Licenciatura en Ingeniería en Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 140
-
Efecto de hormovit calor como inhibidor del proceso naturla de inducción floral temprana en plantas de piña (Ananas comosus) (l9 merr en Venecia de San Carlos, Alajuela.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)En la finca el Tremedal S.A. situada en Venecia de San Carlos, provincia de Alajuela, se produce piña Variedad Amarilla El Tremedal para exportación como fruta fresca, ya que se desea tener un manejo adecuado de la ... -
Análisis del rendimiento productivo de las líneas de pollos de engorde Hubbard Isa MPK y Hubbard Isa Ultra Yield en Propokodusa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El presente trabajo se realizó en la empresa Propokodusa en Santa Rita de Río Cuarto de Grecia, el área de pollo de engorde, el cual constó de dos partes: en la primera se observó y describió todas las actividades que ... -
Evaluación de la ganacia de peso y conversión alimenticia de la tilapia (Oreochromis niloticus) en la etapa de engorde 2 alimentada con diferentes relaciones proteína : grasa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El presente trabajo se realizó en la empresa AQUACORPORACIÓN INTERNACIONAL S.A. (ACI S.A.) ubicada en Paso Hondo de Cañas, Guanacaste; el mismo se desarrolló durante los meses de Julio a Noviembre del 2004. El objetivo ... -
Análisis de crecimiento y absorción de nutrimentos en yuca (Manihot esculenta) en El Tanque La Fortuna de San Carlos, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Con el propósito de elaborar una propuesta de fertilización para la finca de Don Rogelio Solano se realizó un experimento, en el cual se estimó la absorción de nutrimentos y el análisis del crecimiento de un ciclo de ... -
Efecto de cuatro herbicidas pre-emergentes sobre el control de Rottoboellia conchinchinensis a nivel de invernadero en cuatro órdenes de suelo dedicados al cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de cuatro herbicidas pre-emergentes sobre Rottboellia cochinchinensis a nivel de invernadero en cuatro órdenes de suelo dedicados al cultivo de caña de azúcar (Saccharum ... -
Efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña (Ananas comosus) (I.) Merr híbrido MD-2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)En la Compañía Agrícola B.C. situada en la provincia de Alajuela, cantón Upala, distrito Yolillal, se produce piña híbrido MD-2 para la exportación como fruta fresca. Esta finca tiene amplia experiencia en el cultivo de ... -
Efecto de cinco dosis crecientes de lombricompost y estiércol fresco bovino sobre la produccíon y el valor nutritivo de Brachiaria brizantha cv. Toledo bajo condiciones
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Con el objetivo de evaluar el efecto de cinco dosis crecientes de lombricomposy y boñiga fresca sobre la producción y el valor nutritivo de Brachiaria brizantha cv. Toledo se realizó un ensayo bajo condiciones controladas, ... -
Evaluación a nivel de microsilo del comportamiento de parámetros asociados a la calidad del proceso fermentativo y el valor nutricional del ensilaje de maíz-soya y sorgo-soya con o sin uso de aditivos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Utilizando la técnica de microsilos, se evaluó el comportamiento de parámetros asociados a la calidad del proceso fermentativo y el valor nutricional de ensilajes fabricados con maíz-soya y sorgo-soya en diferentes ... -
Efecto de la fertilización foliar con Ca, Mg, Zn y B en la severidad de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis morelet), en el crecimiento y la producción del banano (Musa AAA, cv. Grande Naine)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)En términos fisiológicos se conoce que cada elemento mineral tiene una función específica en la planta, pero es poca la información del efecto de éstos sobre enfermedades foliares. No obstante, se ha sugerido que la ... -
Efecto de la cosecha mecanizaada en los rendimientos industriales de la caña de azúcar (saccharum ssp) en el Ingenio Quebada Azúl, San Carlos, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)La mecanización de la cosecha de la caña de azúcar se ha venido sistemáticamente tecnificando debido principalmente al incremento acontecido en los costos de producción y a la escasez de mano de obra calificada, ... -
