi (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Mediante el cultivo de tejidos vegetales se podrían obtener brotes de U. tomentosa con el fin de generar una población de individuos con características deseables. Sin embargo, todavía no ha sido posible regenerar ...
Thumbnail

Estandarización de la Técnica de PCR en Tiempo Real para la Identificación Molecular de la Bacteria Helicobacter pylori 

Arias-Cordero, Sirley Mariel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
Helicobacter pylori es una bacteria que se estima está presente en la mitad de la población mundial y desde 1980 se ha ligado con diferentes patologías gástricas, incluido el cáncer gástrico. Dada su importancia, tanto a ...
Thumbnail

Arándano: Una opción para la diversificación de la agricultura en zonas altas II Fase 

Jiménez-Bonilla, Vilma; Abdelnour-Esquivel, Ana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Vaccinium consanguinium es un arándano nativo de Costa Rica que presenta cualidades nutricionales y antioxidantes que lo hace un fruto de alto valor medicinal y nutricional. Su adaptación a las zonas altas del país lo ...
Thumbnail

Selección de cepa de microalgas para la producción de aceites como fuente de Biocombustibles y otros derivados 

Guerrero-Barrantes, Maritza; Solera-Steller, Paola; Araya-Marchena, Mario (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Las algas se componen de organismos acuáticos que capturan luz solar y el dióxido de carbono para hacer la foto-síntesis y así producir su energía, y además producir aceites vegetales que se pueden transformar en biodiesel. ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1