Recursos Educativos: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 694
-
La era cognitiva
(2018)Los sistemas cognitivos consisten en una forma nueva de relación entre los humanos y las máquinas, basados en el lenguaje; sin embargo, conlleva algunos dilemas éticos. La era cognitiva vino a romper lo establecido y a ... -
Principios roboéticos estipulados por el parlamento europeo
(2018)Descripción general de los principios roboéticos estipulados por el parlamento europeo. -
Grandes aportes de las tecnologías de información
(2018)Descripción general de los grandes aportes de las tecnologías de información en una de las áreas de la medicina. -
Evolución de la inteligencia artificial
(2018)Descripción general de la evolución y las áreas de utilización de inteligencia artificial. -
Un rol fundamental
(2018)En una Zona Económica Especial o en una Agencia para el Desarrollo, absolutamente todos juegan un rol fundamental. La Academia, en este caso el TEC, es quien lidera y coordina la estrategia. “Como somos un referente ... -
Huetar Norte: Una región con vocación agropecuaria
(2018)Descripción general del sector agropecuario de la Región Huetar Norte. -
Impactos del modelo de desarrollo de la Región Huetar Norte
(2018)Descripción general sobre los impactos del modelo de desarrollo de la Región Huetar Norte. -
Competitividad empresarial
(2018)Descripción general de la competitividad empresarial en la Región Huetar Norte. -
¿Superarán las máquinas al ser humano?
(2018)Es imposible frenar el desarrollo y todo indica que la IA (Inteligencia Artificial) llegó para transformar completamente la sociedad en los aspectos laborales, sociales y educativos. ¿Estamos listos para lidiar con ... -
Inteligencia artificial la revolución que apenas comienza
(2018)Hasta hace unos años, donde se hablaba más de inteligencia artificial era en el cine de ciencia ficción. La historia de máquinas que aprenden por sí mismas y que toman decisiones, muchas veces trágicas, ha sido recurrente ... -
El futuro de Isaac Asimov
(2018)Lo que décadas atrás este escritor y bioquímico vaticinó como una especie de profecía, hoy toma forma en muchos grupos de pensamiento que le apuestan a la vida utilizando como herramienta la tecnología. -
Cuando las máquinas hablan el mismo idioma
(2018)De la ciencia ficción a la vida cotidiana. Lo que parecía inimaginable pensar hoy, la inteligencia artificial lo ha convertido en una realidad. -
Simbiosis exitosa
(2018)La relación de varios entes que se complementan y se asisten para generar crecimiento mutuo, ha sido una fórmula exitosa para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. -
Poderosos instrumentos de desarrollo
(2018)Una visión integral que permita integrar todos los elementos de desarrollo, como piezas centrales y necesarias dentro de todo ese engranaje que son las Zonas Económicas Especiales. -
Cuando se logran visiones comunes
(2018)El logro y la clave son tener un objetivo común. El artículo trata acerca de la experiencia de articulación de diversos actores quienes centra su trabajo en la búsqueda de mejores condiciones y produzcan empleos de calidad. -
Cuando se busca dinamizar la economía
(2018)El artículo habla sobre el crecimiento ecnómico de San Carlos siendo una zona potencial con la unión de varias instituciones del sector. -
Bajo la lupa del mundo económico
(2018)Las Zonas Económicas Especiales han tenido sus impulsores y detractores. Desde hace 16 años se promueve el desarrollo usando el concepto de las Zonas Económicas Especiales en Cartago, como así se le denomina, y en San ... -
El reto energético
(2018)Con un consumo que va en aumento, el país se enfrenta a una enorme encrucijada: ser más competitivo en el costo tarifario de energía eléctrica, pero también debe asegurar el suministro de energía de manera sostenible, para ... -
Ese nuevo vector de desarrollo
(2018)El país podría acercarse a la meta de ser una economía baja en emisiones con su incursión en la producción de energía limpia a partir de la biomasa seca, esa que se origina en plantaciones dendroenergéticas sin presión por ... -
Un proyecto país
(2018)Con un aporte que puede sumar significativamente a la matriz energética, y reducir los costos tarifarios, la biomasa ofrece oportunidades únicas de crecimiento y desarrollo que nos podría enrumbar mucho más rápido hacia ...

