Search
Now showing items 1-10 of 12
Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV)
(2006)
Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral en chayote, denominada "virus del
mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa
reducciones ...
Cultivo de Geobacillus stearothermophilus ATCC 7953 en un biorreactor de 2.5 litros bajo el sistema “batch”.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06)
El uso de indicadores biológicos proporciona un medio para examinar directamente la muerte de microorganismos, lo que permite asegurar la calidad y validar procesos de esterilización. El indicador biológico más utilizado ...
Establecimiento de un Programa de Abastecimiento de Semilla Certificada de Chayote en Ujarrás, Cartago, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
El establecimiento de un programa de abastecimiento de semilla certificada de chayote les permitiría a los productores contar con semillas de calidad que asegurara que el fruto producido fuese uniforme y que cumpliera con ...
Identificación de factores de transcripción putativos en Stevia rebaudiana y Tagetes ratula como herramienta para posterior uso en la descripción de rutas metabólicos de interés
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
En años recientes, ha aumentado el interés por aprovechar y potencializar el uso de plantas medicinales y/o sus metabolitos secundarios, no obstante, esto ha desencadenado a su vez, una sobreexplotación de ciertas especies, ...
Determinación del efecto de diferentes nanopartículas sobre la producción de brotes en células de hoja y callo de Uncaria tomentosa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Mediante el cultivo de tejidos vegetales se podrían obtener brotes de U. tomentosa con el
fin de generar una población de individuos con características deseables. Sin embargo,
todavía no ha sido posible regenerar ...
Crioconservación de especies leñosas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
La crioconservación (almacenamiento a ultra bajas temperaturas, nitrógeno líquido, NL, -196ºC) fue evaluada en tres especies leñosas de interés comercial: pilón (Hyeronima alchorneoides), especie de gran valor por su rápido ...
Producción de oxi-indolalcaloides de Uncaria tomentosa in vitro y estudio del efecto citotóxico en líneas celulares de cáncer
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
Uncaria tomentosa (Willd.) D.C (Uña de Gato), es una planta de la familia Rubiaceae, se
caracteriza por la producción de diferentes metabolitos secundarios de interés farmacológico e
industrial. Los oxi-indol alcaloides ...
Conservación in vitro de chayote (Sechium edule)
(2007)
In vitro conservation of chayote (Sechium edule). The in vitro medium-term conservation technique was assayed on chayote. Survival was assayed after the addition of high concentration of sucrose (0, 30, 50, 60, 70 y 80 ...
Consolidación de un sistema de producción in vitro de piel humana para pacientes con diversas afecciones epidérmicas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
Durante los últimos, investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB, ITCR) y personal médico de la CCSS, han colaborado para el desarrollo de tratamientos terapéuticos innovadores para mejorar la calidad ...
Establecimiento de un protocolo para la conservación in vitro a mediano plazo de uña de gato (Uncaria Tomentosa (Willd). D.C.)
(2011)
Aproximadamente el 25% de los medicamentos de patente posee algún componente o es derivado de plantas. La importancia farmacológica de la uña de gato (U. tomentosa) radica en la producción de alcaloides empleados en medicina ...