Escuelas y Departamentos: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 573
-
Bloques modulares intercambiables para la mampostería reforzada
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 1994)This report deals with the design of six new sises of interchangeable modular blocks, as the result of the application of the Modular Coodination concept to unconfined reinforced masonry, using the running bond pattern to ... -
Estudios sobre aspectos hidráulicos de árboles en el trópico americano y su efecto en el crecimiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)Este documento presenta los resultados de investigación de un proyecto con contrapartes de la Universidad de Göttingen y atiende a la generación de información ecofisiológica que para la región del trópico america y para ... -
Mejoramiento del modelo de la estructura interna de capas y corteza del Volcán Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación., 2019)La actividad volcánica tiene un efecto importante en las actividades humanas y la infraestructura. Las recientes erupciones volcánicas de los volcanes Poás y Turrialba han impactado económicamente a las comunidades ... -
Comparación Visual de Información Voluminosa con Estructura Jerárquica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación., 2019)El objetivo general del proyecto es “Generar una solución computacional para la comparación visual de información voluminosa con estructura jerárquica y aplicarla al dominio de taxonomías biológicas”. Esta investigación ... -
Evaluación técnica y económica de variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en la región Central Oriental (al norte de Cartago) para agregación de valor
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El sector cebollero costarricense es dinámico y cuenta con una institucionalidad que respalda las acciones de investigación y extensión, como son el Programa Nacional de Cebolla del MAG, las Agencias de Extensión Agropecuaria ... -
Diseño y evaluación de un sistema de aprovehamiento forestal de plantaciones combinando búfalos de agua con maquinaria (Búfalos II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal, 2019)Este proyecto brinda el diseño y la evaluación desde el punto de vista de eficiencia, producción y costos, de un sistema de arrastre de madera de plantaciones forestales en dos fases, combinando búfalo de agua con tractor ... -
Determinación de concentraciones de cadmio en plantaciones de cacao (Theobroma cacao L.) en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Agronomía., 2019)Las autoridades europeas anunciaron en el 2014 que se establecerían regulaciones a la importación de los derivados del cacao, las cuales iniciarían en enero de 2019 con la fijación de niveles de concentración máximos ... -
Modelación y diseño de sistemas de especies múltiples de cultivos; Caso sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Aumentar la diversidad de cultivos se presenta cada vez más como un medio para mejorar la sostenibilidad de los agrosistemas. Sin embargo, todavía hay una falta de conocimiento sobre cómo la diversidad funcional de las ... -
Incidencia de la calidad en el aprendizaje organizacional en las relaciones entre PYMES costarricenses y empresas transnacionales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Producción Industrial, 2018)Esta investigación cimentada en tres pilares a saber, la Gestión de la Calidad, el Aprendizaje Organizativo, y las PyMES costarricenses. Muchas PyMES de Costa Rica son proveedoras de empresas transnacionales (ETN), ... -
Implementación Multi-FPGA de modelos articiales del cerebro
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)A research and development project has been completed. The project has been nanced and supported by Vicerrector a de Investigaci on y Extensi on, Vicerrector a de Docencia and Escuela de Ingenier a Electr onica from ... -
Implementación y simulación del tokamak esférico MEDUSA-CR: Etapa 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El tokamak esférico MEDUSA (Madison EDUcation Small Aspect ratio spherical tokamak, con un radio mayor de R < 0.14 m, radio menor de a < 0.10 m, campo toroidal BT < 0.5 T, corriente del plasma Ip < 40 kA, y 3 ms de pulso) ... -
Fertilización del cultivo de cacao (Theobroma cacao L) en un cantón de la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Agronomía., 2018)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización inorgánica y orgánica sobre el rendimiento en un clon promisorio de cacao y en la fertilidad del suelo, para proveer información en esta área a sectores ... -
Utilización de cultivos de cobertura como alternativa para el control de malezas, aumento de la fertilidad y maximización del crecimiento en plantaciones forestales comerciales recién establecidas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal, 2018)El control de arvenses es una actividad imprescindible para el manejo de plantaciones forestales. Se encuentra bien documentado que algunas de las plantas arvenses afectan el crecimiento y disminuyen la productividad de ... -
Framework para Simulación en Paralelo de Fenómenos Sismológicos y Vulcanológicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería en Computación., 2018)Costa Rica es un país situado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona altamente sísmica que comprende países en ambos extremos del Océano Pacífico. En Costa Rica, en promedio, se experimenta un sismo de ... -
Innovación en desarrollo y manejo de plantaciones de plantaciones de bambú (Guadua angustifolia y otras) dentro del ámbito bioenergético y de servicios ambientales en cooperación la Red nacional de Electricidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal, 2018)El auge en la utilización del bambú está empezando a cobrar fuerza a nivel nacional. Actualmente, productores de distintas zonas del país se organizan para ampliar sus opciones productivas. A nivel de gobierno, el Ministerio ... -
Factores determinantes para el desempeño del desarrollo económico local: el caso de las zonas económicas especiales promovidas por el ITCR contrastadas con una experiencia Internacional. Documento 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Este proyecto tiene como objetivo analizar científicamente los factores determinantes del desempeño de las experiencias de desarrollo económico local promovidas por el ITCR, en particular la Zona Económica Especial de ... -
Promoción de la Educación Superior en Jóvenes de Secundaria en los Cantones de Upala y Guatuso
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)Este trabajo de investigación corresponde a una estrategia socioeducativa innovadora, pertinente y contextualizada para promover la educación superior en las comunidades educativas, específicamente en los cantones de Upala ... -
Desarrollo de técnicas de medición no destructivas GS y XR para la determinación de gradientes de densidad y caracterización mecánica de materiales estructurales porosos y celulares
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería en Producción Industrial., 2018)Los materiales con estructura porosa y celular son objeto de estudios debido a las potenciales aplicaciones que presentan en los diversos sectores de la industria. Un desafío importante para la definición de estas aplicaciones ... -
Desarrollo y caracterización de tableros prensados a partir de residuos lignocelulósicos de madera, piña y palma, combinado con empaque reciclado de Tetrabrick
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)En la actualidad, las actividades agrícolas e industriales, además de generar bienes y servicios, se tiene el inconveniente que estos van acompañados por una gran cantidad de desechos propios de su procesamiento y utilización, ... -
eFlora 1.1 Metodología para el desarrollo de la visualización de un herbario digital–exploración de formatos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Se determinan los elementos que serán necesarios documentar en un eventual herbario digital, trabajo realizado en conjunto con los encargados técnicos del proyecto de eFlora y el encargado del herbario de la escuela de ...