Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 63
Aislamiento y selección de hongos antagonistas en plantaciones de banano (Musa AAA) para el combate biológico de la Sigatoka Negra.
(2009)
El combate químico es todavía la herramienta más empleada y efectiva en el
manejo de la Sigatoka negra en banano. Sin embargo, existe mucho interés por
incorporar el combate biológico, como parte de estrategias de ...
Determinación preliminar de géneros y densidades poblacionales de nemátodos asociados al cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
El presente trabajo de investigación se realizó en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica en el cultivo de arroz (Oryza sativa), durante los meses de agosto y septiembre del 2006, en fincas asociadas a la Corporación ...
Determinación preliminar de los factores agronómicos causales de la necrosis de las brácteas de Dracaena deremensis Engler en los viveros de enraizamiento de dracaenas de altura S.A.
(2009)
El cultivo de especies ornamentales destinadas a la exportación, tales como
Dracaena deremensis Engler, se constituye como una actividad productiva de
particular importancia en Costa Rica. Como consecuencia a la falta ...
Diagnóstico y dinámica poblacional de nemátodos en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L.) Merr., finca el Tremedal S. A. San Carlos
(2007)
En plantaciones de piña (Ananas comosus) (L). Merr propiedad de La Finca
El Tremedal S.A., ubicada en Venecia de San Carlos, Alajuela, Costa Rica, la cual
presenta humedad relativa promedio de 80%, precipitaciones de ...
Evaluación de dos fungicidas protectores y seis fungicidas sistémicos para el combate de la sigatola negra (Mycosphaerella fijiensis var difformis) en una plantacion de platano currare (Musa AAB) en la Zona de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
Se evaluó dos fungicidas protectores y seis fungicidas sistémicos para el
combate de la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var. difformis) en plátano
en la zona de San Carlos. El trabajo se dividió en tres experimentos, ...
Parasitoidismo natural en huevos de diatraea spp. por trichogramm sp. y Telenomus sp., en dos zonas cañeras de Costa Rica
(2007)
El Barrenador Común del Tallo (Diatraea spp.) es catalogada como una de
las principales plagas de la caña de azúcar. Trichogramma sp. y Telenomus sp.
son parasitoides naturales de huevo que atacan muchas especies de ...
Respuestas morfogénicas de la piña (ananas comosus) En diferentes sistemas de cultivo in vitro
(2005)
El estudio para determinar las respuestas morfogénicas de la piña (Ananas comosus) micropropagada en dos diferentes sistemas de cultivo, se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología de Plantas Tropicales de La Escuela ...
Implementación de un sistema de manejo integrado para el control de arroz contaminante (Oryza sativa) en las plantaciones comerciales de arroz, en finca ganadera Los Sukias, Cañas, Guanacaste
(2007)
La finca Ganadera los Sukias produce arroz en granza desde el año 1983; diez años después se encontró con la presencia del arroz contaminante, sumado a un manejo intensivo de prácticas convencionales como el uso de rastras ...
Comportamiento del periódo de cosecha de fruta de piña (Ananas comosus) (l.) Merr híbrido MD-2 condiciones de producción en finca La Fama, Santa Fe, Aguas Zarcas.
(2006)
En Finca La Fama, en Santa Fe, de Aguas Zarcas, Alajuela, se llevó acabo el
estudio de comportamiento de cosecha de fruta piña (Ananas comosus) híbrido
MD-2, bajo las condiciones de maduración comercial aplicadas.
Se ...
Efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña (Ananas comosus) (I.) Merr híbrido MD-2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
En la Compañía Agrícola B.C. situada en la provincia de Alajuela, cantón Upala,
distrito Yolillal, se produce piña híbrido MD-2 para la exportación como fruta
fresca. Esta finca tiene amplia experiencia en el cultivo de ...