Search
Now showing items 1-10 of 30
Propuesta de modelo de gestión estratégica para las cámaras de turismo de la Zona Norte de Costa Rica, basado en la experiencia de la cámara de turismo de los Chiles ( Catuchi)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)
El presente estudio pretende desarrollar una propuesta de modelo de gestión
estratégica para las Cámaras de Turismo de la Zona Norte, tomando como referencia
la experiencia de la Cámara de Turismo de Los Chiles. Para la ...
Propuesta de encadenamientos productivos resultantes de la elaboración de un inventario de atractivos y equipamiento turístico para CA.TU.LA.BO.
(2012)
En el presente documento se puede encontrar entre otras cosas, una propuesta de encadenamientos productivos dirigida hacia ciertas empresas turísticas localizadas entre la zona de lagunas y bosques. El documento consta de ...
Propuesta de interpretación ambiental para estudiantes nacionales de I, II y III ciclo del área agroecológica y técnica del Colegio Técnico Profesional de Pital, San Carlos, 2020
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
El siguiente documento presenta una propuesta de rotulación interpretativa y un guion para el intérprete, aplicando la metodología de la interpretación ambiental (IA) (Ham, 1992; Leftridge, 2006; Tilden, 2007, Caputo et ...
Propuesta de planificación estratégica para el desarrollo de turismo en las áreas de influencia del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco: un enfoque desde las cinco fuerzas de Porter, periodo 2020 - 2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
Esta propuesta de planificación estratégica se realiza considerando como herramienta las cinco fuerzas competitivas de Porter, las cuales son un instrumento que permitieron analizar el contexto de la actividad turística ...
Análisis de intermediación turística como método para la comercialización de los bienes y servicios de turismo rural de Cooproturs R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
El proyecto es una propuesta sobre métodos de comercialización para los bienes y servicios de
Cooproturs R.L., una cooperativa que posee emprendimientos turísticos dentro de la comunidad
de San Ramón de La Virgen de ...
Diseño de un modelo de desarrollo turístico rural para la localidad de San Isidro de Peñas Blancas, San Ramón a partir de encadenamientos productivos.
(2009)
Este trabajo presenta un modelo de cadena productiva basada en la actividad turística para la localidad de San Isidro de Peñas Blancas de San Ramón. Primeramente se valoró el grado de encadenamiento existente en la comunidad ...
Estudio situacional en Dos Granjas Integradas en las cuales sus propietarios desean optar por la Declaratoria de Actividades Turísticas Temáticas del Instituto Costarricense de Turismo.
(2010)
El siguiente trabajo es un proyecto de investigación que se desarrolló en la Comunidad de Río Celeste en el cantón de Guatuso, con este se realizó un estudio situacional de Dos Granjas Integradas en las cuales, sus ...
Recomendaciones específicas para las Micro-Empresas turísticas de hospedaje de la comunidad de San Vicente, Ciudad Quesada, para la obtención del certificado de sostenibilidad Turística (CST) del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), tomando en cuenta las limitaciones de estas micro-empresas para la obtención de la Certificación de Sostenibilidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)
El presente trabajo se enfocó en determinar la sostenibilidad de las dos
microempresas de hospedaje de la comunidad de San Vicente, Ciudad
Quesada, Sostenibilidad, con el fin de optar por el Certificado de Sostenibilid ...
Inventario de actividades realizadas en proyectos de turismo rural en la Zona de la Fortuna de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Gracias la actividadad volcánica del volcán Arenal, La Fortuna desarrolló un turismo consolidado. No obstante, esta comunidad aparte cuenta con gran cantidad de asentamientos rurales debido a su alta vocación agrícola, así ...
Propuesta de instrumento "CST + AB" para incorporar las Empresas de alimentos y bebidas al programa CST, basado en la guía de aplicación para hoteles.
(2009)
El ICT creó desde 1997 el programa de CST diseñado para categorizar y diferenciar
empresas turísticas de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un
modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos ...