Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 565
-
Análisis por computador de imágenes de geles de electroforesis: métodos avanzados de manejo de meta-información y procesamiento digital de imágenes
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)La caracterización molecular se entiende como el proceso mediante el cual se determinan atributos conspicuos de una molécula en particular. Este trabajo continua con el desarrollo de algoritmos a ser utilizados en un ... -
Diagnóstico para la rehabilitación arquitectónica del Edificio Pirie-Casa de la Ciudad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)El proyecto “Diagnóstico para la Rehabilitación Arquitectónica del Edificio Pirie-Casa de la Ciudad”, surge a raíz de la inquietud planteada por la Encargada de la Casa de la Ciudad, Licda. Mariela Hernández, quien ... -
Desarrollo de una metodología para el diagnóstico viral y la producción de plantas de camote libres de virus
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)El objetivo general de este proyecto fue producir plantas de camote libre de virus. Para lograr este objetivo primero se identificaron los virus más comunes en los cantones de San Carlos y San Ramón (San Isidro de Peñas ... -
Evaluación del efecto de la castración en bovinos de carne sobre el rendimiento, la calidad y terneza de la carne
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Forty-eight (3/4 Brahman × 1/4 Charolais) male calves were used to determine carcass cutability and quality characteristics of steaks from four muscles aged for 2, 7, 14, or 28 d from intact bulls and steers castrated at ... -
Determinación del efecto de diferentes nanopartículas sobre la producción de brotes en células de hoja y callo de Uncaria tomentosa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Mediante el cultivo de tejidos vegetales se podrían obtener brotes de U. tomentosa con el fin de generar una población de individuos con características deseables. Sin embargo, todavía no ha sido posible regenerar ... -
Manejo de desechos orgánicos del hogar y las escuelas en las comunidades de Santa Clara y Cuestillas de Florencia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El papel y los residuos orgánicos de cocina son la mayoría de los desechos generados en hogares rurales. Este proyecto propuso opciones para el manejo de esos desechos de escuelas y hogares en Santa Clara y Cuestillas de ... -
Selección de cepa de microalgas para la producción de aceites como fuente de Biocombustibles y otros derivados
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Las algas se componen de organismos acuáticos que capturan luz solar y el dióxido de carbono para hacer la foto-síntesis y así producir su energía, y además producir aceites vegetales que se pueden transformar en biodiesel. ... -
Diagnóstico de las principales plagas (cochinilla y cuero sapo) que afecta la producción de yuca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)El objetivo de esta investigación fue realizar un diagnóstico del efecto del cuero de sapo y el chinche en la producción y rentabilidad de la yuca en la Región Huetar Norte, para lo cual se evaluaron 34 parcelas de yuca ... -
Determinación del potencial y los requerimientos para aplicar la tecnología de gasificación por plasma en el tratamiento de desechos y la producción de energía eléctrica en el país
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Este informe se enfoca en la implementación de tratamientos con plasmas térmicos como una alternativa o complemento para métodos existentes para el manejo de desechos en Costa Rica. Se tomó en cuenta varios desechos posibles ... -
Actitud de los/as docentes de matemática de la educación media hacia el trabajo cooperativo en el aprendizaje
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Este proyecto de investigación se desarrolló con profesores/as de matemática de la educación secundaria costarricense de colegios ubicados en el Cantón Central de Cartago, como parte de las actividades académicas de ... -
La Libertad de Catedra y aus Implicaciones. Análisis a Partir de la Conceptualización de los Académicos del ITCR.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Los objetivos de esta investigación fueron: Analizar el contenido del concepto institucionalizado de libertad de cátedra. Determinar cómo interpretan el concepto de libertad de cátedra los académicos del ITCR. ... -
Sistema agroecológico para la evaluación de la calidad del suelo y la sanidad del cultivo del chile dulce (capsicum annun) en condiciones de invernadero
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)La investigación se realizó en el campus de práctica docente, de la Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Específicamente en un invernadero ubicado a 09°55´09,2” Latitud Norte y 83°54´35,5” ... -
KROTIC: Kit de Robótica Costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El proyecto consistió en evaluar el kit de robótica del fabricante Parallax y construir un kit de robótica reduciendo los costos. La evaluación del kit de Parallax se llevó a cabo considerando tres aspectos: primero, ... -
Crioconservación de semillas y protocormos de especies de la familia Orchidaceae en peligro de extinción
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Con el objetivo de establecer un protocolo de crioconservación de semillas y estructuras vegetativas de orquídeas, se seleccionaron varias especies mesoamericanas de las cuales se tomaron, como explantes iniciales, semillas ... -
Evaluación de Subproductos de Cloración y su efecto mutagénico en agua para consumo humano
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Se investigó la presencia de subproductos de desinfección como trihalometanos (THMs) por medio de la técnica de microextracción en fase sólida (HEADSPACE / SPME Solid Fase Microextraction / GS-MS), utilizando un Cromatógrafo ... -
Mejoramiento de las Condiciones de Seguridad e Higiene Laboral en el sector construcción en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)La industria de la construcción constituye un ambiente complejo de trabajo: un gran número de trabajadores, ubicaciones temporales, materiales peligrosos, maquinaria y equipo pesado, puestos de trabajo variados y ambientes ... -
Generación de empleo, tamaño de empresa e innovación en Costa Rica: evidencia microeconómica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)Este proyecto tuvo como objetivos estudiar hasta qué punto las innovaciones en productos y procesos, realizadas por las empresas manufactureras costarricenses, crean o desplazan fuentes de empleo en el país; así como, de ... -
Micropropagación de especies forestales. Terminalia amazonia y validación y afinamiento del protocolo desarrollado para Vochysia spp.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)En Costa Rica varios programas de reforestación y de aprovechamiento del recurso forestal han dirigido los esfuerzos al estudio del comportamiento en plantación de algunas especies nativas, entre ellas las vochysias (V. ... -
Esquemas financieros alternativos para promover la reforestación en países en desarrollo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2005)El estado costarricense a través de la utilización de diferentes mecanismos, ha hecho un importante esfuerzo para estimular a los actores privados, en especial a los pequeños y medianos productores agropecuarios, al ... -
Atlas Digital de Costa Rica 2008
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)El Atlas Costa Rica 2008 es un DVD con información cartográfica de Costa Rica. Es el resultado de 10 años de recopilación, edición y creación de datos cartográficos del país en formato digital, y la tercera etapa del ...