Biblioteca José Figueres Ferrer: Envíos recientes
Mostrando ítems 2761-2780 de 3655
-
Propuesta de manual de procedimientos para la Dirección Administrativa del Instituto de Auditores Internos de Costa Rica (IAI-CR)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El presente proyecto consiste en una propuesta de un manual de procedimientos para la Dirección Administrativa del Instituto de Auditores Internos de Costa Rica. En el manual de procedimientos que se presenta, cada ... -
Elaboración del plan estratégico para el Centro de Investigaciones en Administración, Economía y Gestión Tecnológica (CIADEG-TEC) (2014-2018)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La planificación estratégica es un área de relevancia en la administración de empresas, ya que esta se define como la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que le permitan a una organización ... -
Investigación de mercados para evaluar la oferta del servicio de capacitaciones que brinda el Programa de Técnicos de Electricidad del Tecnológico de Costa Rica en dos mercados potenciales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El presente estudio corresponde a una investigación de mercados realizada para el Programa de Técnicos en Electricidad (PTE) del Tecnológico de Costa Rica, cuya finalidad consiste en integrar un informe con algunos ajustes ... -
"Manual de Procedimientos del departamento de Proveeduría Institucional del ICODER"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)A partir del año 2009 el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación inicia una serie de cambios estructurales dentro de los cuales se propuso actualizar el Manual de Procedimientos de la Proveeduría Institucional, ... -
Sistema específico de valoración del riesgo Institucional en la Unidad de Recursos Humanos y Financiero-Contable del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Risk management is an essential part of a company’s strategy, because it provides a future vision that helps to identify and manage the risks associated with the different activities, tasks and processes of the organization. The ... -
Plan de negocios para la nueva empresa micro tostadora YOK Café
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La micro tostadora YöK Café es un proyecto emprendedor que surge a raíz de la pasión del joven estudiante de Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica y barista Campeón Nacional Ariel Bravo Rojas, junto con ... -
Caracterización de los sitios de cultivo potenciales en Costa Rica para la especie Stevia Rbaudiana Bertoni
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La especie Stevia rebaudiana produce glucósidos y esteviósidos, hasta 150 veces más dulce que el azúcar común, sin el inconveniente que genera su consumo en personas con sobrepeso, diabetes u otras complicaciones médicas ... -
“Cuantificación y caracterización de los Residuos Sólidos municipales, para diseñar un centro de recuperación de Residuos Sólidos, en la comunidad de Orosi, Paraíso, Cartago, Costa Rica”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)The District of Orosi, located in Paradise Canton Province of Cartago, currently lacks Recovery Center Solid Waste so that the management of these is not appropriate for the district. Aiming to make the design of a recovery ... -
Manual descriptivo de puestos del área regional para la empresa Chiquita Brands
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014-11)This project consists on the development of a Manual of Jobs Descriptions for the regional area of the Chiquita Brands Company. This study is divided into two volumes. The first of these consists of five chapters, which ... -
Establecimiento de un protocolo para la inducción de embriogénesis somática indirecta en allium sativum (ajo criollo costarricense)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Allium sativum (Ajo), es un cultivo de gran importancia por sus cualidades culinarias, medicinales y su uso en la agricultura orgánica, lo que ha ocasionado una alta demanda en todo el mundo. En Costa Rica se encuentra una ... -
Elaboración de una guía práctica para el uso eficiente de la energía en empresas MiPYMES del Sector Alimenticio en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Costa Rica is making a great effort to strengthen the corporate MSMEs. However, it has neglected the efficient use of energy in them. This pilot research examines this issue on seven micro food companies (bakeries, catering ... -
Guía de gestión para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales bajo conceptos del PMI.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)The present work, done in the form of Directed Professional Practice, was set to qualify for the degree of Bachelor of Engineering in Construction. It was made for the management area in the Construction of Treatment ... -
Aislamiento y cuantificación de bacterias epífitas del filoplano de banano (Musa AAA cv. Grande Naine) y selección de cepas quitinolíticas y glucanolíticas como potenciales antagonistas de Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la Sigatoka negra
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)La Sigatoka negra es considerada la enfermedad más limitante del cultivo de banano, reduce el rendimiento y la productividad dentro de la plantación. Actualmente, su combate se realiza principalmente con la aplicación de ... -
Comparación de genes de arn ribosomal 18s de tres cepas del género euglena: e. Pailasensis, e. Mutabilis cpcc293 y una euglena encontrada en un riachuelo ácido del Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)En el Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja se encuentran al menos dos ambientes de extrema acidez colonizados por organismos del género Euglena. Este trabajo procura estimar la relación filogenética que existe entre ... -
Optimización de un protocolo de transformación genética mediada por agrobacterium tumefaciens para el mejoramiento de café (coffea arabica l. Var. Catuaí)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Coffea arabica L. es un cultivo de gran importancia económica y social. Sin embargo, debido a la homogeneidad genética entre sus variedades, se presenta una susceptibilidad general a plagas y enfermedades. Las técnicas ... -
Potencial metanogénico de residuos lignocelulósicos específicos disponibles en las fincas agrícolas costarricenses para cogeneración
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)In Costa Rica agricultural residues do not have efficient management to exploit them as an energy source, therefore this study evaluates methane yield from elephant grass, banana stem and pineapple and malanga waste leaves ... -
Diseño de un prototipo de uso doméstico para la remoción de arsénico en agua potable, basado en coagulación/floculación con cloruro de hierro (III)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)In the North and in the North Pacific areas of Costa Rica, high concentrations of arsenic in drinking water have been found exceeding the guideline of 10 μg/L established by the Health Department of the country and also ... -
Estudio exploratorio en diseños de mezclas de concreto liviano para Holcim (Costa Rica) S.A
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)This report presents the results obtained from a research carried out in order to develop lightweight concrete mix designs. During the research, aggregates coming from the Guacalillo Quarry were used, also, tests were ... -
Factibilidad técnica y económica de dos sistemas de producción intensiva de rotíferos (brachionus plicatilis) para la alimentación de larvas de pargo manchado (lutjanus guttatus)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Se realizó un estudio de factibilidad técnica y económica de dos sistemas intensivos de producción de rotíferos. Los cultivos contaron con un volumen de 500 litros donde se aplicó 2 tratamientos, con y sin adición de ... -
Sistema de gestión para alcanzar la c-neutralidad del colegio de ingenieros agrónomos de Costa Rica, Sede Central
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Con el fin de establecer un sistema de gestión para alcanzar la C-Neutralidad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, se realizó una estimación de las emisiones generadas en la Sede Central del Colegio de ...