Biblioteca José Figueres Ferrer: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 3728
-
Sistema de monitoreo de la condición en tiempo real y automatización de registros de temperatura en los equipos de refrigeración de hemocomponentes del Banco de Sangre en el Hospital San Carlos
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024)Este trabajo final presenta el desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real y automatización de registros de temperatura para los equipos de refrigeración de hemocompo nentes del Banco de Sangre del Hospital San ... -
Modelo de gestión de energía para Griffith Foods, en Costa Rica, basado en la norma ISO 50001:2018
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024)Este proyecto analiza la situación energética actual de Griffith Foods en Costa Rica, por tanto, utiliza la norma ISO 50002, se identifican los usos significativos de la energía y se proponen oportunidades de mejora ... -
Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento para cumplir con las metas y objetivos de negocio de una empresa de inyección de plástico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)El presente trabajo se centra en el diseño de un modelo de gestión de mantenimiento para una empresa de moldeo por inyección de polímero termoplástico, que busca modificar su plan de mantenimiento preventivo. La metodología ... -
Rediseño del sistema de vapor de la empresa Caminos del Sol S.A
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024-11)Este proyecto consiste en realizar un rediseño del sistema de vapor de la empresa Caminos del Sol S.A. la cual se encuentra en un muy mal estado. Entre los problemas más importantes que genera el sistema de distribución ... -
Modelado y simulación de dos redes de distribución en media tensión para Coopeguanacaste, en concordancia con el cumplimiento de la Ley 10086
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024-11)La necesidad de este proyecto nace ante la nueva Ley 10086: Promoción y regulación de recursos energéticos distribuidos a partir de fuentes renovables en Costa Rica, la cual se establece como respuesta al creciente uso de ... -
Propuesta de modelo de gestión de mantenimiento en una institución educativa, para alinearlo a la gestión de activos físicos
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024-11-13)El trabajo final de graduación tiene como objetivo evaluar y mejorar la gestión de activos en una institución, utilizando una metodología estructurada basada en la auditoría COVENIN 2500-93. En primer lugar, realizo una ... -
Propuesta de un modelo gestión de energía para el Campus Tecnológico en Barrio Amón mediante la norma ISO 50001:2018
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024)En el presente proyecto se diseña y desarrolla un modelo integral de gestión energética enfocado en buscar una mejore continua en el desempeño energético del Campus Tecnológico Local San José, ubicado en Barrio Amón del ... -
Impacto de la integración de los recursos energéticos distribuidos en un Circuito de Distribución Residencial, de Cartago para JASEC, de acuerdo con el cumplimiento de la Ley 10086
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024-11)Debido a la diversificación de la matriz energética y el impulso de la generación renovable como alternativa al modelo centralizado, promoviendo la producción eléctrica en los puntos de consumo, surge la Ley 10086. Esta ... -
Modelado de un circuito de distribución industrial de la empresa ESPH S.A., para el estudio de la integración de recursos energéticos distribuidos en conformidad con la Ley N.◦ 10086
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11)La creciente integración de sistemas de generación distribuida (DER) a partir de fuentes renovables y el cumplimiento de la Ley N.° 10086 exigen que las empresas distribuidoras, como la ESPH, realicen estudios sobre la ... -
Análisis del desempeño de un circuito de distribución, para evaluar la penetración de recursos distribuidos en el ICE, mediante la implementación de la Ley 10086
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Este informe analiza el desempeño del circuito en relación con la integración de la generación distribuida (GD) a través de la simulación de un circuito de distribución eléctrica del ICE en Cyme. En el contexto de la Ley ... -
Propuesta de mejora en la gestión de proyectos en la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL)
(Instituto tecnológico de Cartago, 2024-11-25)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una guía ágil para la SUTEL, el ente regulador del sector de telecomunicaciones en el país. SUTEL es responsable de supervisar y garantizar la correcta ... -
Innovando en la biblioteca: propuesta de mejora de las capacitaciones en Tecnologías de Información (TI) de la Biblioteca Pública de San Rafael de Heredia para usuarios de población andragógica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La presente investigación consistió en conocer la oferta de cursos que ofrece la Biblioteca Pública de San Rafael de Heredia, en el área de Tecnología de Información, además se determinaron y se conocieron las fortalezas ... -
Diagnóstico sobre las necesidades de capacitación en el territorio de Barra Parismina en el distrito de Reventazón, cantón de Siquirres en la provincia de Limón para el desarrollo de actividades turísticas sostenibles en los meses de julio a noviembre de 2024
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Este trabajo evalúa las necesidades de capacitación en Barra Parismina, distrito de Reventazón, Siquirres, Limón, Costa Rica, para fomentar el desarrollo de actividades turísticas sostenibles entre julio y noviembre de ... -
Potencial de turismo sostenible en cinco fincas agrícolas en proceso de restauración ecológica en los distritos de Paraíso, Cachí y Orosi, durante mayo a noviembre del 2024
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Este Trabajo Final de Graduación analiza el potencial turístico sostenible de cinco fincas agrícolas en proceso de restauración ecológica en los distritos de Paraíso, Cachí y Orosi, en Cartago, Costa Rica. Las fincas ... -
El desarrollo turístico desde indicadores socioeconómicos del Distrito de Santa Teresita, Turrialba en la comunidad de Guayabo a partir de la actividad relacionada con el Hospedaje- Alojamiento, durante el periodo de julio a noviembre del 2024, con un enfoque de sostenibilidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)El presente trabajo de final de graduación consiste en describir el desarrollo turístico desde indicadores socioeconómicos del Distrito de Santa Teresita, Turrialba en la comunidad de Guayabo a partir de la actividad ... -
Guía de producción más limpia y mejores prácticas del proceso productivo de ostras y mejillones en Isla Chira, Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)La maricultura o acuicultura marina es una actividad productiva que se ha incrementado en los últimos años en Costa Rica, principalmente en el Golfo de Nicoya con la producción de ostras (Crassotrea gigas) y mejillones ... -
Diseño de un modelo computacional para apoyar el cálculo de un índice de salud estructural de puentes para Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-08-29)En la infraestructura vial de Costa Rica así como en la de muchos países latinoamericanos, la condición general de los puentes de vías nacionales es una debilidad significativa que tiene un impacto negativo en el desarrollo ... -
Relación entre tipos de cobertura, niveles de erosión y poblaciones de anfibios en la parte alta de la microcuenca del Río Tiribí
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La parte alta de la microcuenca del río Tiribí (PAMRT) se encuentra en el Valle Central de Costa Rica y está compuesta por una diversidad de actividades y tipos de cobertura que contribuyen negativa y positivamente a sus ... -
Estado poblacional y factores asociados en el proceso de colonización de la especie Musa velutina H. Wendl. & Drude (Musaceae) en el Parque Nacional Tapantí–Macizo de la Muerte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Las especies invasoras son una preocupación a nivel global, en especial cuando no se tiene ningún tipo de información de cómo estas podrían estar afectando un determinado ecosistema. En este trabajo se realizó una evaluación ... -
Trichoderma harzianum (Rifai) como biocontrolador de Ceratocystis fimbriata (Ellis & Halst.) en clones de Gmelina arborea (Robx.)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Melina es una especie forestal de importancia comercial, pero es susceptible a la enfermedad causada por Ceratocystis fimbriata. El uso de Trichoderma harzianum como biocontrolador se propone como una estrategia preventiva. ...

