Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Investigaciones y Estudios del DOP por autor 
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Listar Investigaciones y Estudios del DOP por autor
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Listar Investigaciones y Estudios del DOP por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Investigaciones y Estudios del DOP por autor "Chinchilla-Brenes, Sonia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Algunas experiencias en pro del ingreso y la permanencia con equidad de la población estudiantil en el Instituto Tecnológico de Costa Rica 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Alfaro-Barquero, Alejandra (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015-12)
      El Departamento de Orientación y Psicología (DOP) forma parte de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos del ITCR y tiene como misión incidir en la excelencia académica y el bienestar psicosocial de la ...
    • Algunos datos sobre la deserción en el Instituto Tecnológico de Costa Rica para la cohorte 2012 

      Chinchilla-Brenes, Sonia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      El estudio es cualitativo y se realiza en atención a la preocupación por el ajuste, el buen rendimiento y el egreso exitoso de la población estudiantil del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). En este sentido la ...
    • Análisis de la confiabilidad y la validez de las pruebas de diagnostico en química básica y física general I 

      Barquero-Segura, José Antonio; Chinchilla-Brenes, Sonia; Martínez-Brenes, Ricardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
      Con la finalidad de determinar un comportamiento diferencial en la ejecución de las pruebas de diagnóstico y en el rendimiento académico de los cursos según la condición de género y el tipo de financiamiento del colegio ...
    • Análisis de la confiabilidad y la validez de las pruebas de diagnóstico en matemática general, quí­mica básica I y fí­sica general I 

      Barquero-Segura, José Antonio; Chinchilla-Brenes, Sonia (2003)
      El presente informe es un análisis de las pruebas de diagnóstico de Matemática, Química y Física aplicadas en la primera y segunda semanas de lecciones del primer semestre de 2003, a una muestra de estudiantes del Instituto ...
    • Análisis de la confiabilidad y la validez de las pruebas de diagnóstico en química I y física general I 

      Barquero-Segura, José Antonio; Chinchilla-Brenes, Sonia; (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2005)
      El presente documento corresponde al tercer informe relacionado con un proceso de investigación implementado por el Departamento de Orientación y Psicología específicamente del programa de acompañamiento para estudiantes ...
    • Análisis e implementación de acciones de mejoramiento para el curso Laboratorio Física General I : Evaluación y recomendaciones para el curso Laboratorio Física General I 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Muñoz-Moya, Ana Cecilia; Segura-Ramírez, Edgar (2008)
      Este proyecto es iniciativa de la escuela de Física y específicamente de las cátedras de Laboratorio de Física General I y del Laboratorio de Física General II. Se pretende la evaluación del curso “Laboratorio de Física ...
    • Detección de estudiantes en riesgo académico 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Guillén-Sánchez, Edgar (2003)
      El rendimiento académico es un fenómeno complejo que suele abordarse en las universidades desde distintos indicadores. Con frecuencia se consideran las calificaciones promedio obtenidas en distintos períodos de la estancia ...
    • Diagnóstico de necesidades estudiantiles del Centro Académico de San José 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Rojas, Ana Mercedes; De Simone, Alexandra (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1997)
      En el estudio se presentan los resultados de las necesidades de los estudiantes del Centro Académico de San José con respecto a los servicios de atención estudiantil. Específicamente, se analizan los siguientes aspectos: ...
    • Factores de riesgo y protectores en el medio universitario costarricense 

      San-Lee, Lizú; Carvajal, Hannia; Harley-Jiménez, Lilliana; Chinchilla-Brenes, Sonia; Solano, Felicia; López, Henry; Solera, Guiselle; Vega, Celia María; Arguedas, Ligia; Murillo, Ana C.; Jiménez, Flor (Comisión IAFA Universidades Subcomisión de investigación, 1998)
      Es un estudio interuniversitario e interdisciplinario basado en la técnica del grupo focal para analizar los factores de riesgo y protectores y sus implicaciones en los jóvenes universitarios. Se exponen los resultados ...
    • Fortalecimiento de la gestión curricular en la escuela de Ingeniería en Construcción 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Lira, Rosa Inés; Guillén-Sánchez, Edgar; Mora, Ronald (2005-06-08)
      Preocupados(as) por la temática de rendimiento académico institucional y también señalada por CONARE (2000) para las cuatro universidades estatales iniciamos un proceso de análisis de la problemática, centrándonos de manera ...
    • Prácticas y procedimientos para fortalecer la gestión curricular en el TEC 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Guillén-Sánchez, Edgar; Ortiz-Quesada, Giannina; Rivas, Marcos; Navarro-Serrano, Hugo; Paniagua, Eduardo; Sandoval, Milton; Méndez, Maikel; Fournier, Rolando; Mora, Ronald (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
      El objetivo del proyecto fue mejorar, fortalecer y definir prácticas y procedimientos para una adecuada gestión curricular a partir de una experiencia piloto en la carrera de Ingeniería en Construcción. A partir de los ...
    • Reflexiones en torno a la condición de género en los perfiles vocacionales de algunas carreras de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Costa Rica 

      Alfaro-Barquero, Alejandra; Chinchilla-Brenes, Sonia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      El propósito de esta ponencia es identificar las diferencias de género evidencias en los perfiles vocacionales de las Ingenierías en Electrónica, Computación, Mantenimiento, Diseño Industrial, Construcción y Producción ...
    • Variables asociadas a la repetición de cursos en el ITCR : Módulo ¿Cómo enfrentan los(as) estudiantes el curso Química Básica 1? 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Guillén-Sánchez, Edgar (2006)
      Como parte de la Investigación “Variables asociadas a la repetición de cursos en el ITCR”, desarrollada por Édgar Guillén Sánchez y Sonia Chinchilla Brenes, se aplicó encuesta a toda la población estudiantil matriculada ...
    • Variables asociadas a la repetición de cursos en el ITCR : ¿Cómo enfrentan los(as) estudiantes el curso Física General 1? 

      Chinchilla-Brenes, Sonia; Guillén-Sánchez, Edgar (2006)
      Como parte de la Investigación “Variables asociadas a la repetición de cursos en el ITCR”, desarrollada por Édgar Guillén Sánchez y Sonia Chinchilla Brenes, se aplicó encuesta a toda la población estudiantil matriculada ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1