Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 9345
-
Guía de producción más limpia y mejores prácticas del proceso productivo de ostras y mejillones en Isla Chira, Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)La maricultura o acuicultura marina es una actividad productiva que se ha incrementado en los últimos años en Costa Rica, principalmente en el Golfo de Nicoya con la producción de ostras (Crassotrea gigas) y mejillones ... -
Suelos y su laboratorio. Tomo II
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025)En los proyectos de ingeniería, conocer el tipo de suelo en donde se ubicará una obra es de suma importancia ya que permite determinar factores para cada etapa de los proyectos, tanto en el diseño como en la construcción ... -
Suelos y su laboratorio. Tomo I
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025)Durante las prácticas de laboratorio se tienen que obtener una serie de medidas como, por ejemplo, pesado de muestras, estimado de volúmenes y otros. Realizar bien estas operaciones es importante para la ejecución correcta ... -
Información aumentada de áreas silvestres protegidas de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Se hace imperativo impulsar la visitación a las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) mediante el aprovechamiento de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a contenidos interactivos dirigidos tanto a niños como ... -
Protaminas: evolución y papel en la protección del ADN espermático, formación de la cabeza y funcionamiento celular (PROTASPERM)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-03)Los gametos masculinos son primordiales para los procesos de reproducción animal. Los espermatozoides deben emprender un largo viaje para llegar al ovocito y participar en la fecundación. El éxito en este esfuerzo ... -
Síntesis de madera magnética a base de nano partículas de hierro en especies forestales provenientes de plantaciones de rápido crecimiento en Costa Rica. Código: 14011044. Documento 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-05)La madera magnética, material híbrido que combina las propiedades inherentes de la madera con las propiedades de nano partículas magnéticas, ha sido empleada en tableros de fibra y madera sólida, utilizando para su ... -
Fortalecimiento de las capacidades de gestión administrativas y operativas de las micro y pequeñas cooperativas de la Zona Norte aliadas a URCOZON R.L
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Clínica Empresarial se planteó como un proyecto de extensión que lograra contribuir con la mejora de los procesos administrativos y operativos de las cooperativas de la Zona Norte afiliadas a URCOZON R.L. Para conseguirlo, ... -
Diseño de un modelo computacional para apoyar el cálculo de un índice de salud estructural de puentes para Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-08-29)En la infraestructura vial de Costa Rica así como en la de muchos países latinoamericanos, la condición general de los puentes de vías nacionales es una debilidad significativa que tiene un impacto negativo en el desarrollo ... -
Olimpiada Costarricense de Informática (OCI): programación para jóvenes de secundaria (Centro funcional: 1374009)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)El proyecto consiste en mantener el desarrollo de la Olimpiada Costarricense de Informática (OCI), continuando con el amparo del TEC. La OCI incluye las actividades de: dar difusión y gestionar la Olimpiada Costarricense ... -
Plataforma de incubación de emprendimientos y redes colaborativas de economía popular, social y solidaria con enfoque territorial- INCUBEPSS
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)En Latinoamérica, se considera la economía social como un tercer sector de la economía, diferenciada de la economía pública y la economía privada lucrativa. Los valores de la economía social se plasman a partir de la ... -
Fortalecimiento productivo y socio organizativo de proyectos para el desarrollo local de grupos de mujeres organizadas del Territorio Indígena Cabécar de Talamanca
(2022-06)El propósito del proyecto de extensión fue realizar acciones para fortalecer los procesos productivo comunitarios y realizados desde la cosmovisión indígena y en segundo lugar los procesos socio organizativos a seis ... -
Biorrefinería de microalgas: desarrollo de un proceso integral sostenible para la producción de compuestos bioactivos a base de microalgas para la agricultura, ganadería y acuicultura
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-02-26)Por medio de la ejecución de este proyecto se logró determinar la importancia de la robustez del consorcio con él que se trabajó para alcanzar el desarrollo de un producto con aplicación en la ganadería como estimulante ... -
Relación entre tipos de cobertura, niveles de erosión y poblaciones de anfibios en la parte alta de la microcuenca del Río Tiribí
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La parte alta de la microcuenca del río Tiribí (PAMRT) se encuentra en el Valle Central de Costa Rica y está compuesta por una diversidad de actividades y tipos de cobertura que contribuyen negativa y positivamente a sus ... -
Estado poblacional y factores asociados en el proceso de colonización de la especie Musa velutina H. Wendl. & Drude (Musaceae) en el Parque Nacional Tapantí–Macizo de la Muerte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Las especies invasoras son una preocupación a nivel global, en especial cuando no se tiene ningún tipo de información de cómo estas podrían estar afectando un determinado ecosistema. En este trabajo se realizó una evaluación ... -
Trichoderma harzianum (Rifai) como biocontrolador de Ceratocystis fimbriata (Ellis & Halst.) en clones de Gmelina arborea (Robx.)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Melina es una especie forestal de importancia comercial, pero es susceptible a la enfermedad causada por Ceratocystis fimbriata. El uso de Trichoderma harzianum como biocontrolador se propone como una estrategia preventiva. ... -
Especies ornamentales invasoras y su potencial impacto en el ecosistema del Refugio de Aves Dr. Alexander Skutch Los Cusingos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)El estudio se realizó en el Refugio de Aves Dr. Alexander Skutch Los Cusingos, con el objetivo de evaluar la presencia de las especies de plantas ornamentales invasoras Zingiber spectabile y Thunbergia erecta y su potencial ... -
Diseño de un sistema silvopastoril en áreas de potrero, Finca Lara, Coliblanco, Cartago, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)La Finca Lara posee grandes extensiones de terreno para actividades de ganadería de carne, sin embargo, en sus lotes existe casi únicamente potreros, sin poseer una conectividad y diversidad del paisaje. Esto ha generado ... -
Estrategias ambientales en sitios turísticos de la Comunidad Indígena de Boruca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Actualmente, en Costa Rica las comunidades indígenas tienen un gran potencial en el área del turismo, ya que, dentro de sus comunidades cuentan con recursos naturales que pueden ser aprovechados para esta actividad desde ... -
Propuesta de Metodología de Control de Calidad para el Departamento de Automatización de QA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2024)El objetivo de este proyecto es proponer una metodología de control de calidad (QC) para el departamento de automatización del QA (QA Automation) de una empresa, a la cual denominaremos Empresa A. Esta propuesta se basa ... -
Diseño de Anteproyecto de las Oficinas Regionales Central Norte Del IAFA y CAID de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025)Actualmente, Costa Rica enfrenta un incremento en la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas, especialmente en jóvenes adultos, lo que demanda una respuesta integral desde diversas disciplinas. Los espacios ...

