Repositorio TEC: Recent submissions
Now showing items 5761-5780 of 9232
-
Modelo de Gestión Estratégica de Proyectos para la Municipalidad de Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)This project aims to elaborate a Model of Strategic Project Management for Turrialba´s municipality. It provides with tools that facilitate the execution under order and methodology that improves the efficiency during the ... -
Mitigación de malos olores generados en plantas de tratamiento de aguas residuales: Estudio de caso El Roble de Puntarenas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)La planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble de Puntarenas, administrada por el AyA y construida hace más de 20 años, no cuenta con medidas apropiadas para el control de malos olores en sus unidades de ... -
Efecto del cambio climático sobre el patrón de distribución de las especies de plantas en el Parque Nacional Volcán Irazú (PNVI) basado en simulaciones a mediano y largo plazo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)Actualmente son escasos los estudios sobre las modelaciones a mediano y largo plazo y es incierto si las especies de plantas en nuestro país, o al menos en algunos ecosistemas específicos, serán capaces de evolucionar y ... -
Cuantificador automático de metano para la estimación del potencial energético de un sustrato celulósico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química, 2016)El biogás ha ido ganando importancia como un combustible CO2-neutral por sus bajas emisiones de gas. Este puede ser usado para el calentamiento y/o para la producción de electricidad o puede utilizarse como aditivo para ... -
Mejoramiento del sistema de producción de árboles de navidad en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)El cultivo del ciprés (Cupressus lusitanica) como árbol de navidad en Costa Rica data de aproximadamente 40 años y produce hoy aproximadamente 500 mil árboles/año en pequeños productores que mantienen limitaciones técnicas ... -
Optimización de la producción de biodiesel a partir de plantaciones de Jatropha curcas (tempate): contribuciones a la problemática mundial sobre la sincronía floral de la especie.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)Los biocombustibles como fuente energética poseen grandes beneficios al compararla con los combustibles fósiles tradicionales, pues pueden generar energía carbono-neutro. A nivel mundial, los cultivos para biocombustibles ... -
Mejoramiento de las capacidades institucionales para la gestión del territorio en la Región Huetar Norte, mediante la implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)La Región Huetar Norte ha venido en los últimos años propiciando su propio desarrollo interno principalmente en temas socioeconómicos y para esto resulta importante contar con información de calidad para la toma de ... -
Efecto de la castración y la pseudocastración con elastrador al nacimiento, sobre el crecimiento, calidad la carne y de la canal, en ganado cebú comercial, bajo condiciones de trópico húmedo en la Zona Norte de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2016)El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto de la castración y la pseudocastración con elastrador al nacimiento, sobre el desempeño productivo, la calidad de la carne y la canal, utilizando animales cebú ... -
Industrialización y comercialización de Cacao orgánico en Talamanca: un enfoque de agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)La transformación primaria del cacao orgánico en Yorkín presenta limitaciones de infraestructura por parte de los productores quienes no poseen instalaciones apropiadas para el fermentado y secado del cacao, y el ... -
Respuesta agronómica del plátano a la fertilización con boro, zinc y calcio en San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2016)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de boro, zinc y calcio en plátano (Musa AAB). El ensayo se llevó a cabo desde abril de 2014 a diciembre de 2015 en una finca privada en Ulima, Florencia, San Carlos, ... -
Mejoramiento tecnológico de suelos para el incremento de la productividad en plantaciones de Tectona grandis
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2016)Tectona grandis es una de las especies más conocidas a nivel mundial, y goza internacionalmente de un lugar privilegiado en el contexto de demanda y comercialización de su madera. Esta especie fue introducida en Costa ... -
Potencial forrajero de nuevas opciones para alimentación animal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)Esta investigación consistió en cuatro experimentos independientes: a. Efecto de la fertilización química y abono orgánico sobre la producción y valor nutritivo del forraje en una asociación Poró – Yuca, b. Efecto de la ... -
Cartago, una ciudad digital
(2015)Bajo la sombra de la sostenibilidad, la Vieja Metrópoli se enrumba hacia un desarrollo inclusivo y social, donde la tecnología y el ciudadano convergen al unísono; ese es el Cartago del futuro -
Limón, vislumbra un nuevo rostro
(2015)Después de un largo trayecto, la provincia de Limón visualiza a la distancia un impulso necesario y ante todo esperanzador que significará progreso en la zona y mayor competitividad para el país. -
Evaluación cuantitativa, espacial y temporal de los recursos hídricos de la cuenca del Río Agua Caliente mediante la construcción y análisis de balances hídricos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2016)La cuenca del Río Agua Caliente, localizada en la provincia de Cartago, Costa Rica, fue evaluada mediante la construcción y análisis de balances hídricos. Para ello, los modelos hidrológicos HBV-TEC y SWAT fueron aplicados ... -
Arquitectura energética, debate pendiente
(2015)Se habla de Costa Rica y sus esfuerzos en el campo de producción de energías limpias. Se dice que, con la consigna de tener una matriz energética totalmente limpia, de aquí al 2021, el país primero debe solventar diversos ... -
Análisis comparativo de dos técnicas para el transporte vertical de la luz natural
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)Esta investigación tiene el objetivo primordial de comparar y establecer las relaciones de efectividad entre dos técnicas de diseño para el transporte vertical de la luz natural en el interior de las edificaciones. En ... -
Caracterización de Condiciones de Trabajo del Personal de Centros Penitenciarios en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)En Costa Rica, las condiciones laborales de policías y funcionarios penitenciarios no cumplen con los estándares mínimos. El objetivo del estudio fue caracterizar las condiciones de trabajo del personal que labora en los ... -
Identificación de factores de transcripción putativos en Stevia rebaudiana y Tagetes ratula como herramienta para posterior uso en la descripción de rutas metabólicos de interés
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)En años recientes, ha aumentado el interés por aprovechar y potencializar el uso de plantas medicinales y/o sus metabolitos secundarios, no obstante, esto ha desencadenado a su vez, una sobreexplotación de ciertas especies, ... -
Catalizador de la Economía
(2015)Este artículo habla sobre los avances y crecimiento que Panamá ha obtenido a través de los últimos años gracias la conectividad logística que presenta , esto debido a su desarrollo en temas de infraestructura portuaria.