Escuela de Química
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación por metales pesados en zonas urbanas de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2025-04-24)La contaminación urbana sigue siendo un reto importante en todo el mundo, y los metales pesados (MH) destacan por ser especialmente preocupantes debido a sus efectos tóxicos y a su integración en las cadenas tróficas, que ... -
Correlación entre el manejo del agua potable el inductor carcinógeno Helicobacter pylori y la alta y baja incidencia de cáncer gástrico en Costa Rica
(2013)En el mundo la mayoría de las personas infectados con Helicobacter pylori no tienen síntomas clínicos, no obstante se considera que aproximadamente entre el 10% y el 20% de ellos desarrollará úlcera péptica y que el 1% ... -
Evaluación de la contaminación y el riesgo por metales pesados generados por la industria cementera en Agua Caliente de Cartago
(Instituto tecnológico de Cartago, 2025-04-29)Evaluación de la contaminación y el riesgo por metales pesados generados por la industria cementera ubicada en Agua Caliente de Cartago, utilizando métodos químicos y de propiedades magnéticas en suelo y plantas. -
Spent coffee ground-based materials evaluated by methylene blue removal
(Processes 2025, 2025-05-20)Spent coffee grounds (SCG) are produced in large quantities during coffee brewing, contributing to environmental concerns. Additionally, cationic dyes from textile, paper, and leather wastewater pose a major pollution ... -
HRMS characterization and antioxidant evaluation of costa rican spent coffee grounds as a source of bioactive polyphenolic extracts
(Foods 2025, 2025-01-30)Spent coffee grounds constitute a waste product that has attracted potential interest as a rich source of secondary metabolites such as polyphenolic compounds with antioxidant properties. In this work, aqueous extracts ... -
Microbiología del aire: fundamentos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)Conferencia: Responsabilidad social científica de protección a la población. Abordaje de problemas ambientales de causas naturales. Caso arsénico en agua en Guanacaste, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de ... -
Implementación de un biofiltro para la bioremediación de nitratos en agua para consumo humano del Cantón Central de Cartago, Naciente La Misión. Creación de un modelo reproducible
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Conferencia: Implementación de un biofiltro para la bioremediación de nitratos en agua para consumo humano del Cantón Central de Cartago, Naciente La Misión. Creación de un modelo reproducible, presentada por Virginia ... -
Análisis estadístico de factores ambientales en la incidencia del Cáncer gástrico en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Conferencia: Análisis estadístico de factores ambientales en la incidencia del Cáncer gástrico en Costa Rica, presentada por Virginia Montero Campos, Jorge Camacho y Federico Masis Meléndez, en el año 2010 -
Modification of porous materials with Fe3O4 nanoparticles for arsenic removal in drinking water
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)Conferencia: Modification of porous materials with Fe3O4 nanoparticles for arsenic removal in drinking water, presentada por Allen Puente Urbina y Virginia Montero Campos, en el año 2015 -
Análisis de riesgo toxicológico por consumo de agua con arsénico por la comunidad de Agua Caliente, Bagaces Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Conferencia: Análisis de riesgo toxicológico por consumo de agua con arsénico por la comunidad de Agua Caliente, Bagaces Costa Rica, presentada por V. Montero; S. Moreno; S. Jiménez; A. Gómez; G. Gaucherand, en el año 2010 -
QuimEduca: videos didácticos para Química Básica 2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)8 videos didácticos, para el curso de Química Básica 2, de la Escuela de Química del Instituto Tecnológico de Costa Rica, impartido por la Profesora Jacqueline Herrera Núñez. -
Análisis de contaminantes emergentes en agua y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra los resultados de los contaminantes emergentes (principios terapéuticos) presentes en muestras de agua y mejillones recolectadas en diferentes sitios del Golfo de Nicoya y en la Estación Nacional ... -
Informe: análisis de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar” en cantones localizados en los alrededores del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar”, la cual fue aplicada a núcleos familiares ... -
Informe: análisis de la encuesta “Medicamentos de uso veterinario” empleados en fincas localizadas en las principales cuencas del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Medicamentos Veterinarios”, la cual fue aplicada en fincas localizadas sobre las principales ... -
Informe: análisis de los grupos terapéuticos de los medicamentos consumidos a partir del reporte de tres hospitales públicos con influencia en el Golfo de Nicoya para el período 2021-2022
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra un análisis descriptivo, del comportamiento mostrado por el consumo de medicamentos de acuerdo con su grupo terapéutico para los años 2021 y 2022, a partir de la información suministrada por los ... -
Informe: caracterización físico-química y microbiológica del agua, ostras (Magallanas gigas) y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El Golfo de Nicoya es un cuerpo de agua situado en la costa pacífica de Costa Rica. Su ecología y estado ambiental son de gran importancia debido a su biodiversidad, conectividad con el océano abierto y la influencia ... -
Informe: análisis de los principios activos de los medicamentos consumidos a partir del reporte de tres hospitales públicos con influencia en el Golfo de Nicoya para el período 2021-2022
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra un análisis descriptivo, del comportamiento mostrado por el consumo de medicamentos de acuerdo con su principio activo para los años 2021 y 2022, a partir de la información suministrada por los ... -
Informe: propuesta sello de calidad para moluscos bivalvos de cultivo en pequeña escala
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El cultivo de moluscos bivalvos ha sido una actividad de interés en Centroamérica, con el propósito de promover la empleabilidad y dinamizar economías locales de comunidades marino-costeros, el caso de Costa Rica, los ... -
Informe: análisis seleccionado de los lineamientos de política pública relacionados con ecosistemas marinos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El Golfo de Nicoya es un cuerpo de agua situado en la costa pacífica de Costa Rica. Su ecología y estado ambiental son de gran importancia debido a su biodiversidad, conectividad con el océano abierto y la influencia ... -
Informe: caracterización biológica y bioquímica del mejillón (Mytella guyanensis) y la ostra (Magallana gigas) y cultivados en el Golfo de Nicoya
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El presente documento muestra la caracterización biológica y bioquímica de Mytella guyanensis y Magalla gigas, ambas especies son utilizadas en el fomento de la acuicultura marina a pequeña escala, en el Golfo de Nicoya. ...