Evaluación del crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate (Licopersicon esculentum) Mill y Chile dulce (Capsicum ennuum) Linn, mediante la utilización de seis sustratos y tres métodos de fertilización en el cantón de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)El experimento se realizó a nivel de invernadero en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara de San Carlos; durante los meses de noviembre y diciembre del 2006 y; febrero-abril del 2007. ... -
Efecto del peso de la semilla y la distancia de siembra sobre el crecimiento y la producción de tiquisque blanco
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)El tiquisque (Xanthosoma sagittifolium ) es una arácea comestible y pertenece al grupo de las raíces y tubérculos tropicales. Históricamente estos cultivos han sido fuente de alimentación de nuestros campesinos e ... -
Desarrollo e implementación de un programa de mejora continua, para productores de leche, asociados a la Cooperativa de Productores de Leche
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)El proyecto se realizó en la Unidad de Calidad de Leche de la Cooperativa Dos Pinos, en la planta de Ciudad Quesada de San Carlos; durante los meses de julio a diciembre del 2008 y de enero a febrero del 2009. El ... -
Evaluación de dosis y fuentes de enmiendas calcáreas en la fertilidad del suelo y el crecimiento de piña en Finca Tres Amigos, Pital, San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Se evaluó el efecto de las enmiendas calcáreas, carbonato de calcio en dosis de 2, 4, 6 y 8 ton/ha; dolomita en una dosis de 2 ton/ha, la mezcla de dolomita y yeso en una dosis de 0,75 ton/ha y la mezcla de yeso, dolomita ... -
Evaluación de tres formulaciones químicas comerciales de fungicidas sobre la germinación de semilla, el crecimiento de plántulas y capacidad de establecimiento en el cultivo del arroz (Oryza nativa) en la Zona de Cañas, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Se realizó la evaluación de tres formulaciones comerciales de fungicidas a distintas dosis y dos testigos absolutos, en lo que corresponde al efecto que poseen los productos en la capacidad germinativa, capacidad de ... -
Determinación preliminar de los factores agronómicos causales de la necrosis de las brácteas de Dracaena deremensis Engler en los viveros de enraizamiento de dracaenas de altura S.A.
(2009)El cultivo de especies ornamentales destinadas a la exportación, tales como Dracaena deremensis Engler, se constituye como una actividad productiva de particular importancia en Costa Rica. Como consecuencia a la falta ... -
Evaluación de cinco niveles de nitrógeno en tres densidades de siembra, sobre el comportamiento agronómico, productivo e industrial del cultivo de aroz (Oryza sativa, L) material promisorio "LP-5"
(2011)El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental que tiene bajo arrendamiento la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ) y que es propiedad del Consejo Nacional de la Producción (CNP), ... -
Efecto de la fertilización edáfica con dos fertilizantes silicatados sobre el pH y el aluminio intercambiable del suelo, la severidad de la sigatoka begra y la producción del banano (Musa AAA, cv. Grande Naine)
La fertilización nitrogenada desempeña un papel fundamental para la obtención de una adecuada productividad en el cultivo del banano. Sin embargo, los fertilizantes amoniacales de reacción ácida causan acidificación y ... -
Evaluación de la eficacia In Vitro de sustancias químicas y microorganismos antagónicos del género Trichoderma ssp., como herramienta para la toma de decisiones en el control de enfermedades "caso muerte descendente del cultivo de piña Ananas comosus (L) Merr"
(2009)Se aisló y caracterizó molecularmente el agente que causa la enfermedad denominada “muerte descendente del cultivo de la piña”, identificándolo como Fusarium oxysporum, enfermedad que se caracteriza por un desecamiento ... -
Dinámica poblacional de nemátodos y su relación con el peso de grano, en el cultivo del arroz (Oryza sativa), en la Región Huetar Norte y Huetar Atlántica de Costa Rica
(2009)El siguiente estudio fue realizado entre los meses comprendidos a abril y julio para el 2008 y el mes de abril del 2009, en las regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica, en fincas arroceras de productores asociados a ...