Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8201-8220 de 9221
-
Elaboración de un prototipo para un sistema integral de seguridad en el Instituto Costarricense de Electricidad.
(2009)Este proyecto se desarrolló con el fin de integrar el control de intrusión que utilizaba un sistema de alarmas con monitoreo telefónico y el control de acceso implementado con el Sistema de Gestión Andover Continuum, con ... -
Propuesta del diseño de un programa de manejo seguro de materiales peligrosos en el centro de investigación y extensión de materiales (CIEM) del ITCR.
(2005)El presente proyecto se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Extensión de Materiales (CIEM), del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Este Centro no cuenta con lineamientos de seguridad en relación con los materiales ... -
Rediseño de las etapas de control y potencia de una máquina empacadora de higiénicos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2010)Este proyecto describe el proceso de análisis que se utilizó para modificar y rediseñar las etapas de control y potencia de una máquina empacadora de papel higiénico. SCA Consumidor Centroamérica S.A. se vio en la necesidad ... -
Plan estratégico para Transporte Público Colectivo Accesible en Costa Rica.
(2010)“Se declara de interés público el desarrollo integral de la población con discapacidad, en iguales condiciones de calidad, oportunidad, derechos y deberes que el resto de los habitantes“. (Ley 7600,1996, Art. 1) “A fin de ... -
Organización de la información generada por una red inalámbrica de sensores: Load Point CRTECMOTE.
(2010)Este documento describe los aspectos más relevantes para centralizar la información generada por una red inalámbrica de sensores de mediana escala construida por la Escuela de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico ... -
Primera etapa de automatización del proceso de molienda y cocimiento del maíz para DEMASA.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2010)Los retos constantes que enfrenta la industria actual, conllevan a las empresas a buscar nuevas tecnologías con el fin de modernizarse y así lograr una mayor y mejor producción. DEMASA no es la excepción, se dedica al ... -
Optimización de la detección de cantidad, ancho y posición de bandas en imágenes de geles de electroforesis.
(2011)En este documento se propone una mejora al proceso de detección de bandas en geles de electroforesis, utilizadas para la caracterización de patrones de ADN a nivel molecular. La caracterización de bandas en geles de ... -
Diseño de integración de las subredes de gestión de los sistemas de telecomunicaciones SDH y sincronía.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2010-01)El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tiene problemas en el reporte de averías de las redes de datos SDH (Jerarquía digital Síncrona) NEC, ALCATEL y LUCENT. Las fallas de asociación producto de la pérdida de ... -
Control de temperatura y pH en la producción de concentrado granulado de cáscara de naranja.
(2012-06-01)Para la producción de concentrado granulado a partir de la cáscara de la naranja la empresa TicoFrut S.A cuenta con controles que garantizan la calidad del producto; entre estos se encuentra el control de variables como ... -
Prototipo de patrón de voltaje para calibrar instrumentos medidores de calidad de energía.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2008)El proyecto tratado en este informe se ubica dentro del campo de aplicación de la metrología eléctrica, específicamente aplicado a la medición de la calidad de energía eléctrica. El Laboratorio Metrológico de Variables ... -
Diseño para automatización y optimización de la toma de agua de la central hidroeléctrica Platanar.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2011)La empresa O&M Eléctrica Matamoros S.A es una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica desde el año 1932, además ofrece servicios de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas. La toma de agua de ... -
Automatización del sistema de emergencia de la estación de cable submarino Bribrí del Instituto Costarricense de Electricidad y Telecomunicaciones.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2010-01)El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) brinda a la población costarricense un servicio de telecomunicaciones de alta calidad que está abierto a la búsqueda de fuentes que le permitan mejorar constantemente, por ... -
Programa de acompañamiento para estudiantes de primer ingreso : Informe segundo semestre de 2002
(2002)La preocupación por el ajuste, el buen rendimiento de los y las estudiantes y por su futuro profesional es el tema central de las acciones de Acompañamiento que lleva a cabo el Departamento de Orientación y Psicología del ... -
Diseño e instalación de un sistema de monitorización en tiempo real de servidores GSM para la red de telefonía móvil del ICE.
(2010)El presente proyecto describe el proceso de diseño y de incorporación de un sistema de monitorización completo y confiable, el cual permita a ERICSSON y en particular al grupo de Operación y Mantenimiento (O&M) a mantener ... -
Sistema de adquisición de datos y control de los equipos de drenaje y enfriamiento en Centro de Producción Arenal, ICE.
(2011)La modernización es un proceso constante que busca la eficiencia, la seguridad y el rendimiento óptimo del equipo y de quienes los operan. En este proyecto se desarrolló la automatización de los sistemas de Drenaje y ... -
Proyecto de investigación del sistema de monitorización y alarma contra los deslizamientos etapa I.
(2011)La comunidad de Jucó ubicada en el Valle de Orosí, se encuentran ante un posible riesgo de sufrir un deslizamiento de tierra, por lo tanto, el objetivo de este proyecto es mostrar las bases para el diseño de un sistema de ... -
Diseño de la red de comunicaciones del Proyecto Eólico Valle Central (EVCSA), para enlazar el centro de mando en Santa Ana con el centro de control de energía en La Uruca.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2010-06)Es un hecho que en la época en que vivimos los sistemas inalámbricos nos rodean por todas partes. Es muy habitual que lo primero que se relacione cuando se menciona sistema inalámbrico, sean los ya muy conocidos sistemas ... -
Análisis comparativo entre el método simplificado para la evaluación del riesgo de incendio y el método Gretener aplicados en la empresa Vidriera Centroamericana S.A.
(2005)Inicialmente, el proyecto presentó como objetivo principal el diseño de una metodología para la evaluación de riesgo de incendio; dicho objetivo, se buscó ya que se suponía que al ser VICESA una compañía con procesos ... -
Cuantificación, valoración y tecnificación de los desechos (sólidos y líquidos) de la industria cafetalera.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-01)La metodología empleada fue de dos tipos a saber, investigación de campo y mediciones de campo en varias cooperativas, investigación en bases de datos y finalmente se obtuvieron datos de mercado de gases, tipos de carbón, ... -
Sistema de caracterización de parámetros climáticos en Mini Jardines Clonales Forestales bajo ambiente protegido.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Electrónica, 2011)En el presente informe se detalla el proceso seguido para el diseño e implementación de un sistema de caracterización de parámetros climáticos en mini jardines clonales bajo ambiente controlado. El proyecto se realizó para ...