Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por autor 
  •   Página Principal
  • Listar por autor
  •   Página Principal
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Abdelnour-Esquivel, Ana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 39

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividad de fortalecimiento “Seminarios de Actualización en Biotecnología”: Aplicaciones en salud, ambiente y agricultura 

      Garro-Monge, Giovanni; Abdelnour-Esquivel, Ana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)
    • Arándano: Una opción para la diversificación de la agricultura en zonas altas 

      Jiménez-Bonilla, Vilma; Abdelnour-Esquivel, Ana (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)
      El arándano (Ericaceae, Vaccinium spp) es una baya de color oscuro, azulada. Constituye una de las fuentes más importantes de antocianos y carotenoides que le confieren propiedades antioxidantes. Sus frutas son de bajo valor ...
    • Arándano: Una opción para la diversificación de la agricultura en zonas altas II Fase 

      Jiménez-Bonilla, Vilma; Abdelnour-Esquivel, Ana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
      Vaccinium consanguinium es un arándano nativo de Costa Rica que presenta cualidades nutricionales y antioxidantes que lo hace un fruto de alto valor medicinal y nutricional. Su adaptación a las zonas altas del país lo ...
    • Brotación in vitro de brotes de teca (Tectona grandis L.f.) 

      Rojas-Parajeles, Fabiana; Abdelnour-Esquivel, Ana (2012)
      Teak (Tectona grandis L. f.) is an exotic timber species introduced to Costa Rica for commercial plantations due to the high demand for its wood, rapid growth and high-quality. Initially the seed was use as the only planting ...
    • Conservación in vitro de chayote (Sechium edule) 

      Alvarenga-Venutolo, Silvana; Abdelnour-Esquivel, Ana; Villalobos-Aránbula, Víctor (2007)
      La técnica de conservación in vitro a mediano plazo fue examinada en chayote. Para ello se determinó la supervivencia de los brotes después de la adición de altas concentraciones de sacarosa (0, 30, 50, 60, 70 y 80 g/l) y ...
    • El consorcio cooperativo de comercialización R.L. Costa Rica: Frijol 

      Mora, Floribeth; Herrra, Franklin; Salazar, Joaquín; Abdelnour-Esquivel, Ana (1999)
      El ingreso de Costa Rica a la Organización Mundial del Comercio, la firma del Tratado Bilateral de Libre Comercio con México y acuerdos multilaterales a nivel Centroamericano generaron cambios importantes en los sistemas ...
    • Crioconservación de ápices y semillas de cedro (Cedrela odorata L.) mediante las técnicas de vitrificación y deshidratación 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; García-Rojas, Tatiana (2013)
      En busca de proteger el recurso forestal de Cedrela odorata L., actualmente amenazado, se planteó la necesidad de establecer un protocolo para su crioconservación; la investigación se realizó con ápices y semillas. Con los ...
    • Crioconservación de especies forestales 

      Abdelnour-Esquivel, Ana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)
      La crioconservación presenta numerosas ventajas con respecto a otras técnicas que se utilizan rutinariamente para la conservación y almacenamiento de germoplasma. Algunas de estas ventajas son los bajos costos de labor ...
    • Crioconservación de especies leñosas 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Alvarenga-Venutolo, Silvana; Peréz-Chavez, Jason; Aguilar-Vega, María Elena (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      La crioconservación (almacenamiento a ultra bajas temperaturas, nitrógeno líquido, NL, -196ºC) fue evaluada en tres especies leñosas de interés comercial: pilón (Hyeronima alchorneoides), especie de gran valor por su rápido ...
    • Crioconservación de plantas, estado actual de la investigación en Costa Rica 

      Abdelnour-Esquivel, Ana (1999)
      En Costa Rica, la investigación en crioconservación es reciente. Inició en 1990 con un proyecto en bananos y plátanos desarrollado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), seguido por proyectos ...
    • Crioconservación de semillas de teca (Tectona grandis L. f) 

