Propuesta de estandarización del proceso de discovery de los proyectos de la empresa XUMTECH basada en las mejores prácticas de la industria
Resumen
Este proyecto presenta una propuesta de estandarización del proceso de discovery en los proyectos de consultoría de la empresa XUMTECH, abordando las dificultades identificadas en dicho proceso, basada en marcos de referencia y mejores prácticas de la industria.
La investigación sigue un enfoque cualitativo y se desarrolla mediante un diseño de investigación-acción. Además, se definieron cuatro objetivos clave: en primer lugar, identificar el estado actual del proceso; luego, definir el proceso ideal conforme a las necesidades de los colaboradores y las directrices de los marcos de referencia y buenas prácticas. Posteriormente, se analizaron las brechas entre ambos procesos y se diseñaron los instrumentos necesarios para cerrarlas. Finalmente, se evaluó la viabilidad del proceso propuesto para su implementación en futuros proyectos.
La recopilación de datos incluyó entrevistas a colaboradores que habían participado en, al menos, un proceso de discovery en la organización, complementadas con una revisión documental de proyectos anteriores y literatura relacionada con los marcos de referencia.
La investigación concluyó que el proceso propuesto es viable para la organización, ya que permite reducir los tiempos de ejecución, lo que se traduce en un ahorro económico significativo. Como recomendación final, se sugirió realizar una nueva iteración del proceso propuesto para aplicar los ajustes necesarios. Además, se recomendó comunicar a los colaboradores los esfuerzos de la organización por mejorar y actualizar sus procesos, con el fin de asegurar que todos trabajen bajo la misma definición del proceso de discovery. This project presents a proposal to standardize the discovery process in XUMTECH’s consulting projects, addressing the challenges identified in the process and drawing on reference frameworks and industry best practices.
The research follows a qualitative approach with an action-research design. Four key objectives were defined: first, to identify the current state of the process; then, to define the ideal process according to the needs of the collaborators and the guidelines of relevant frameworks and best practices. Next, the gaps between both processes were analyzed, and the necessary tools were designed to close those gaps. Finally, the feasibility of the proposed process was evaluated for future projects.
Data collection involved interviews with collaborators who had participated in at least one discovery process within the organization, complemented by a document review of previous projects and literature related to reference frameworks.
The study concluded that the proposed process is feasible for the organization, as it reduces execution times, resulting in significant cost savings.
As a final recommendation, the organization is advised to conduct a new iteration of the proposed process to implement any necessary adjustments. It is also recommended to inform collaborators about the organization’s efforts to improve and update its processes, ensuring that everyone works from the same definition of the discovery process.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Tecnologías de Información, 2024.
Compartir
Métricas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Propuesta de mejora al proceso de seguimiento de desarrollo de nuevos productos en Compañía ABC
Araya-Fallas, Carlos Daniel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-11)El presente estudio representa la oportunidad de mejorar el proceso actual de desarrollo de nuevos productos en la organización. El desarrollo de nuevos productos es uno de los mecanismos principales con los que la ... -
Elaboración de una solución de RPA para el proceso de creación de productos nuevos en la empresa de logística GFI Pharma Logistics
Escalante-Marrero, Jose Manuel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Este proyecto busca elaborar una propuesta de solución de RPA para el proceso de creación de productos nuevos en la empresa de logística GFI Pharma Logistics. Existe en la empresa una problemática relacionada con este ... -
Propuesta de mejora del proceso de gestión de asociados mediante buenas prácticas y mejora del caso de negocio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Central de Costa Rica
Quesada-Romero, Juan Daniel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Este Trabajo Final de Graduación propone una mejora integral en el proceso de gestión de asociados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Central de Costa Rica (Coopebacen). En el capítulo uno, ...