Licenciatura en Ingeniería en Construcción: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-551 de 551
-
Análisis de capacidad de carga del puente de acceso de la planta hidroeléctrica del ICE en Cachí.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2004)El presente proyecto consiste en la evaluación de la capacidad del puente de acceso de la Planta Hidroeléctrica del I.C.E., en Cachí de Cartago. Se requiere asegurar el transporte de un transformador de 50 ton, el cual es ... -
Diseño de un modelo para la construcción de un pozo geotérmico ambientalmente sostenible.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)El presente documento analiza diferentes aspectos ambientales relacionados con la construcción de pozos geotérmicos, la legislación ambiental relacionada con construcción y el desarrollo de un campo geotérmico. Como ... -
Análisis de disponibilidad del recurso hídrico para uso domiciliario en el cantón de Orotina y propuesta de una guía para un plan de gestión.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2005)El desarrollo de la civilización, ha venido tradicionalmente ligado a la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente para la actividad humana. La garantía de la disponibilidad de agua, es uno de los objetivos ... -
Puente modular prefabricado para uso en caso de emergencias.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2003)Se presenta un proyecto de investigación sobre el diseño un puente modular prefabricado, para uso en caso de emergencias. Es de una vía y con una capacidad de carga de hasta 15 toneladas, considerando la utilización de ... -
Evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores utilizando dos fuentes de agregados nacionales.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)Se presentan los resultados de la evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores, utilizando agregados procedentes de dos fuentes, una en Guápiles y otra en Heredia y a ... -
Aplicación de la técnica del estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2003)El presente proyecto detalla la aplicación de la técnica de estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos. La aplicación de la técnica se realizó a las actividades de chorrea de contra piso, ... -
Propuesta de un plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)Este trabajo consiste en formular una propuesta de plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón. Tomando en cuenta las condiciones socioeconómicas y naturales de la región, la infraestructura portuaria ... -
Actualización del plan maestro de la terminal multipropósito de Barrio El Carmen de Puntarenas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El presente trabajo tiene como fin, realizar la actualización del Plan Maestro de la Terminal Multipropósito de Barrio El Carmen en la ciudad de Puntarenas, lo que comprende un análisis completo de la situación actual de ... -
Diseño del proceso constructivo del proyecto emisario submarino de la ciudad de Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)El tema de este proyecto es la construcción del emisario submarino de la ciudad de Limón, la cual dará inicio en julio del presente año. El objetivo general de este trabajo es diseñar su proceso constructivo tanto en la ... -
Desarrollo de una aplicación para el control de calidad de obras civiles en el P. H. Pirrís.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción., 2005)Por medio de este proyecto, se logró establecer un procedimiento que pueda obtener la información de resultados en el menor tiempo posible, con el fin de minimizar los errores por el manejo y el procesamiento de la ... -
Análisis de opciones para la excavación de la casa de máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Pirrís.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)La excavación masiva representa siempre un gran reto para el profesional a cargo de la misma, muchos detalles deben ser tomados en cuenta para poder definir el proceso constructivo más conveniente. Es en ese punto donde ...