      Hine-Gómez, Ana; Vargas-Castillo, Pilar; Abdelnour-Esquivel, Ana (2013)
      La teca (Tectona grandis L.f) es un árbol tropical con gran demanda por la alta calidad de su madera y rápido crecimiento. Los programas de mejoramiento genético para esta especie han dado como resultado semillas de mejor ...
    • Crioconservación de semillas y protocormos de especies de la familia Orchidaceae en peligro de extinción 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Alvarado-Ulloa, Carlos (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
      Con el objetivo de establecer un protocolo de crioconservación de semillas y estructuras vegetativas de orquídeas, se seleccionaron varias especies mesoamericanas de las cuales se tomaron, como explantes iniciales, semillas ...
    • Cryopreservation of chayote (Sechium edule JACQ.SW.) zygotic embryos and shoot-tips from in vitroplantlets 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Engelmann, Florent (2002)
      This paper presents the development of cryopreservation protocols for zygotic embryos and apices of chayote (Sechium edule Jacq. Sw.), a tropical plant species with recalcitrant seeds. Zygotic embryos of two cultivars, ...
    • Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV) 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Bermudez, L.C.; Rivera, C; Alvarenga-Venutolo, Silvana (2006)
      Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral en chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones ...
    • Cultivo in vitro de Geophila macropoda (Ruiz & Pav.DC) a partir de embriones cigóticos 

      Vargas-Castillo, Pilar; Abdelnour-Esquivel, Ana (2010)
      El objetivo de esta investigación fue desarrollar un protocolo para el cultivo in vitro de Geophila macropoda. Este trabajo se efectuó en Guácimo de Limón, Costa Rica, entre junio del 2006 y febrero del 2007. En la fase ...
    • Desarrollo de un protocolo para la multiplicación masiva de Hyeronima alchorneoides por medio de embriogénesis somática 

      Pérez-Chaves, Jason (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
      Hyeronima alchorneoides es una especie forestal nativa de Costa Rica con madera de gran potencial industrial. Se caracteriza por presentar diversos problemas en su reproducción como baja viabilidad en las semillas y biología ...
    • Establecimiento de un Programa de Abastecimiento de Semilla Certificada de Chayote en Ujarrás, Cartago, Costa Rica. 

      Abdelnour-Esquivel, Ana; Brenes-Madriz, Jaime; Alvarenga-Venutolo, Silvana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      El establecimiento de un programa de abastecimiento de semilla certificada de chayote les permitiría a los productores contar con semillas de calidad que asegurara que el fruto producido fuese uniforme y que cumpliera con ...
    • Establecimiento de un protocolo para la conservación in vitro a mediano plazo de uña de gato (Uncaria Tomentosa (Willd). D.C.) 

      Cruz-Mora, Nathalie; Brenes-Huertas, Mauricio; Abdelnour-Esquivel, Ana; Alvarenga-Venutolo, Silvana
    • Establecimiento de un protocolo para la conservación in vitro a mediano plazo de uña de gato (Uncaria Tomentosa (Willd). D.C.) 

      Cruz-Mora, Nathalie; Brenes-Huertas, Mauricio; Abdelnour-Esquivel, Ana; Alvarenga-Venutolo, Silvana (2011)
      Aproximadamente el 25% de los medicamentos de patente posee algún componente o es derivado de plantas. La importancia farmacológica de la uña de gato (U. tomentosa) radica en la producción de alcaloides empleados en medicina ...
    • Establecimiento in vitro de arándano (Vaccinium corymbosum L) 

      Hine-Gómez, Ana; Abdelnour-Esquivel, Ana (2013)
      El arándano es un arbusto de la familia de las ericáceas, del género Vaccinium, al cual pertenecen varias especies, entre las que se reconoce V. corymbosum. Debido al alto valor medicinal y nutricional de sus frutos, estas ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1