Search
Now showing items 21-30 of 74
Evalución de algunas modificaciones a los métodos de extracción de quistes en un suelo franco-arcilloso infestado con Globodera pallida
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2006)
En enero del 2005, el laboratorio de nematología de la Universidad de Costa Rica diagnosticó la presencia de Globodera pallida en un cultivo de papa, ubicado en la zona Norte de Cartago. Esta plaga estaba ausente en Costa ...
Análisis de materias primas y evaluación de procedimientos de limpieza en la Compañía Enlatadora Nacional (CENSA).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)
Cada día observamos como las industrias ponen especial énfasis en el desarrollo de
políticas de calidad, reducción en el uso de insumos y en la conservación del medio
ambiente, preocupadas por asegurarles a sus consumidores ...
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de café en el beneficio de Coopronaranjo R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)
El sistema de tratamiento de aguas residuales del beneficio de la CooproNaranjo
R.L, está constituido por un sedimentador, un tamiz, una laguna de homogeneización, un
tanque de mezcla y finalmente un Reactor Anaerobio ...
Evaluación de la viabilidad según ISO 7889/IDF 117 de los cultivos iniciadores streptococcus thermophilus y lactobacilus bulgaricus en yogurt y helado en almacenamiento y validación de un método para la enumeración del probiótico bifidobacterium lactis
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
Los cultivos iniciadores L.bulgaricus y S.thermophilus son ampliamente utilizados alrededor del globo por su impacto positivo en productos alimenticios como el yogurt. De igual forma el probiótico B.lactis (BB-12) ha ...
Nuevas estrategias para la conservación in Vitro de la diversidad genética del hongo Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al
(2006)
El cacao, Theobroma cacao L. es una especie perteneciente a la familia Malvaceae, cuya demanda está creciendo a nivel mundial, debido a sus propiedades curativas y cosméticas. Una de las limitantes en la producción de este ...
Establecimiento in Vitro y micropropagación en medio semi-sólido y medio líquido de Cala (Zantedeschia SP)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)
En el establecimiento in vitro de cala (Zantedeschia sp x variedades silvestres) se realizaron varios ensayos para las etapas de introducción y micropropaga-ción, utilizando medio de cultivo semi-sólido y el sistema de ...
Control de calidad en el proceso de producción de hongos entomopatógenos y antagonistas mediante fermentación en sustrato sólido.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)
Ante la problemática de la contaminación y los riesgos a la salud ocasionados por el
uso irracional de pesticidas surgió la opción del control biológico de plagas como
sistema de producción sano y ecológicamente equilibrado. ...
Aplicación de osmolitos como estabilizantes térmicos de soluciones de inmunoglobulina equina
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
El proceso de purificación de proteínas comúnmente implica un detrimento en la
estructura y actividad biológica de las mismas, provocado por un número variable
de factores, en especial la temperatura. Los anticuerpos ...
Desarrollo de un método alternativo de producción de almácigos con bacterias fijadoras de nitrógeno
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2004)
Azospirillum sp es una bacteria de vida libre, fijadora de nitrógeno en condiciones microaerofílicas y que promueve el crecimiento en muchos cultivos de importancia agronómica.
Se realizó un ensayo en tomate DRD 8108 a ...
Evaluación de la fermentación sumergida del hongoentomopatógeno Beauveria bassiana como parte de un proceso de escalamiento y producción de o plaguicidas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)
La broca del café (Hypotenemus hampei) es la principal plaga del cultivo del café en Costa Rica. Ante el problema que representa el uso de plaguicidas químicos, la utilización de bioplaguicidas representa una excelente ...