Trabajos de Graduación: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 4822
-
Estudio de la entomofauna asociada a las arvenses en sistemas de producción de caña de azúcar en Pérez Zeledón, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)La caña de azúcar es cultivada en 130 países del mundo, Costa Rica produce 4 194 596,7 toneladas métricas de caña de azúcar, de la cual se exporta cerca de un 46,1%, se consumió a nivel interno un 52,1% y se usó como ... -
Bioprospección de nemátodos entomopatógenos nativos de las Regiones Cañeras como alternativa de control biológico de larvas de Phyllophaga spp. en caña de azúcar (Sacchanum spp.), DIECA, Grecia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)En Costa Rica la caña de azúcar (Saccharum spp.) se considera una de las actividades de mayor relevancia del sector agropecuario por los beneficios que genera a nivel económico y social. Es por ello, que conforme pasan ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001: 2015 para empresa de producción alimentaria
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03)La producción de alimentos en Costa Rica representa un 6% del PIB. Ofrece alrededor de 54000 empleos y es responsable del 16% de las exportaciones. Esto se interpreta como un sector productivo que genera grandes ... -
Estudio de prefactibilidad técnico-financiero de una instalación de electrolizadores para la generación de hidrógeno en las instalaciones de EBI
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)Esta investigación desarrolla un análisis de la prefactibilidad técnico-financiero para la generación hidrógeno verde como solución al problema del desaprovechamiento de biogás, derivado de la descomposición de residuos ... -
Propuesta de mejoras al sistema eléctrico de la planta FHACASA en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)Este informe tiene como objetivo desarrollar una propuesta de rediseño al sistema eléctrico actual de FHACASA para el cumplimiento de certificaciones en seguridad eléctrica y calidad de la energía a partir de la ... -
Diseño del sistema fijo de supresión contra incendios a base de agua en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud INCIENSA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Los sistemas de supresión de incendios son fundamentales para garantizar la seguridad humana en caso de un eventual incendio, en el siguiente documento se realiza la evaluación de las condiciones de un sistema contra ... -
Procedimiento de implementación de Last Planner System, en la empresa Constructora CONICO para proyectos de obra pública
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)En este trabajo se buscó la implementación de Last Planner System la cual es una herramienta basada en la filosofía Lean Construction que busca la mejora en la eficiencia en la planificación y gestión de proyecto. Esta ... -
Análisis del impacto de estrategias bioclimáticas de ventilación y sombra sobre el confort higrotérmico y desempeño energético de una configuración arquitectónica residencial en las condiciones climáticas de Nosara, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-08)La arquitectura bioclimática ha estado históricamente integrada al proceso de diseño y construcción, principalmente de viviendas, a través de la arquitectura vernácula. Algunos estudios han hallado incluso un mejor ... -
Impacto de las motocicletas en la capacidad vial de las intersecciones RN3 – RN108 (Pozuelo) y Av8 – Tr25 (F. Peralta) del cantón central de San José
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)Uno de los grandes problemas de las ciudades es la movilización que deben realizar las personas ya sea a sus lugares de trabajo o estudio, así como a lugares de recreación o donde puedan adquirir bienes y servicios. ... -
Diseño de instalaciones deportivas para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) Centro Académico San José, Barrio Amón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)Este proyecto final de graduación propone el diseño de instalaciones deportivas para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) ubicadas en el histórico Barrio Amón, integrando el concepto de Biofília como eje central. ... -
Centro de desarrollo comunitario de Río Cuarto de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Este documento presenta una propuesta arquitectónica y urbana integral, adaptada a las necesidades y aspiraciones de un cantón recientemente consolidado. Con un enfoque en el diseño bioclimático y en el usuario, el Centro ... -
Co-Hábitat : vivienda social colectiva para familias que habitan en cuarterías por consecuencia de pandemias, crisis económicas, sanitarias o naturales en el distrito de Pavas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)El fenómeno de las cuarterías ha existido en Costa Rica desde el inicio de los procesos de urbanización en el centro de San José, aproximadamente desde la década de los 70’s. Sin embargo, a pesar de la desigualdad social ... -
Terminal multimodal 1/30 : Antiguo Hospital, Casco Central de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Alajuela es reconocida como una de las principales provincias de Costa Rica, pero carece de un desarrollo arquitectónico y urbano apto a la época actual. La Municipalidad de Alajuela, cuenta con una serie de planes para ... -
Arquitectura de albergue : propuesta de diseño sostenible para el desarrollo de oficinas regionales, un albergue y hospital veterinario para el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) en Ochomogo, Cartago
(2024)El desafío de los animales callejeros en el país es uno de los mayores que enfrentan las autoridades locales, las organizaciones de rescate y la ciudadanía. A medida que estos animales son desplazados hacia áreas más ... -
Implementación en FPGA de un sistema para el almacenamiento y transmisión de datos provenientes de una unidad de adquisición de señales de sensores cardiacos magnéticos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06-13)Este documento aborda la problemática sobre el manejo de grandes volúmenes de da tos biomédicos, específicamente señales cardiacas, para su almacenamiento y transmisión prolongados. El objetivo principal fue diseñar e ... -
Parámetros de Calidad Poscosecha en Hortalizas de la Finca San Luis del Ministerio de Justicia y Paz
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El Centro de Atención Semi Institucional San Luis funge como medio de reingreso a la sociedad para privados de libertad ingresados en el sistema del Ministerio de Justicia y Paz. En la Finca San Luis se producen diversas ... -
Extracción de pectinas a partir del mucílago presente en las aguas mieles generadas durante el desmucilaginado mecánico del café en CoopeTarrazú R.L
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Las aguas mieles son aguas residuales provenientes del beneficiado en húmedo del café; específicamente generadas durante el desmucilaginado. Este efluente tiene un alto contenido de materia orgánica que provoca problemas ... -
Diseño de una herramienta para la administración del inventario de producto terminado en la empresa Alimentos Cool SA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Alimentos Cool SA., es una empresa familiar fundada en 2014 y desde ese momento ha buscado suplir la necesidad de productos libres de lácteos, libres de azúcar y elaborados a base de pulpa natural, buscando siempre la ... -
Propuesta de programas prerrequisitos para el establecimiento de un plan de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para el aseguramiento de la inocuidad en el procesamiento de pimienta en la empresa APROPISA
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El proyecto que se desarrolla a continuación fue elaborado en la Asociación de Productos de Pimienta de Sarapiquí (APROPISA) ubicada en el cantón de Sarapiquí de la provincia de Heredia, cuya finalidad es la de obtener ... -
Elaboración de espaguetis a base de semolina y puntilla de arroz generados en la industrialización del arroz por empresas asociadas a CONARROZ
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)El arroz (Oryza sativa L) es uno de los granos más consumidos a nivel mundial, sin embargo, para que pueda estar en condiciones de consumo humano, debe pasar por una serie de procesos que generan grandes cantidades de ...