Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Informes de proyectos de investigación por palabras clave 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación por palabras clave
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación por palabras clave
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarInformes de proyectos de investigación por palabras clave "Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Construcción conjunta de un plan de ordenación de los recursos forestales de la Ciudad de los Niños para mejorar los beneficios socioeconómicos de esta comunidad 

      Meza-Montoya, Alejandro; Torres-Córdoba, Gustavo; Villalobos-Barquero, Verónica; Zúñiga-Chaves, Mario; Conejo-Morales, Federico; Ramos-Leza, Jesús, Fray; Fernández-Casco, César (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)
      En la finca de la Ciudad de los Niños, se encuentra un recurso forestal importante para la ciudad de Cartago. De las 134, 51 ha, 32, 69 ha son bosques (primarios y secundarios), 11,76 corresponden a plantaciones forestales, ...
    • Desarrollo de estrategias eficientes para producción masiva de material vegetativo de pilón mediante técnicas biotecnológicas 

      Pérez-Chaves, Jason; Watson-Guido, William; Jiménez-Bonilla, Vilma; Murillo-Gamboa, Olman (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)
      El presente informe contiene los resultados de la investigación cuyo objetivo principal fue el desarrollo de estrategias para la producción de material vegetativo de pilón mediante técnicas biotecnológicas. Los métodos ...
    • Desarrollo de recursos genómicos en Tectona grandis. Fase II, secuenciación del genoma y búsqueda de marcadores SNPs para su utilización en mejoramiento genético 

      Murillo-Gamboa, Olman; Jiménez-Madrigal, Jose Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-12)
      Tectona grandis es una de las principales especies maderables del mundo; debido a su belleza, resistencia y durabilidad. Ha sido sujeta de mejoramiento genético con el propósito de incrementar su productividad y calidad ...
    • Desarrollo de un programa de silvicultura intensiva y de precisión para el aumento de la productividad de plantaciones forestales. Fase 1. Preparación de sitio y aplicación de enmiendas en plantaciones recién establecidas 

      Guevara-Bonilla, Mario; Esquivel-Segura, Edwin; Canessa-Mora, Rodolfo; Masís-Meléndez, Federico; Tapia-Arenas, Andrea (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-06)
      La falta de paquetes tecnológicos referentes a las técnicas correctas y eficientes de preparación de sitios y manejo nutricional de las plantaciones es una de las serias deficiencias que presenta el sector reforestador ...
    • Desarrollo de una plataforma tecnológica para la determinación de rentabilidad de Papa de los productores asociados a la Corporación Hortícola Nacional, en la zona norte de Cartago 

      Robles-Rojas, Carlos; Calderón-Cerdas, Rubén; Morales-Rodríguez, Néstor (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)
      La actividad de fortalecimiento descrita se enfoca en abordar problemáticas agrícolas mediante el uso de tecnología y estrategias de campo para mejorar la productividad y sostenibilidad en las comunidades agrícolas. El ...
    • Determinación de las características fisicoquímica y evaluación de la viabilidad económica de un prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses (Fase II) 

      Guerrero-Barrantes, Maritza; Villalta-Romero, Fabián; Murillo-Vega, Francinie; Alvarado-Marchena, Luis; Medaglia-Mata, Alejandro; Villalobos, Marvin; Solórzano-Quintana, Milton; Gómez-Calderón, Natalia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)
      El objetivo de este proyecto era Determinar las características fisicoquímico y evaluar la viabilidad económica de un formulado prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses, además se logró avanzar ...
    • Fortalecimiento de capacidades para integración de sistemas de digestión anaerobia en lecherías de Cartago 

      Meneses-Guzmán, Marcela; Chaves-Villareal, Claudia; Sánchez-López, Erick (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-03)
      El problema del tratamiento de desechos producidos por animales repercute en contaminación de terrenos y ríos cuando podría ser aprovechado en beneficio del ambiente y de los propietarios de estos animales. El objetivo ...
    • GWSat: prototipo de monitoreo de humedales a través de un sistema espacial tipo Store & Forward 

      Chaves-Jiménez, Adolfo; Carvajal-Godínez, Johan; Calvo-Alvarado, Julio César; Calvo-Obando, Ana Julieta; Jiménez, Vladimir; Coto-Cortez, Aníbal (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)
      El SETEC Lab se fundó en 2017 con el objetivo de impulsar la ciencia y la tecnología en el campo aeroespacial en el país. Entre sus capacidades, el laboratorio puede diseñar todas las etapas de una misión espacial, ...
    • Identificación automática de especies forestales maderables amenazadas de Costa Rica, mediante técnicas de visión artificial 

      Mata-Montero, Erick; Figueroa-Mata, Geovanni; Arias-Aguilar, Dagoberto; Valverde-Otárola, Juan Carlos; Zamora-Villalobos, Nelson; Paniagua-Bastos, Jean Carlo; López-Aragón, Sharon (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
      El objetivo general de este proyecto fue “Diseñar e implementar un sistema que realice la identificación de especies forestales de manera automática, a partir de imágenes digitales de muestras macroscópicas de maderas”. Tanto ...
    • Mejoramiento del sistema de producción de árboles de navidad en Costa Rica 

      Murillo-Gamboa, Olman; Badilla-Valverde, Yorleny; Carvajal-Venegas, Dorian (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)
      El cultivo del ciprés (Cupressus lusitanica) como árbol de navidad en Costa Rica data de aproximadamente 40 años y produce hoy aproximadamente 500 mil árboles/año en pequeños productores que mantienen limitaciones técnicas ...
    • Modelación de producción, protección y evaluación económica de cultivos en sistemas agroforestales de cacao en Osa y Golfito 

      Salazar-Díaz, Ricardo; Guevara-Bonilla, Mario; Furcal-Beriguete, Parménides; Rivera-Mendez, William; Watson-Guido, William; Robles-Rojas, Carlos; Masis-Jiménez, Manuel; Mack-Rivas, Lucía Graciela; Robles-Argüello, Zeydi Guiselle (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)
      Los cantones de Osa y Golfito tienen un bajo índice de desarrollo humano y se encuentran dentro de los cantones más pobres de Costa Rica. Actualmente, más del 60% del aceite de palma (Elaeis guineensis) que se produce en ...
    • Modelos de negocios basados en el manejo silvicultural para pequeños y medianos productores forestales en la Región Huetar Caribe de Costa Rica 

      Meza-Montoya, Alejandro; Camacho-Cornejo, Luis Diego; Villalobos-Barquero, Verónica; Binns-Hernández, Henry; Barrantes, Patricia; Miranda, Viviana; González, Jose (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-07)
      El propósito de este proyecto es que los(as) pequeños(as) productores(as) de ASIREA obtengan una mejor rentabilidad en la comercialización de los productos de sus plantaciones forestales; para esto se ajustó un paquete ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1