Search
Now showing items 1-10 of 19
Fomento de buenas prácticas en el manejo y costeo poscosecha de culantro coyote (Eryngium foetidum) de exportación, con la organización COMETA en Chitaría de Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)
La problemática de la estándarización de los procesos de manejo poscosecha, buscan atenderse con la elaboración de un manual de manejo poscosecha para facilitar sus procesos de acondicionamiento para la comercialización ...
OSAGRO: transformando el paisaje productivo de la Península de Osa, mediante la Economía Regenerativa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-01-15)
El presente proyecto denominado OSAGRO es desarrollado por Profesores-Investigadores-Extensionistas de las Escuelas de Agronegocios, Agronomía y Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en conjunto con la ...
Reducción de la contaminación ambiental mediante la producción de lombricompost a partir de residuos orgánicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
La Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, por medio de sus
investigadores, Ing. Alberto Escoto Montero, e Ing. Rodolfo Fallas Castro, ha
realizado investigación y extensión para encontrar la manera de hacer ...
Valoración participativa de técnicas para el combate del picudo del chile dulce
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)
En 2022, se ejecutó la actividad de fortalecimiento llamada “Evaluación de técnicas
y estrategias para el combate del picudo del chile dulce bajo un enfoque de Manejo
Integrado”. Con base en los resultados obtenidos ...
Estudio de sistemas de producción sostenible de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) para innovación de productos saludables con Valor Agregado y la aplicación de un modelo de gestión de costos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)
El proyecto tuvo por objetivo “Evaluar sistemas de producción sostenible de tomate (Lycopersicum esculentum Mill), mediante la utilización de tecnologías alternativas para la producción e industrialización innovadoras y ...
Modelo de manejo de un sistema de producción de hortalizas de hoja bajo la modalidad de hidroponía NFT, tipo comercial. Documento 1
(Institutto Tecnológico de Costa Rica., 2014)
El término hidroponía se concibe como el estudio de los cultivos sin tierra. En la actualidad
es explotada comercialmente, y consiste en agregar al medio de cultivo (agua o sustrato
sólido) una solución nutriente que ...
Creación de un módulo de ambiente protegido para producción de semillas de lechuga Lactuca sativa y albahaca Ocimum basilicum para abastecer un Sistema Integral de Producción Agrícola. Centro de Prácticas Docentes e Investigación Agropecuaria. CEPDIA. Escuela de Ingeniería en Agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Este trabajo corresponde a un proceso investigativo en diseño y construcción de un ambiente protegido para la producción de semillas hortícolas, propuesto para el Centro de Prácticas Docentes e Investigación Agropecuaria ...
Industrialización y comercialización de Cacao orgánico en Talamanca: un enfoque de agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)
La transformación primaria del cacao orgánico en Yorkín presenta limitaciones de
infraestructura por parte de los productores quienes no poseen instalaciones apropiadas
para el fermentado y secado del cacao, y el ...
Fortalecimiento de la capacidad organizativa y gestión empresarial de AGRITEC y sus asociados
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
Este Proyecto se elaboró y aprobó por la necesidad y solicitud de cooperación a la Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, por parte de un grupo de agricultores de El Tejar, miembros de la Asociación de Pequeños ...
Modelación y diseño de sistemas de especies múltiples de cultivos; Caso sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
Aumentar la diversidad de cultivos se presenta cada vez más como un medio para mejorar la sostenibilidad de los agrosistemas. Sin embargo, todavía hay una falta de conocimiento sobre cómo la diversidad funcional de las ...