Grupos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 240
-
Rescate de especies forestales en peligro crítico de extinción en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)El proyecto interuniversitario (UNA, ITCR, UNED, CONARE, 2007-2009), propuesto y coordinado por el INISEFOR, tuvo como objetivo contribuir a la supervivencia y conservar la diversidad genética de seis especies en peligro ... -
“Eficiencia y Validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)El proyecto “Eficiencia y Validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria” ha analizado y concretado resultados para un secador solar de madera desde tres áreas. La primera de ellas ... -
"Algoritmos en paralelo para una variante del problema bin packing"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)En este informe se resumen los resultados obtenidos en la investigación realizada sobre una variante del problema bin packing. El objetivo fue dise˜nar e implementar algoritmos determin´ısticos y heur´ısticos en paralelo ... -
"Fortalecimiento del Sistema de Producción Agrosilvipastoril de la Ciudad de los Niños"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Se diagnosticaron técnica y financieramente las líneas de producción que componen el sistema agrosilvopastoril de la finca de la Ciudad de los Niños, con la finalidad de prescribir los cambios necesarios y el manejo a ... -
Robots miniaturizados: diseño, implementación y aplicaciones
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)Este informe presenta los resultados obtenidos en el proyecto “Robots miniaturizados: diseño, implementación y aplicaciones”, con número de proyecto 5402-1360-2401. Se presentan los resultados obtenidos con respecto a ... -
Sistema de monitoreo y alerta ante deslizamientos y deslaves en la comunidad de Jucó de Orosi.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)JUCO community located in the Orosi Valley , according to the historical record of events and the criteria of experts, is exposed to high risk of landslides and mudslides . It is therefore the objective of this project is ... -
Desarrollo de un prototipo de estanque semi-cerrado para el cultivo de microalgas en forma semi-masiva
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)La quema masiva de los combustibles fósiles para obtención de energía ha creado el gran problema del efecto invernadero debido a las emisiones de gases procedentes de esas combustiones, sobre todo de dióxido de carbono y ... -
“Uso de biocontroladores y materiales tolerantes a los patógenos asociados al síndrome de la muerte descendente de la teca (Tectona grandis) y cancro nectria de la melina (Gmelina arborea)”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)El sector productivo forestal se ha sumido en una profunda crisis en la última década. La reforestación continúa disminuyendo anualmente y aumentan las importaciones de madera. La construcción y la mueblería continúan ... -
Desarrollo de fuentes de energías limpias en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)Desde su creación el ITCR ha realizado proyectos de investigación y extensión relacionados con el desarrollo de fuentes alternativas de energía. En los últimos años y debido al incremento en los precios del petróleo y sus ... -
Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono en fitopatógenos aislados del cultivo de Gerberas (Gerbera jamesonii) en la zona de Llano Grande de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)La Gerbera jamesonni es un producto de gran importancia en la zona de Llano Grande de Cartago, sin embargo, ha sido afectada por una enfermedad difícil de controlar por métodos tradicionales tanto químicos como orgánicos, ... -
Evaluación de las técnicas SEM y EDS en la investigación nanotecnológica de catalizadores para la producción de biocombustibles
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Se llevó a cabo el análisis de diatomitas modificadas, propuestas como catalizadores para esterificaciones (reacciones modelo para producción de biodiesel). Los materiales estudiados fueron preparados ... -
Programa Nacional de Clasificación de Canales Bovinas en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar las principales características de las canales de bovinos sacrificados en el país, con el fin de establecer un sistema de clasificación de canales bovinas basadas en ... -
Evaluación de exposición ocupacional a isocianatos en procesos de aplicación de lacas y pintura en mueblerías y talleres de enderezado y pintura de vehículos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)La exposición a isocianatos ha sido identificada como una de las causas más frecuentes de asma ocupacional en países desarrollados y está asociada con irritación de piel, ojos, membranas mucosas y del sistema respiratorio. ... -
Estudio exploratorio para el desarrollo de un dispositivo de asistencia cardíaca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en Costa Rica. Los dispositivos de asistencia circulatoria pueden ser utilizados en operaciones del corazón o como asistencia en casos de insuficiencia ... -
Atlas Nacional de Ambientes Protegidos de Costa Rica – 2008
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Debido a las múltiples ventajas asociadas a la producción agrícola en ambientes protegidos se ha dado un rápido crecimiento del sector en las últimas décadas, lo cual dio origen al Programa Nacional Sectorial de Producción ... -
Interfaces en Ambientes de Realidad Virtual (iReal 2011-2012)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El objetivo de iReal era desarrollar la tecnología para dotar al TEC de una instalación de realidad virtual. Para el proyecto se tenía que de!nir una estrategia sobre el uso y el desarrollo de los elementos de la interface, ... -
Valoración y Planificación del Recurso Hídrico en la cuenca alta y canal principal del río Tempisque
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)El proyecto “Valoración y Planificación del Recurso Hídrico en la cuenca alta y canal principal del río Tempisque” se desarrolló desde Enero 2007 hasta Diciembre 2012, en donde se logró completar en un 100% los objetivos ... -
Factores que influyen en los procesos de internacionalización acelerada en las pymes: El caso de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Este proyecto de investigación tiene como propósito identificar los factores que impulsan o promueven los procesos acelerados de internacionalización que siguen algunas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) costarricenses. ... -
Desarrollo de productos no convencionales a partir de café y de sus subproductos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)Costa Rica es un país de tradición agrícola, y entre sus productos de exportación, se ha destacado el café, el cual goza de una alta estima a nivel internacional, basada sobre todo en su calidad. No obstante, los precios ... -
Establecimiento de los protocolos de colecta, multiplicación y crianza del coleóptero biocontrolador Cryptolaemus montrouzieri sobre su hospedante Dysmicoccus brevipes en tres cultivos hospedantes bajo condiciones controladas con miras a su producción masiva y iberación en campo.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)En Costa Rica y el resto del mundo se ha orientado el desarrollo sostenible hacia el manejo integrado de plagas, protección al medio ambiente, productos orgánicos y biocontrol, por lo que se hace visible una clara tendencia ...