Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 565
-
Maderas de la Península de Osa: su descripción e identificación para el control de su aprovechamiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2011)La Península de Osa posee una de las vegetaciones más exuberantes, complejas y diversas de Costa Rica. Sus nutridas selvas se deben a la convinación de elementos naturales que han promovido el establecimiento de unidades ... -
Madheras II: tecnología de la madera de seis especies nativas de rápido crecimiento con potencial para la reforestación comercial en Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2014)En Costa Rica se han plantado con éxito varias especies forestales para la producción de madera. No obstante, aunque la industria maderera de Costa Rica se abastece principalmente de productos de plantaciones forestales, ... -
Secadora solar
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2007)El proyecto Secadora Solar se planteó como una actividad de fortalecimiento de la Escuela de Ingeniería Forestal (EIFO). La intención de esta actividad se concretó en la construcción de la secadora y en la realización ... -
Torrefacción del aserrín de cinco tipos de maderas de Costa Rica para aumentar el contenido energético (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)La torrefacción de biomasa consiste en someter el material a temperaturas que varían entre 200°C a 300°C, en ausencia de oxigeno por periodos que varían de 5 a 35 minutos. Durante esas condiciones la biomasa pierde una ... -
Xiloteca de las maderas y arbustos, especies en peligro de extinción o amenazadas de los bosques de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2007)En Costa Rica existen alrededor de 50 especies en peligro de extinción que se desarrollan en los bosques de Costa Rica. Además de ello, existen otro tanto de especies catalogada como amenazadas, las cuales, quizás, en un ... -
Aplicación de nanocelulosa de una fuente lignocelulósica (mata de piña) en el reforzamiento de un producto compuesto de madera (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2018)Este informe contiene 2 artículos del tema -
Aplicaciones de nanotecnología en el reforzamiento de maderas comerciales de Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2015)Este informe contiene 7 artículos del tema -
Determinación de los valores de esfuerzos estructurales para vigas de madera perfil Tipo I (Documento II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2011)El proyecto tiene como fin determinar los valores de esfuerzo estructural de vigas de madera con perfil tipo I construidas a escala real con tres especies forestales de rápido crecimiento, para ser utilizadas como entre-pisos ... -
Efecto de los acabados en la durabilidad de la madera de 10 especies provenientes de plantación forestal de rápido crecimiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)This study evaluated wood color change (ΔE*) and the surface quality in ten tropical wood protected with three finishes (based in wax and polyurethane) and coatings development for tropical conditions in natural (NW) and ... -
Establecimiento de las condiciones de termotratamiento de madera de melina (Gmelina arborea) y teca (Tectona grandis) para mejorar sus propiedades (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)In recent years, new techniques and processes have emerged, such as heat treatment to modify and improve the properties of wood. This study evaluated the effect of thermo-treatment on physical properties (density, shrinking, ... -
Un enfoque semiautomático de extracción de conocimiento sobre biodiversidad a partir de descripciones textuales de especies botánicas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación, 2017)Este documento describe el estado final del proyecto. Primero se introduce la gran necesidad que se tiene de poder acceder a información textual sobre biodiversidad de una manera más estructurada y semánticamente más ... -
Strategies for the recovery of threatened natural systems and their role in the mitigation of rapid urban growth in Montes de Oca, Costa Rica
(IFLA World Congress Singapore, 2018)Costa Rica is well known for its ecological and landscape diversity. Nevertheless, most of its cities have lost their natural richness due to uncontrolled growth in infrastructure. Urban development has caused surface ... -
Turismo y poder: Tensiones ecosistémicas en el Pacífico Sur de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Turismo y poder es una investigación que, desde los estudios científico-sociales, busca comprender, explicar e interpretar cuáles son y cómo operan las condiciones estructurales, ecológicas y socio-culturales de las ... -
Control eléctrico para el calentamiento de agua basado en el uso del gas generado en un biogestor
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Los biodigestores son sistemas que permiten el tratamiento adecuado de residuos generando energía aprovechable. El presente documento presenta el informe de un proyecto que tuvo como objetivo diseñar un sistema electrónico ... -
La gestión de calidad y el desempeño exportador de las pequeñas y medianas empresas de la Región Huetar Atlántica de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)El objetivo general del proyecto de investigación es determinar la incidencia de la gestión de calidad en el desempeño exportador de las PYMES de la Región Huetar Caribe. La investigación se concentró en los principales ... -
Visualización y análisis de Big Data mediante ambientes tridimensionales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación, 2017)El proyecto “Visualización y Análisis de Big Data mediante Ambientes Tridimensionales” plantea como problema a resolver la carencia de herramientas informáticas para la creación, visualización, edición y análisis de ... -
Construcción de una estación fotovoltaica experimental
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)En este documento se presentan los resultados obtenidos de un proyecto de aporte tecnológico que tuvo como objetivo construir una instalación fotovoltaica experimental que permita el posterior estudio del aprovechamiento de ... -
La gestión estratégica y su impacto en el desarrollo y éxito de pequeñas y medianas empresas exportadoras de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Este trabajó tenía por objetivo determinar si la aplicación de estrategias influye sobre el desempeño exportador de las pymes, por medio de un enfoque mixto, y un alcance correlacional para el componente cuantitativo del ... -
KROTIC: Kit de Robótica Costarricense Versión Extendida
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2017)Krotic Costa Rican Robotic Kit is an outcome of a VIE research project during 2008-2010. The robotic kit was constructed for educational purposes with a cost of $75. The structural analysis was continued thanks to the ... -
Algoritmos alternos de bajo coste para la comparación de rutas metabólicas en plantas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación, 2017)Metabolic pathways provide key information to achieve a better understanding of life and all its processes; this is useful information for the improvement of medicine, agronomy, pharmacy and other similar areas. The main ...