Search
Now showing items 41-50 of 50
Aplicabilidad de las NIIF a las Pymes en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
El objetivo de las NIIF es lograr un lenguaje financiero común, aplicado de forma coherente que permita a los inversores comparar los resultados financieros de sociedades que operen en distintas jurisdicciones de una forma ...
Análisis de promociones en ventas utilizadas en el mercado costarricense para los hogares compuestos por una o dos personas desde la perspectiva del consumidor final
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)
Costa Rica en los últimos años ha venido experimentando cambios significativos a nivel cultural, demográfico y económico los cuales marcan el camino y muestran el sentir de una sociedad en búsqueda de alinear su forma de ...
Sistema específico de valoración de riesgo institucional (Sevri) y sus aplicaciones en el sector público costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
El SEVRI nace como una medida de la Contraloría General de la República para la fiscalización y control de los objetivos institucionales de las empresas públicas y está basado en la filosofía de la administración por ...
Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de las empresas costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
El presente trabajo de investigación tiene como objeto analizar y caracterizar el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las empresas costarricenses.
En 1973 se crea un comité ...
Investigación sobre el uso e importancia de los contratos de futuro financieros sobre las variaciones en el tipo de cambio del dólar de los estados unidos y de mercancías básicas sobre granos en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
El presente documento tiene por objetivo investigar y analizar la utilización e importancia de los Contratos de Futuro Financieros sobre las variaciones en el tipo de cambio del dólar de los Estados Unidos y de los Contratos ...
Los procedimientos del puesto de control de área de operaciones de la Dirección de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda : análisis y propuesta de un manual de procedimientos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
El presente estudio consiste en un análisis de los procedimientos que actualmente se realizan en el Área de Operaciones, específicamente el Puesto de Control. Los resultados obtenidos, permitieron elaborar una propuesta ...
Mecanismos de valoración de acciones y políticas de dividendos, como factores que influyen en la imagen financiera y en la posibilidad de financiamiento de las empresas que conforman el mercado accionario costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
El mercado de valores en Costa Rica constituye un mercado organizado y con todas las funciones de un mercado formal, que favorece el crecimiento económico del país a través de la canalización de recursos al sector productivo. ...
Reestructuración del catálogo de cuentas y configuración de estados financieros de la Asociación de Asistencia en Servicios de Salud (Asesa)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
La Asociación de Asistencia en Servicios de Salud (ASESA) es una pequeña empresa que nace el 7 de julio del 2003 como una entidad que proporciona servicios de outsourcing en el área de odontología a las clínicas ASEMBIS, ...
Análisis comparativo entre enfoques de control interno y su aplicabilidad en Costa Rica
(Instituto Tecnologico de Costa Rica., 2006)
El presente estudio consistió en la presentación y análisis de los postulados de diferentes enfoques sobre control interno como el informe COSO, el modelo ERM conocido en nuestro medio como COSO II y el MICIL; además de ...
Estudios de clima organizacional para Ferreteria Industrial La Florida S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
La presente investigación responde al interés de la Ferretería Industrial la Florida, S.A., ubicada en la Lima de Cartago, de realizar un estudio de Clima Organizacional, en función de la necesidad que tienen las empresas ...