Now showing items 561-580 of 694

    • Voluntad la consigna 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Con o sin incentivos por servicios ambientales, las plantaciones dendroenergéticas constituyen la vía de acceso para enrumbarnos mucho más rápido hacia la descarbonización de la economía. Entonces, ¿por qué no las hemos ...
    • Biomasa, un futuro prometedor 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Con condiciones únicas para su desarrollo natural productivo, el país podría producir electricidad a partir de biomasa seca forestal y potenciar su crecimiento de cara al 2021, año en el que se espera cumplir la meta de ...
    • Biomasa, en cifras 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Representación porcentual de la biomasa.
    • Un modelo de desarrollo 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Descripción del modelo de desarrollo basado en plantaciones dendroenergéticas.
    • Cuando se convierten los árboles en energía 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Parece increíble pensarlo, pero en la estructura de sus tallos, en sus ramas, se almacena energía que, en forma de hidratos de carbono, puede ser luego reutilizada en múltiples actividades de la vida humana.
    • El proceso de la dendroenergía 

      TEC, Oficina de Comunicación y Mercado (2018)
      Descripción del proceso de la dendroenergía.
    • Cálculo en varias variables 

      Mora-Flores, Walter (2018)
      El libro presenta una visualización interactiva en 2D y en 3D con la ayuda del programa Wolfram CDFPlayer. Este es un libro para el profesor y el estudiante. Se trata de refrescar con una introducción con la teoría que ...
    • Una radiografía: de nuestros cultivos 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      El artículo describe los cambios que ha sufrido la agricultura en Costa Rica y su representación en el producto interno bruto.
    • Los retos de alimentar al mundo... 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      El artículo trata el tema del desafío que tiene el mundo con respecto a la alimentación y los cultivos y se propone como solución integrar instituciones públicas, privadas y ONG para lograr satisfacer las necesidades.
    • La necesidad de pensar la agricultura como negocio 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      El artículo muestra la importancia tanto para grandes como pequeños productores ser conscientes de que deben incorporar elementos administrativos en sus negocios para tener rentabilidad en el presente y sostenibles en el futuro.
    • Granjas verticales, la nueva forma de cultivar 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      EL artículo muestra una innovadora manera de reemplazar la extensa superficie de cultivo tradicional por una estructura vertical, a veces de varios pisos, donde se pueden producir vegetales y en algunos casos, carne, aves ...
    • El futuro toca a las puertas de la agricultura 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      El artículo aporta una pequeña descripción acerca de los retos y desafíos de la agricultura en el futuro.
    • Desafíos para lograr una agricultura más sostenible 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Si bien es cierto que hay mucho potencial de crecimiento gracias al aporte tecnológico, la oferta exportable en el sector agrícola ha sido afectada por el cambio climático, ¿Cuál es la solución para salvar la agricultura ...
    • Agricultura sustentable, volver al origen 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      El acelerado crecimiento de poblaciones ha traído grandes consecuencias, por lo tanto, el artículo propone un giro en las políticas gubernamentales y sociales para instruir a la población sobre técnicas que permiten mejor ...
    • En era Trump ¿están los emprendedores en jaque? 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre las alarmas que se han encendido para los emprendedores después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, debido a la serie de medidas económicas y de inmigración.
    • Educación, motor del desarrollo 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre el cambio al que Costa Rica se sometió, al cambiar las armas por los libros y transformar la educación en una herramienta que impulse la economía del país.
    • El gran desafío...competir 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre la estrategia que ha tomado el país, al basar la economía en el conocimiento, para estar al nivel de países de primer mundo. Esto se ha logrado por medio de la generación de un valor agregado en ...
    • El reto de los países latinoamericanos 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre los factores cruciales como la fluctuación del precio del petróleo, a los cuales se enfrentan los países de latinoamérica debido a la nueva administración presidencial en Estados Unidos.
    • Economía del conocimiento...el gran reto 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre la apuesta que muchos países están realizando al capacitar a su población para que esta aporte a la economía. Se dice que en 2015 Costa Rica se sumó a esta tendencia para elevar el desarrollo.
    • Desafíos para la región 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017)
      Este artículo habla sobre los desafíos a los que se ha enfrentado Latinoamérica y principalmente los Estados Unidos Mexicanos con el cambio de administración en los Estados Unidos de Norteamérica.