Escuela de Química: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 89
-
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santa Cristina, La Suiza, Turrialba, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Not-from-concentrate pilot plant ‘Wonderful’ cultivar pomegranate juice changes: Volatiles
(Elsevier, 2017)Pilot plant ultrafiltration was used to mimic the dominant U.S. commercial pomegranate juice extraction method (hydraulic pressing whole fruit), to deliver a not-from-concentrate (NFC) juice that was high-temperature ... -
Cuantificador automático de metano para la estimación del potencial energético de un sustrato celulósico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química, 2016)El biogás ha ido ganando importancia como un combustible CO2-neutral por sus bajas emisiones de gas. Este puede ser usado para el calentamiento y/o para la producción de electricidad o puede utilizarse como aditivo para ... -
Riesgo de Contaminación de los Acuíferos que abastecen las Nacientes río Loro, Arriaz, Paso Ancho y Lankaster del cantón central de Cartago debido a Plaguicidas Organofosforados y Carbamatos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química, 2015)Se determinó el riesgo de contaminación de los acuíferos que abastecen las nacientes Río Loro, Arriaz, Paso Ancho y Lankaster del Cantón Central de Cartago, debida a la infiltración de plaguicidas organofosforados y ... -
Evaluación y Clasificación de la Calidad de Varios Cuerpos de Agua en la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Water is not only essential for the preservation of live, but also for the conservation of flora and fauna of the region. Its quality and conservation is closely related to economical and social activities in an inevitable ... -
Determinación de arsénico en abastecimientos de agua para consumo humano de la provincia de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Los problemas relacionados con las sustancias químicas presentes en el agua de bebida se deben sobre todo a que éstas pueden afectar negativamente a la salud tras períodos de exposición e ingesta prolongados. Son motivos ... -
“Desarrollo de coagulantes y floculantes para el tratamiento de aguas en países en desarrollo"”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)En el tratamiento de aguas el proceso de coagulación y floculación se lleva a cabo usando productos comerciales como el sulfato de aluminio o el cloruro de hierro, polímeros naturales y/o artificiales que son de alto costo ... -
Carbonización de biomasa para energía renovable, biocarbón en suelos y secuestro permanente de carbono.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)El objetivo general fue elaborar un conjunto tecnológico funcional para la valorización de residuos biomásicos mediante la carbonización en escala intermedia. Se colaboró con la empresa COOPETARRAZÚ. Se adquirió equipo ... -
Transformación de una autoclave obsoleta en un biorreactor piloto para la investigación de la degradación microbiana de un sustrato orgánico y la obtención de energía renovable
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)Problemas de salud en la población, fuertes impactos ambientales tanto a las aguas como a la atmósfera y al suelo e impactos económicos negativos en términos de devaluación de suelos son algunos de los problemas que se ... -
Formulación de un material para fabricar en Costa Rica poliducto de riego a partir de materiales poliméricos post consumo generados en el desecho doméstico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Se desarrolló la formulación de tres nuevas mezclas, a partir de materiales poliméricos post consumo, generados en el desecho doméstico, con el fin de fabricar localmente un poliducto de riego de material reciclado. Para ... -
Evaluación de Subproductos de Cloración y su efecto mutagénico en agua para consumo humano
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)Se investigó la presencia de subproductos de desinfección como trihalometanos (THMs) por medio de la técnica de microextracción en fase sólida (HEADSPACE / SPME Solid Fase Microextraction / GS-MS), utilizando un Cromatógrafo ... -
Minimización, manejo y aprovechamiento de desechos de microgranjas porcinas en el cantón de Moravia de la provincia de San José
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)El proyecto se llevó a cabo en 4 micro granjas porcinas ubicadas en Moravia, en los años 2006 y 2007. Las granjas son micro empresas familiares dedicadas a la crianza y engorde de cerdos. La primera actividad de campo ... -
Extracción y análisis de polímeros obtenidos a partir de varios productos naturales, para ser usados como potenciales floculantes en el tratamiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Se evaluó la efectividad de los productos naturales moringa (Moringa oleifera), mozote de caballo (Triumfetta semitriloba) y tuna (Cactus lefaria) en la remoción de sustancias suspendidas y coloidales en agua de consumo ... -
Tratamiento de residuos peligrosos utilizando la técnica de inmovilización con cemento y fibras naturales de desechos agroindustriales ricos en ligninia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)En Costa Rica existen una gran cantidad de residuos peligrosos que contienen metales pesados. Entre este tipo de residuos se encuentran lodos de plantas de tratamiento de aguas de industrias de metalmecánica y reactivos ... -
Manejo adecuado de los desechos en pequeños viveros del Cantón de Moravia de la Provincia de San José
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)4. Resumen: Este proyecto se realizó en la Asociación de las Fuerzas vivas de Moravia. Conformada por pequeños productores de hortalizas por medio de la técnica de hidroponía. El objetivo del proyecto fue aumentar la ... -
Aumento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas costarricenses : Lecherías de San Jerónimo de Moravia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)Este proyecto se llevó a cabo en 4 lecherías ubicadas en San Jerónimo de Moravia, en el año 2005. Estas son micro empresas familiares, con un máximo de 20 vacas de ordeño y dedicadas a la producción de leche cruda., que ... -
Desarrollo de Coagulantes y Floculantes para la remoción del color en aguas de consumo humano, el río Humo, reserva forestal Río Macho
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Se evaluó la efectividad de los productos naturales moringa (Moringa oleifera), mozote de caballo (Triumfetta semitriloba), tuna (Cactus lefaria) y quitosano para remover el color en agua de río y agua artificial, para ... -
Tratamiento de desechos del cianuro por biorremediación.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)En la investigación se desarrolló un consorcio autóctono de microorganismos degradadores del cianuro para aplicarlo en el tratamiento biológico de los desechos peligrosos del cianuro. Los microorganismos autóctonos ... -
Gestión Integral de Residuos Sólidos (Mermas) en el Parque Industrial de Cartago.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)El Proyecto Mermas nació en el mes de junio del 2001, y se ubica en el Parque Industrial de Cartago. Cuenta con una nave industrial dentro del mismo, en la cual se clasifican, transforman, reempacan y almacenan, según sea ... -
Fortalecimiento de los sistemas que garantizan un manejo sostenible de los desechos electrónicos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)Este proyecto surgió como una segunda fase al establecimiento de una estrategia de manejo sostenible para residuos electrónicos (ejecutado agosto, 2002-junio, 2004). Con el objetivo principal de implementar la estrategia ...

