Trabajos de Graduación: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-740 de 4841
-
Análisis de la influencia de las mareas del Río Cañas y Bebedero mediante imágenes satelitales e índices de vegetación y su correlación con el nivel freático de 154 hectáreas de siembra de caña de azúcar (Saccharum Officinarum) ubicadas en El Ingenio Taboga, Cañas, Guanacaste.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente trabajo tenía como objetivo analizar la influencia de la marea de los ríos Cañas y Bebedero sobre los niveles freáticos y la búsqueda de correlaciones de estos con índices de vegetación para los lotes ubicados ... -
Propuesta de programa para la mejora de la seguridad humana en protección contra incendios, en la Municipalidad de Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-06)El presente proyecto, se desarrolla en el taller mecánico y bodega de suministros, ubicados en el Plantel Municipal, así como en el Palacio Municipal. El mismo busca proponer un programa para la mejora de la seguridad ... -
Diseño de infraestructura ciclista en un tramo de cuatro kilómetros en el cantón de Curridabat
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-05)El presente proyecto consiste en el diseño de una infraestructura ciclista en un tramo de 4,52 kilómetros de la Red Vial Cantonal de Curridabat que permitiese promover la movilidad en bicicleta. Para ello se analizó el ... -
Análisis de rendimiento del cultivo de caña de azúcar mediante índices de vegetación y monitores de rendimiento durante el periodo de zafra 2021 - 2022 en la empresa Central Azucarera Tempisque S.A. (CATSA) Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)Actualmente, y gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, la agricultura de precisión ha tenido un constante crecimiento dentro de las empresas productoras, tal como lo es la empresa Central Azucarera Tempisque ... -
Desarrollo de una propuesta de capacitación sobre legislación laboral costarricense, a través de un diagnóstico de las habilidades duras de los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), para el fortalecimiento de la inserción laboral
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)Esta investigación pretende analizar las habilidades duras que poseen los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y ... -
Desarrollo de un sistema mantenimiento basado en condición con incorporación de indicadores de sostenibilidad energética para el proceso productivo de fibrocemento en la empresa Plycem bajo el concepto IoT
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-06)El sector industrial es el segundo sector con mayor consumo energético en Costa Rica, además, los resultados de algunas investigaciones muestran que el mantenimiento basado en la condición puede tener una influencia ... -
Desarrollo de un modelo de gestión de energía basado en la Norma ISO 50001 en el Ingenio La Azucarera La Estrella de Grupo Calesa, bajo concepto de Internet de las Cosas (IoT)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)En este trabajo se desarrollará un modelo de gestión de energía basado en la Norma ISO 50001:2018 en el Ingenio La Estrella de Grupo Calesa. Se realiza un balance energético por cada uno de los procesos de la línea de ... -
Diseño de un sistema de monitoreo de condición de modos de falla del equipo encargado del enfriamiento de los moldes por inyección de plásticos de la compañía ElectroPlast
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)En el presente proyecto, se propone diseñar un sistema de monitoreo, según los modos de falla inaceptables, con base en el análisis de criticidad del equipo de refrigeración de agua para el enfriamiento de los moldes de ... -
Estudio de prefactibilidad técnico-financiero basado en el análisis del ciclo de vida útil para un barco eléctrico pequeño de pesca artesanal a través de energías limpias en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El Plan Nacional de Descarbonización proyectado del 2018 al 2050 establece que toda la industria costarricense debe descarbonizarse para lograr el nivel de emisiones más bajo posible de forma consistente con la meta climática ... -
Implementación de un modelo de detección de fallas en sistemas fotovoltaicos para el Laboratorio de investigación de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-06)Este proyecto consiste en la determinación de los elementos necesarios para implementar un modelo de detección de fallas para los paneles disponibles en el Laboratorio de investigación de Sistemas Electrónicos para la ... -
Plan de gestión para el reordenamiento vial del casco central del distrito de San Pedro del cantón de Poás de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-07-18)El presente trabajo final propone un plan de gestión para el desarrollo del proyecto de reordenamiento vial del casco central del distrito de San Pedro del cantón de Poás en Alajuela, cuya responsabilidad recae sobre la ... -
Modelaje de modificaciones en clorofila-a y sólidos suspendidos totales del río Sierpe con bases de datos multiespectrales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-08)Mediante el uso de Google Earth Engine (GEE), plataforma diseñada para el procesamiento de bases de datos espectrales satelitales y observación temporal de fenómenos terrestres, se probaron dos modelos de correlación de ... -
Propuesta de mejora en la movilidad urbana sostenible en el cantón de La Unión
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-05)Muchas ciudades alrededor del mundo enfrentan el reto de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y hacer un mejor uso de su limitado espacio, al mismo tiempo que se solventan las necesidades de su población. ... -
Desarrollo de propuesta para la gestión de proyectos de la empresa Grupo Constructora JDD ltla
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-07)El siguiente proyecto es el resultado de una investigación sobre la problemática de entrega a tiempo de proyectos de la empresa Grupo Constructora JDD Ltda., la cual es una empresa pequeña con un promedio de 20 trabajadores, ... -
Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El conocimiento actual de las cantidades de carbono almacenado en los distintos tipos de suelo es limitado y a pesar de que se conoce que el suelo puede ser partícipe del ciclo de Carbono actuando como reservorio o fuente, ... -
Evaluación de metodologías SPT y CPTu, para la comparación de resultados de campo y laboratorio que permitan fundamentar futuras decisiones de la empresa Asesorías Geotec S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-08)Este proyecto expone un estudio realizado como parte de la práctica profesional dirigida en la empresa Asesorías Geotec S.A. En este se presenta una comparativa entre los resultados obtenidos bajo las metodología de los ... -
Rediseño de la marca y branding de Hacienda Valverde
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-06-13)Hacienda Valverde es una empresa familiar dedicada a la generación de eventos en sus instalaciones. Su objetivo principal es que los eventos sean memorables, innovadores y de impacto que brinden un servicio diferente a los ... -
Guía técnica para la implementación de metodología BIM para proyectos de infraestructura de obras lineales que desarrolla la empresa AECO
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-08)Con la elaboración de este proyecto, se propone la implementación de una guía técnica para el desarrollo de proyectos de infraestructura de obras lineales de la empresa AECO, haciendo uso de la metodología Building Information ... -
Centro de desarrollo cognitivo sensorial en casas de la Alegría en Tarrazú
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2022)En la presente investigación se aborda el análisis de las variables físicas y sociales del programa Casas de la Alegría en Tarrazú, el cual es un programa de centros de atención integral para niños y niñas entre 0 -12 años, ... -
Plan de regeneración urbana de Guararí, San Francisco de Heredia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2022)El presente Plan Maestro se trabaja bajo la temática de elaboración de planes para el incentivar la recuperación de asentamientos humanos marginales en Heredia, el cual busca solventar problemáticas de carácter económico, ...