Informes de proyectos de investigación: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 140
-
Mejoramiento del sistema de producción de árboles de navidad en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)El cultivo del ciprés (Cupressus lusitanica) como árbol de navidad en Costa Rica data de aproximadamente 40 años y produce hoy aproximadamente 500 mil árboles/año en pequeños productores que mantienen limitaciones técnicas ... -
Optimización de la producción de biodiesel a partir de plantaciones de Jatropha curcas (tempate): contribuciones a la problemática mundial sobre la sincronía floral de la especie.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)Los biocombustibles como fuente energética poseen grandes beneficios al compararla con los combustibles fósiles tradicionales, pues pueden generar energía carbono-neutro. A nivel mundial, los cultivos para biocombustibles ... -
Mejoramiento de las capacidades institucionales para la gestión del territorio en la Región Huetar Norte, mediante la implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)La Región Huetar Norte ha venido en los últimos años propiciando su propio desarrollo interno principalmente en temas socioeconómicos y para esto resulta importante contar con información de calidad para la toma de ... -
Caracterización de Condiciones de Trabajo del Personal de Centros Penitenciarios en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)En Costa Rica, las condiciones laborales de policías y funcionarios penitenciarios no cumplen con los estándares mínimos. El objetivo del estudio fue caracterizar las condiciones de trabajo del personal que labora en los ... -
Atlas de Costa Rica 2014
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El Atlas Digital de Costa Rica 2014 es una actualización del Atlas preparado en el año 2008. En esta versión se han actualizado las capas de datos originales y se han incorporado nuevas capas gracias a las sugerencias ... -
Fortalecimiento de las actividades ambientales municipales mediante el apoyo en la planificación de la gestión integral de Residuos Sólidos en el cantón de Guácimo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)The aim of this paper is to present the results of the analysis of the solid waste management in the “Municipalidad of Guacimo” located in Limón, Costa Rica. The Municipalidad of Guacimo lacks of basic records and suitable ... -
Elaboración Participativa de un Programa de Certificación según criterios de Calidad y Sostenibilidad en la Gestión de Micro y Pequeñas Empresas de Servicios Turísticos de las Llanuras Del Norte. “Certur”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)Este es el informe final del proyecto que tuvo como objetivo diseñar un programa participativo que ayude a las micro y pequeñas empresas turísticas a acercarse a un proceso de certificación, brindándoles una herramienta ... -
Diagnóstico de Pérdidas y Desperdicio de Alimenticio en dos canales de comercialización de la Agrocadena de Tomate Costarricense para su posterior Disminución
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)Las pérdidas y desperdicios de alimentos se definen como la disminución de masa y calidad de un producto intencionado para alimentación humana. Con el creciente interés en esta materia y la ausencia de estadística formal ... -
Desarrollo de un Programa Piloto de Gestión Ambiental en Microcuencas que mejoren la Calidad de los Ríos en la Reserva Forestal Golfo Dulce en la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)Los procesos que lleven a un desarrollo sostenible deben incluir crecimiento económico, social y cultural. El uso del agua es el mejor indicador del grado de desarrollo social y económico de un país. Estudios sobre calidad ... -
Situación del mantenimiento industrial en las empresas de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)El presente documento incluye los resultados de la investigación realizada, que tiene como objetivo general conocer la situación de la función de mantenimiento, en las empresas de Costa Rica. El estudio se concentró en ... -
Arándano: Una opción para la diversificación de la agricultura en zonas altas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)El arándano (Ericaceae, Vaccinium spp) es una baya de color oscuro, azulada. Constituye una de las fuentes más importantes de antocianos y carotenoides que le confieren propiedades antioxidantes. Sus frutas son de bajo valor ... -
iReal 2.0: Interfaces en ambientes de realidad virtual
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)El objetivo de iReal 2.0 era desarrollar una herramienta que permitiera visualizar y analizar los datos generados por los sensores del proyecto eBridge en el laboratorio de visualización inmersiva del programa de eScience. ... -
Sintesis y Evaluación de la Actividad Biológica de Derivados Mixtos de Antitumorales de GOLFOMICINA-A y Sales Biliares
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)El objetivo del presente proyecto consistió en desarrollar una ruta sintética nueva y eficiente del compuesto antitumoral llamado Golfomicina-α. Así como también la preparación de varios compuestos derivados de la ... -
Arquitectura para el desarrollo de aplicaciones educativas para dispositivos móviles.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)El cambio constante en la tecnología afecta las organizaciones y la sociedad en general. Esto provoca el surgimiento de nuevos paradigmas ante el auge constante de la ciencia y la tecnología en campos como la educación. La ... -
Programa de comunicación del riesgo químico y sus alternativas de solución
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)El presente trabajo se inició como una iniciativa de apoyo al Parque Industrial de Cartago, a los equipos de primera respuestas y al 9-1-1-, pero dada la resistencia a la solicitud de la información de las hojas de seguridad ... -
Optimización de la Red Nacional de Manejo e Investigación de las enfermedades transmisibles por alimentos ( ETA’s)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2005)El presente proyecto constituyó el fruto del esfuerzo conjunto de tres Instituciones comprometidas con el mejoramiento de la calidad de vida de la población costarricense, en el marco de los módulos del programa Interamericano ... -
Centro Nacional de Producción más Limpia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)El concepto de Producción más Limpia (P+L) se constituye en una vía efectiva para alcanzar eficiencia en el uso de recursos tales como agua, energía y materiales, permitiendo producir con costos más bajos y con menores ... -
Demografía de Especies Maderables de la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)This project is supported by 20 years of research and previous projects that have been carried out in the Osa Peninsula by researchers at the TEC Forestry School, all with the common interest of generating baseline ... -
Modificación de superficies de silicio mediante moléculas de anclaje nanoparticuladas para ser utilizadas en dispositivos electrónicos modernos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Surface modification and attachment of molecules is one of the issues nanotechnology has emerged in recent years. Mainly, it has been noted its potential in the electronics industry. That is why, through the plan of ... -
Aplicaciones Ambientales de la Nanotecnología: Desarrollo de un Sensor para la Detección de Contaminantes químicos en Aguas superficiales de Acueductos Rurales y de una Metodología para el Tratamiento de Agua, utilizando Nanotubos de Carbono.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)As is well known, one of the issues of greatest concern to humanity is access to quality water for human consumption. There are many problems facing this precious resource such as those associated with variable climate ...