Licenciatura en Ingeniería en Construcción: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 551
-
Plan piloto de mantenimiento preventivo a aplicar en el edificio de oncología del Hospital San Juan de Dios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)En presente estudio consiste en proponer un plan piloto de mantenimiento preventivo para el edificio de oncología del Hospital San Juan de Dios, específicamente para dos de los cuatro niveles que presentan condiciones ... -
Plan piloto de mantenimiento preventivo a aplicar en el Edificio de OncologÃa del Hospital San Juan de Dios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de IngenierÃa en Construcción, 2006)En presente estudio consiste en proponer un plan piloto de mantenimiento preventivo para el edificio de Oncología del Hospital San Juan de Dios, específicamente para dos de los cuatro niveles que presentan ... -
Análisis técnico-económico comparativo entre dique construido en material granular compactado y dique en gaviones en el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Cariblanco (P. H. Cariblanco).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2006)En este trabajo se hace una descripción y una comparación tanto técnica como económica de una obra cuya función será de dique de cerramiento para el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Cariblanco desarrollado por el Instituto ... -
Incidencias de las decisiones de la administración en la economía y ejecución de un proyecto vial.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El estudio propone el diseño de un sistema para el reconocimiento de sobre costos en proyectos, todo enmarcado en la jurisprudencia de la Contratación Administrativa para proyectos de infraestructura vial desarrollados por ... -
Auditoria de estado de los caminos del proyecto celular GSM 400 K.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)El presente trabajo fue el resultado de la inspección a los caminos construidos o mejorados para el acceso a los sitios del proyecto GSM 400 K del ICE y adjudicado a la empresa Alcatel de Costa Rica. El fin del trabajo ... -
Aplicaciones para análisis y diseño de elementos de concreto reforzado.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2005)El proyecto desarrollado lleva por título “Aplicaciones para análisis y diseño elementos de concreto reforzado”. El mismo consiste en un programa para el análisis y diseño de elementos de concreto reforzado, específicamente ... -
Diseño de un modelo de cálculo para el control de la mano de obra.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El trabajo que se presenta a continuación propone un análisis que pretende sustancialmente formular un esquema de control de la mano de obra en proyectos constructivos por medio de una hoja electrónica que relaciona los ... -
Matrices comparativas técnico-económicas para los tipos de entrepisos más usados en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2005)Los entrepisos quizás son uno de los elementos más costosos de la construcción de un edificio, por lo que el tratar de optimizarlos al máximo, ha dado como resultado una gran variedad de soluciones técnicas. El proyecto ... -
Influencia de la información geotécnica en los movimientos de tierra; Caso de análisis: embalse de un proyecto hidroeléctrico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)En este informe se analiza el efecto que tienen las características geotécnicas de los materiales en la construcción de proyectos que involucren movimientos de tierra. También se describen los principales criterios de ... -
Modelo de diseño preliminar y estimación de costos para edificios prefabricados de concreto.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)¿Cómo se elabora un presupuesto o estimación de costos, cuando no existe un diseño definitivo?, ¿Cómo responder en forma rápida, eficaz y oportuna a las exigencias del entorno actual? Se requieren nuevos métodos y ... -
Diseño de una base de datos de información de costos para proyectos de construcción.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El trabajo desarrollado consiste en el diseño de una base de datos relacional para el manejo de información de costos de proyectos de construcción desde la perspectiva de una obra pública y aplicado a la Dirección Desarrollo ... -
Valoración, análisis y propuestas de cambios en el acueducto de la comunidad de Puerto Viejo de Sarapiquí.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2005)De una manera técnica, este trabajo detalla el análisis, la valoración y las propuestas de cambio para solventar los problemas de funcionamiento que presenta actualmente el acueducto de la comunidad de Puerto Viejo de ... -
Correlaciones entre métodos convencionales y alternativos para estimar la resistencia y compactación de suelos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)El presente trabajo tiene como objetivo establecer correlaciones entre resultados de pruebas de suelos por métodos convencionales y alternativos. Esto con el fin de procurar un uso adecuado de algunos métodos alternativos ... -
Logística del sitio de construcción, y diseño de proceso constructivo para naves industriales.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El presente trabajo tiene como fin presentar a los profesionales de la Ingeniería Civil , en una forma clara y objetiva, el adecuado planeamiento, administración y ejecución de naves industriales, sin que esta característica ... -
Correlación entre pruebas destructivas y pruebas no destructivas para medir propiedades mecánicas del concreto hidráulico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2003)A continuación se presentan tanto los procedimientos aplicados, como los resultados obtenidos de la ejecución del proyecto en cuestión. El mismo se basó en el campo de investigación de los concretos hidráulicos, esp ... -
Sistema de control de calidad para viviendas de interés social.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2003)Este documento muestra un sistema de control de calidad como propuesta para que las empresas constructoras dedicadas al desarrollo de este tipo de proyectos puedan mejorar muchos aspectos para un adecuado control de la ... -
Manual de construcción para estructuras metálicas con base en perfiles doblados en Frío.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)Para satisfacer una necesidad urgente en la construcción de estructuras metálicas a base de perfiles formados en frío, se desarrolla una guía que contemple los aspectos de mayor aplicación y trascendencia en el diseño ... -
Obras subterráneas en proyectos hidroeléctricos: Modelo para la estimación de costos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2003)La construcción de túneles es una actividad que se realiza en nuestro país principalmente como parte de las obras necesarias para la generación de electricidad. La estimación de costos se realiza por varios métodos, los ... -
Variación en las características de fluidez en mezclas de concreto mediante la modificación de aditivo y agua para la obtención de un concreto autocompactable.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)El tema de este proyecto se enfoca hacia la elaboración de dos concretos autocompactables con resistencias a 28 días de 21 MPa y 28 MPa, a partir de dos diseños establecidos, haciendo uso de aditivos, principalmente un ... -
Control de costos y calidad en la construcción de casas de interés social.
(IInstituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción., 2005)El objetivo en el desarrollo de este proyecto de graduación es establecer un control de costos y de calidad en las viviendas de interés social que se desarrollan en nuestro país, a nivel de proyectos y ejecutados por ...