Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Informes de proyectos de investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 41-60 de 146

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de organismos quitinolíticos degradadores de sustratos de quitina-quitosano para biocontrol y biodegradación 

      Villalba-Velásquez, Vladimir; Sánchez-Kopper, Andrés; Cruz, José Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
      Los biomateriales son sustancias generadas por diversos mecanismos en la naturaleza, entre ellas están la celulosa, la lignina y la quitina. Se han hecho numerosos estudios para utilizar los organismos quitinolíticos como ...
    • Sistema de monitoreo y alerta ante deslizamientos y deslaves en la comunidad de Jucó de Orosi. 

      Chaves-Arce, Jorge; Hernández-Hostaller, Néstor; Hernández-Cisneros, Marvin (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
      JUCO community located in the Orosi Valley , according to the historical record of events and the criteria of experts, is exposed to high risk of landslides and mudslides . It is therefore the objective of this project is ...
    • Elaboración de apósitos biológicos del colágeno de la dermis de tilapia y del quitosano del exoesqueleto de camarón y evaluación preliminar de su potencial terapéutico en afecciones epidérmicas. 

      Alvarenga-Venutolo, Silvana; Rojas-Chaves, Miguel; Sibaja-B., María del Rosario; Zamora-M., Vanesa; Madrigal-C., Sergio; Vega-B., José; Calvo-C., Laura; Centeno, Carolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
      La Ingeniería de Tejidos comprende los métodos utilizados para obtener y crecer tejidos humanos o animales para restaurar, mejorar o sustituir órganos humanos dañados. Este proyecto constituyó un esfuerzo pionero de las ...
    • Obtención de productos de mayor valor agregado por pirólisis de policarbonato con catalíticos inorgánicos utilizando el material de reciclaje del ITCR 

      Roa-Gutiérrez, Floria; Quesada-Kimsey, Jaime; Ledezma-Espinoza, Aura; Starbird-Pérez, Ricardo; Camacho-Fidalgo, Ana Lía (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011-05)
      Se evaluó la pirólisis de policarbonato proveniente de discos compactos desechados en el ITCR. En un pirolizador de escala de laboratorio, de aproximadamente 15 mL de capacidad, se realizó pirólisis rápida a 570ºC. La ...
    • La Creación de Spin-Off Universitarias: Caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Itcr). 

      Monge-Agüero, Mauricio (2012)
      Se presenta una investigación exploratoria basada en el método del estudio del caso, con un cuestionario con preguntas de opción múltiple y semi-abiertas. Todo ello caracteriza y define la tipología de las spin-off académicas ...
    • Horticultura protegida en tres zonas agroecológicas de Costa Rica 

      Ramírez-Vargas, Carlos; Carrasquilla-Batista, Arys; Córdoba, Oscar (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      Durante los años 2007 al 2009 se desarrolló un proyecto de investigación y extensión a cargo de la Escuela de Agronomía del ITCR, que consistió en la implementación del sistema de cultivo protegido de hortalizas en tres ...
    • Sistema de Monitoreo de la competitividad de Pymes 

      López, Oscar; Esquivel-Vega, Gaudy; Valerio, Ana Lorena; Umaña, Denis; Víquez-Acuña, Leonardo; Víquez-Acuña, Oscar (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
      El estudio de la competitividad obedece a diferentes enfoques de la economía y las empresas, manteniendo diversas relaciones con desarrollos teóricos en administración, geografía económica y política. Las propuestas de ...
    • Programa Nacional de Clasificación de Canales Bovinas en Costa Rica 

      Murillo-Bravo, Olger; Unruh, John; Galindo-Badilla, Jaime; Arce-Calderón, Carlos; Blanco-González, Angie; Gadea-Baltodano, Antonio; Martínez-Gutiérrez, Bernal; Rodríguez-Barquero, Rony; Rojas-Valerio, Sailim (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar las principales características de las canales de bovinos sacrificados en el país, con el fin de establecer un sistema de clasificación de canales bovinas basadas en ...
    • Fortalecimiento de la Gestión del Turismo Sostenible OSA - GOLFO DULCE. 

      Masís-Arce, Alejandro; Carmona-Pineda, Mairim; Ramírez-Azofeifa, José; Sánchez-Pereira, Maureen; Chinchilla-Castillo, Ana Ruth (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      El proyecto estudió las condiciones, limitaciones y potencialidades de la Península de Osa, particularmente en las iniciativas y actividades turísticas. Nos abocamos a coadyuvar al desarrollo regional y local a través del ...
    • Desarrollo de una nueva metodología de transformación genética no tradicional, como estrategia potencial para incluir resistencia a infecciones fúngicas en vainilla (Vainilla Planifolia). 

