• Garza Real, el vuelo 

      Pérez, Daniela; Zerpa, Miguel (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de la garza real. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • El murciélago y su vuelo 

      Zamora, David (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo del murciélago. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Libélulas 

      Orozco, Camila; Navarro, Sebastián (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de las libélulas. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Gaviota y su vuelo 

      Rojas, María Antonieta; Lainez, Cristal (2013)
      El tema de este recurso es el vuelo de la gaviota. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo vuela este animal.
    • Cobra Real 

      Murillo, Álvaro (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal de la cobra real. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Oso Polar 

      Grant, Álvaro (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del oso polar. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Canguro Rojo 

      Coto-Calderón, Ivonne (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del canguro rojo. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Mantis religiosa locomoción 

      Amador-Salas, Marcela (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal de la mantis religiosa. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • Galgo Español 

      Alfaro, Karol (2014)
      El tema de este recurso es la locomoción animal del galgo español. Se trata de un interactivo para que el usuario pueda entender cómo se desplaza este animal.
    • ¿Podrá América Latina salvar al planeta? 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Este artículo pretende a través de una interrogante, cuestionar sobre la posibilidad de revertir los efectos de los gases del efecto invernadero alrededor del globo. Primeramente, se muestra un panorama oscuro en donde la ...
    • Regulación, un tema trascendental 

      Oficina de Mercadeo y Comunicación (2015)
      El uso de organismos genéticamente modificados sumergidos entre la ciencia y la oposición están llenos de controversias, donde existe un debate ético, legal y económico. En cada país se puede encontrar regulaciones con un ...
    • Cuenta regresiva 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      En este artículo se hace un llamado a la conciencia a la población costarricense en general en cuanto a la carbono neutralidad, ya que, se dice que las industrias del sector privado son las que mayores aportes realizan a ...
    • Panorama empedrado y difícil 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      El artículo pretende hacer una reflexión sobre lo mucho que falta para lograr la meta de carbono neutralidad en Costa Rica y el poco tiempo que queda para lograrlo. Se dice que un compromiso de tal magnitud requería mayor ...
    • Infraestructura, motor del desarrollo 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Este artículo pretende brindar una breve eplicación de la importancia de la infraestructura para el desarrollo de un país; para esto, divide la infraestructura según sus funciones, componentes. Además, plantea varios de ...
    • Sobre el CIVCO 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Este artículo realiza una descripción sobre el CIVCO (Centro de Investigaciones en Vivienda y Construcción) creado en 1991, en donde se explica qué es, cómo funciona y cuales son esas disciplinas que se combinan en el ...
    • ¿Cómo podemos contribuir? 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Se hace un diagrama en forma de casa, en el cual se explica como desde el hogar, se pueden tomar medidas sencillas pero que pueden repercutir de manera positiva ante los efectos negativos del cambio climático
    • Aliados del cambio 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      En este artículo se mencionan algunas herramientas o métodos a través de los cuales muchas empresas en Costa Rica han alcanzado la carbono neutralidad, y los beneficios de consegirla.
    • El reto hacer que funcione bien 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Este artículo pretende hacer una crítica al estado, ya que, se dice que en materia de inversión de obra pública, el Gobierno debe actuar, dejando de apagar incendios.
    • Bioeconomía 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      El articulo da una descripción de la relación que existe entre el cambio climático y la forma en la que se desarrolla un país de acuerdo a su economía. Se trata de hacer ver al lector, que se han comunicado las distintas ...
    • Visión conjunta, de largo plazo 

      Oficina de Comunicación y Mercadeo, Instituto Tecnológico de Costa Rica (2015)
      Este artículo habla sobre los avances y crecimiento que Panamá, su planificación en construcción a largo plazo y el dinamismo de este sector. Esto se logró a través de la sinergia y comunicación entre el gobierno y la ...