Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8261-8280 de 9000
-
Serina protoseas de Lachesis stenophrys y bothrops asper: Producción de anticuerpos mediante inmunización con ADN y subclonaje
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2006)El veneno de vipéridos contiene componentes tóxicos de naturaleza enzimática, dentro de los cuales se destacan serina proteasas por su contribución a provocar un desbalance del sistema hemostático. La baja proporción de ... -
Sistema Ultrasónico de topografía subacuática "SUTOS"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)Este proyecto se desarrolla en el contexto de diseño de un sistema prototipo guiado por GPS, que permita la medición de niveles de sedimentación en embalses. Las mediciones que realice este dispositivo registrarán los ... -
Propuesta de un sistema de control de calidad para el recibo de tomate, papa, papaya y sandía que se comercializa en los supermercados de la Corporación CoopeAgri R.L
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa., 2006)Ante la constante variación en la calidad ofrecida por los proveedores de frutas y hortalizas así como a la falta de estandarización de los mismos, los Supermercados de la Corporación CoopeAgri R.L., decidieron ejecutar ... -
Desarrollo de un protocolo prototipo para evaluación de equipo DWDM para la infraestructura de fibra óptica del ICE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El Proceso de Transmisión del ICE de San Pedro entre sus funciones tiene la evaluación de equipo para la infraestructura del sistema nacional de telecomunicaciones. Con el desarrollo del proyecto Frontera a Frontera, el ... -
Evaluación del Método de Muestreo en recibo de Producción de Huerta para la Empresa Fruta Internacional S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica.Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa., 2006)En el presente estudio se evaluó un sistema estadístico de control de la calidad de recibo en andén en los productos: cebolla, chile dulce, papa, tomate y zanahoria previamente planteado por Araya (2); para la división ... -
Sistema electrónico inalámbrico para la recolección y almacenamiento de datos de telemetría, con un alcance de 15 Km y alimentación independiente de la red eléctrica, para la estación meteorológica Plástico de la estación biológica La Selva
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)La Organización para Estudios Tropicales (OET) es un consorcio de universidades sin fines de lucro de Estados Unidos, América Latina, y Australia. En Costa Rica la sede se divide en una oficina central y tres estaciones ... -
Aplicación de osmolitos como estabilizantes térmicos de soluciones de inmunoglobulina equina
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El proceso de purificación de proteínas comúnmente implica un detrimento en la estructura y actividad biológica de las mismas, provocado por un número variable de factores, en especial la temperatura. Los anticuerpos ... -
Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura para la sala de telecomunicaciones del ICE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El Proceso de Transmisión del ICE de San Pedro cuenta con una sala de equipos de telecomunicaciones, cuyo sistema de enfriamiento (aire acondicionado y ventilas) no logra mantener una temperatura baja uniforme, lo que da ... -
Identificación de microorganismos endógenos en cicadélidos y endófitos asociados a la crespera del café en el Valle Central Occidental de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)Identificación de microorganismos asociados a Crespera del Café. Se muestrearon hojas de bandolas intermedias de plantas sintomáticas para la enfermedad “Crespera del Café” e insectos cicadélidos de campo a partir de ... -
Metodología para la validación del equipo RCS High Flow para monitoreo de microorganismos en aire ambiental
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)En la industria de dispositivos médicos el monitoreo de microorganismos en aire permite determinar si los controles de la planta funcionan adecuadamente para mantener la cantidad de microorganismos dentro de los límites ... -
Estandarización del protocolo de ensayo de unidades formadoras de colonias de células progenitoras hematopoyéticas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)El trasplante de células madre hematopoyéticas se utiliza actualmente para el tratamiento de ciertas enfermedades hematológicas. Una técnica utilizada para evaluar la capacidad de proliferación in vitro de las células ... -
Aislamiento y caracterización de myxobacterias a partir de muestras ambientales de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)Las myxobacterias son un grupo de bacterias gram negativas, con características muy distintas con respecto a las demás bacterias. Estas producen una estructura multicelular llamada cuerpo fructífero, no producido por ningún ... -
Comparación de tres métodos de extracción y purificación de ADN a partir de restos óseos para análisis forense.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)La extracción de ADN a partir de hueso implica la utilización de metodologías complejas debido a problemas como la degradación, las cantidades limitantes de ADN y la presencia de sustancias inhibidoras que pueden ser ... -
Estandarización de una PCR-RFLP para la determinación genética de tres poliformismos de la enzima paraoxonasa 1(PON1) en niños costarricenses con leucemia linfocítica aguda
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)La leucemia es el cáncer más común que afecta la niñez costarricense. La leuquemogénesis en niños puede ser explicada por la exposición parental a compuestos cancerígenos como los organofosforados, que son metabolizados ... -
Control estadístico del proceso aplicado a la corrección del flatness durante el almacenaje y embalaje del tubo de extrusión producido en la empresa Hospira de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería de los Materiales., 2006)El siguiente proyecto nace la necesidad de realizar un estudio sobre el comportamiento de las características dimensionales del tubo fabricado por la empresa Hospira Holdigs de Costa Rica. Este tubo es utilizado en ... -
Caracterización genética con microsatélites de un ensayo de progenie de Teca (Tectona grandis Linn f) ejn San Mateo de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2007)sudeste asiático, la cual, debido a las buenas propiedades de su madera, ha sido establecida en plantaciones por todo el mundo tropical. Según la región, se han visto diferencias en la calidad del tronco, así como en la ... -
Implementación del control electrónico para un recloser monofásico hidráulico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)La empresa Coopesantos R.L. distribuye energía eléctrica y cuenta con dispositivos de protección y/o desconexión, dispersos en su red de distribución eléctrica. Estos equipos están ubicados en la línea principal trifásica, ... -
Identificación de los materiales que forman las distintas piezas de las molduras C-1615 conjunto 23 y C-1925 conjunto 10, utilizadas en el proceso de fabricación de envases de vidrio en la empresa VICESA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)En el presente proyecto se analiza si las características metalúrgicas de los materiales de las molduras C-1615 conjunto 23 y C-1-925 conjunto 10, coinciden con las especificaciones que tiene la empresa VICESA para el ... -
Producción de bacterias fijadoras de nitrógeno (Azotobacter, Bacillus y Pseudomonas); en medio líquido a base de melaza, para su aplicación en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en Azucarera El Viejo, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)La caña de azúcar (Saccharum spp), uno de los cultivos agrícolas más importantes de Costa Rica, requiere de un programa de fertilización continua; siendo el nitrógeno uno de los minerales esenciales. La bio-fertilización ... -
Estudio de la diversidad de hongos y bacterias asociados al intestino de larvas de coleópteros y determinación de sus propiedades lignocelulíticas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)Es importante comprender el proceso de conversión de la biomasa a azúcares simples y los microorganismos responsables del mismo para poder obtener productos útiles como biocombustibles a partir de la misma. En el presente ...