      Gätjens-Boniche, Omar; Montero-Carmona, Wayner (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      Este estudio consistió en la evaluación de las condiciones experimentales para laransformación genética de Vanilla planifolia por medio de un sistema de biobalística de baja presión. Los meristemos radicales de aproximadamente ...
    • Interfaces en Ambientes de Realidad Virtual (iReal 2011-2012) 

      Hernández-Castro, Franklin; Monge-Fallas, Jorge; Castro-Mora, José; Villegas-Lemus, Milton; Calvo-Valverde, Luis Alexander (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      El objetivo de iReal era desarrollar la tecnología para dotar al TEC de una instalación de realidad virtual. Para el proyecto se tenía que de!nir una estrategia sobre el uso y el desarrollo de los elementos de la interface, ...
    • Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono en fitopatógenos aislados del cultivo de Gerberas (Gerbera jamesonii) en la zona de Llano Grande de Cartago 

      Jiménez-Rodríguez, Fabiola; Valerín-Berrocal, Karla; Calderón-Madrigal, Evelyn; Campos-Barahona, Adriana (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      La Gerbera jamesonni es un producto de gran importancia en la zona de Llano Grande de Cartago, sin embargo, ha sido afectada por una enfermedad difícil de controlar por métodos tradicionales tanto químicos como orgánicos, ...
    • Estudio exploratorio para el desarrollo de un dispositivo de asistencia cardíaca 

      Ortiz-León, Gabriela; Coto-Cortés, Aníbal; Vílchez-Monge, Marta; Salazar, Carlos; Campos, Gabriela; Varela, Francini; Araya-Luna, Daniel Eduardo; Li-Huang, Luis Angel; Montero-Rodríguez, Juan José (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en Costa Rica. Los dispositivos de asistencia circulatoria pueden ser utilizados en operaciones del corazón o como asistencia en casos de insuficiencia ...
    • Evaluación de exposición ocupacional a isocianatos en procesos de aplicación de lacas y pintura en mueblerías y talleres de enderezado y pintura de vehículos 

      Rodríguez, María Gabriela; Del Valle-Granados, Ignacio; Mata-Montero, Carlos; Medina-Escobar, María de Lourdes; Arias-Monge, Esteban; Hernández-Gómez, Gabriela (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      La exposición a isocianatos ha sido identificada como una de las causas más frecuentes de asma ocupacional en países desarrollados y está asociada con irritación de piel, ojos, membranas mucosas y del sistema respiratorio. ...
    • Creación de un Grupo de Investigación en Aplicaciones de los Nanotubos de Carbono 

      Vega-Castillo, Paola; Chaves-Noguera, Juan; Vílchez-Monge, Marta; Carvajal-Morales, Juan Carlos; Roa-Gutiérrez, Floria (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
      La actividad consiste la creación de un grupo de investigación en el ITCR en nanotecnología específicamente en aplicaciones de los nanotubos de carbono. Para esto, la actividad se llevó a cabo en paralelo con el proyecto ...
    • Aplicaciones Ambientales de la Nanotecnología: Desarrollo de un Sensor para la Detección de Contaminantes químicos en Aguas superficiales de Acueductos Rurales y de una Metodología para el Tratamiento de Agua, utilizando Nanotubos de Carbono. 

      Quirós-Bustos, Noemi; Scott-Cháves, Juan; Vega-Castillo, Paola; Roa-Gutiérrez, Floria (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
      As is well known, one of the issues of greatest concern to humanity is access to quality water for human consumption. There are many problems facing this precious resource such as those associated with variable climate ...
    • Diseño e implementación de los algoritmos, para controlar dos celdas flexibles de manufactura, usando el método aproximación basada en matrices. 

      Murillo Soto, Luis Diego (Instituto Tecnológico de Costa Rica.Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión, 2012-01)
      El presente proyecto se diseñó e implementó dos algoritmos para controlar dos celdas de manufactura a partir de la metodología llamada aproximación basada en matrices. Dicho método es poco conocido y puede ser utilizado ...
    • Diversificación de sistemas agroforestales, mediante el fomento en asociaciones de agricultoras(es), de la producción de plantas con componentes bioactivos de la región Huetar Norte y Atlántica de Costa Rica con el aporte de las universidades estatales de Costa Rica. 

      Arnáez-Serrano, Elizabeth; García, Mildred; Díaz, Cecilia; Cicció, Jose Francisco; Moreira-González, Ileana; Alvarenga-Venutolo, Silvana; Jarquín-Cordero, Montserrat; Hidalgo-Dittel, Nancy; Zúñiga, Mario; Loaiza, Jorge; Donato, Fiorella; Cordero, Juan Manuel; Quesada, Alonso; Carmona-Pineda, Mairim (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)
      El conocer la diversidad florística del país es un trabajo de mediano a largo plazo que permite no solo identificar sino determinar el potencial bioactivo de muchas de ellas, lo cual es de vital importancia para la protección ...
    • Monitoreo asistido de plantaciones agrícolas: Técnicas de procesamiento digital de imágenes e inteligencia artificial para diagnosticar y controlar la incidencia de la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var diformis Morelet) en plantaciones de banano (Musa spp. cv. AAA) y plátano curraré (Musa spp. cv. AAB). 

      Vargas-Jarquín, Edgardo; Alvarado-Moya, José Pablo; Muñoz, Carlos; Umaña, Denis; Alarcón, Teresa; Rodríguez, Roberto; Guevara, Miguel Angel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012-06-06)
      La mayor limitación que enfrenta la producción de musáceas es ocasionada por la enfermedad sigatoka negra o la mancha de la hoja donde el agente causal es Mycosphaerella fijiensis var diformis Morelet (Jegert et al, ...
    • Evaluación de las técnicas SEM y EDS en la investigación nanotecnológica de catalizadores para la producción de biocombustibles 

      Chaves-Villarreal, Claudia; Puente-Urbina, Allen (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
      Se llevó a cabo el análisis de diatomitas modificadas, propuestas como catalizadores para esterificaciones (reacciones modelo para producción de biodiesel). Los materiales estudiados fueron preparados ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1