Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 565
-
Manejo Alternativo de Lecherías Integradas en Sistemas Agropecuarios de Bajos Insumos Externos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-01)El proyecto “Manejo alternativo de lecherías integradas en sistemas agropecuarios de bajos insumos externos”, fue planteado como respuesta de un equipo de investigadores del la Escuela de Agronomía del Instituto Tecnológico ... -
Cuantificación, valoración y tecnificación de los desechos (sólidos y líquidos) de la industria cafetalera.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-01)La metodología empleada fue de dos tipos a saber, investigación de campo y mediciones de campo en varias cooperativas, investigación en bases de datos y finalmente se obtuvieron datos de mercado de gases, tipos de carbón, ... -
Establecimiento de un aula demostrativa en el manejo adecuado de desechos sólidos ordinarios, industriales y peligrosos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-05-24)En este artículo se expone como el Centro de Transferencia y Transformación de Materiales (CTTM), se ha convertido en un aula demostrativa, que facilita los procesos de aprendizaje en la temática de desechos sólidos y ... -
Maderas de Reforestación Hacia la Sostenibilidad (MADERHAS)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008-12)En el presente documento presenta la información de 10 de las especies forestales, a saber acacia (Acacia mangnium), jaul (Alnus acuminata), pochote (Bombacosis quinatum), Cupressus lisutanica, laurel (Cordia alliodora), ... -
Cátedra UNESCO de informática para la biodiversidad-desarrollo de capacidades en informática para biodiversidad en América Latina (2008-2009)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)El objetivo principal de esta actividad fue desarrollar la Cátedra UNESCO de Informática para Biodiversidad en Costa Rica para que actúe como un programa de colaboración sur-sur para promover el desarrollo de capacidades ... -
Reproducción de especies arbóreas y arbustivas para la región central de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)En una primer experiencia con el proyecto denominado “Reproducción de especies arbóreas y arbustivas para el Valle Central de Costa Rica. Germinar” que antecede a la presente propuesta, los investigadores determinaron la ... -
Determinantes del éxito y crecimiento de pequeñas y medianas nuevas empresas innovadoras
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Brindar luces sobre los posibles factores que inhiben o promueven la creación de PyMEs basadas en la tecnología y sobre los posibles determinantes del éxito, supervivencia y expectativas de crecimiento de estos negocios ... -
Sistemas de aprovechamiento de madera caída en la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Se presentan los resultados de la caracterización del proceso de aprovechamiento de la madera caída en forma natural en la Península de Osa, bajo las disposiciones que establece el DECRETO EJECUTIVO No 32386-MINAE, del 02 ... -
La teoría en la práctica educativa: una perspectiva desde la experiencia de docentes graduados/as de la carrera "enseñanza de la matemática asistida por computadora"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)La investigación asumió como objetivo general “Determinar factores institucionales y sociales de las instituciones educativas de educación media, que pueden incidir en la enseñanza de la matemática asistida por computadora, ... -
Desarrollo de membranas de quitosano y diseño de un equipo para la eliminación de metales pasados del agua
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Se comparó la eficiencia de la filtración con membranas de quitosano 1,75%m/v, entrecruzadas con glutaraldehido (0,08%m/v) y sin entrecruzar, para estimar la capacidad de remoción de iones de cadmio, cromo y cobre de ... -
Uso eficiente del agua en la municipalidad de Cartago: creación de un modelo reproducible
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)Para realizar un balance general de la problemática de la escasez futura de agua para la Municipalidad de Cartago se estableció una “línea base”, exponiendo la problemática de la escasez futura y la ingobernabilidad del ... -
Propuesta metodológica para la reducción de fallas de motores trifásicos de inducción
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Este proyecto se enfoca en la búsqueda de las principales causas de falla de los motores eléctricos en Costa Rica, que posteriormente servirá de base para conocer y minimizar las causas de la falla. Los motores eléctricos ... -
Desarrollo de productos cosméticos a base de plantas de la zona de pejibaye, Turrialba.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2005)El proyecto de extensión original presentado era para desarrollarse en tres años, con el objetivo de: “Desarrollar productos cosméticos naturales y novedosos utilizando un proceso de bajo impacto al ambiente, en conjunto ... -
Estudio del uso del lodo residual de la empresa Extralum S.A. como material alternativo en la fabricación de cementos especiales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)La empresa Extralum S.A es una industria dedicada a la manufactura de aluminio crudo, anodizado y lacado para uso arquitectónico. En su proceso de tratamiento de aguas residuales genera alrededor de 90 toneladas al mes de ... -
Actividad de fortalecimiento Revista Digital Matemática Educación e Internet
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)Una de las facetas más atractivas y _útiles de la internet es la libertad con la cual podemos acceder a la información a cualquier hora, desde cualquier lugar e independientemente de la plataforma. El desarrollo de ... -
Incremento de la competitividad de la agrocadena de la mora (rubus spp) en la Asociación de Productores de Altura en la Zona de los Santos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)La mora es un frutal que pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen se encuentra en las regiones templadas de Eurasia y América del Norte, sin embargo, el género Rubus se ha expandido en las tierras altas de los ... -
Caracterización de Quassia amara para su manejo sostenible en ecosistemas naturales y agroforestales en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)El Hombre grande (Quassia amara) es una planta medicinal y tiene actividad biocida, la cual la hace ser de gran importancia en la producción de cultivos orgánicos. Sin embargo, existe una serie de limitaciones, como son ... -
Servicios Subcontratados que se suplen por medio de la Internet (Offshore Outsourcing Services): un nuevo sector de exportación de alto valor agregado y generador de empleos calificados para Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)La economía basada en el conocimiento presenta nuevos retos y oportunidades para Costa Rica. En términos generales, las empresas principalmente de los países desarrollados, están experimentando un intenso proceso de ... -
Administración y manejo de los desechos en proyectos de construcción. Etapa 1 evaluación y monitoreo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2005)En el presente informe se presentan los resultados del proyecto de investigación, en el que se monitorearon tres proyectos de construcción de áreas entre 600m2 y 1000m2. El primer proyecto monitoreado fue la construcción ... -
Aplicación de la tecnología de membranas en el tratamiento de algunos residuos líquidos altamente peligrosos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)El ITCR, como parte de sus actividades académicas, opera laboratorios químicos, metalúrgicos, biológicos y microbiológicos, los cuales generan algunos desechos peligrosos por ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, ...